Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El béisbol norteamericano innova en fichaje de figuras con contratos a 20 años, ¿de qué se trata?

El dueño de Los Dodgers y Los Lakers, Mark Walter, ha hecho contratos millonarios que paga a largo tiempo.

  • El beisbolista japonés Shohei Ohtani, de 31 años, tiene el contrato más alto en la historia del deporte. Firmó con Los Dodgers por 10 años a cambio de 700 millones de dólares. Se los pagarán en cuotas hasta 2043. FOTO GETTY
    El beisbolista japonés Shohei Ohtani, de 31 años, tiene el contrato más alto en la historia del deporte. Firmó con Los Dodgers por 10 años a cambio de 700 millones de dólares. Se los pagarán en cuotas hasta 2043. FOTO GETTY
12 de noviembre de 2025
bookmark

El deporte estadounidense mueve mucho dinero. Los salarios de las estrellas de los equipos de fútbol americano, baloncesto y béisbol las actividades deportivas que más emociones mueven en ese país, son estratosféricos.

Los contratos, entre tanto, dejan a cualquiera sin aliento. “La pelota caliente” es el deporte que mejor le paga a sus figuras. El pelotero dominicano Juan Soto firmó, en diciembre del 2024, un contrato por 15 años con los Mets de Nueva York a cambio de 765 millones de dólares.

Es el más alto de la historia de las Ligas Mayores del Béisbol norteamericano (MLB). El jardinero, de 28 años, recibirá un salario anual de 51 millones de dólares. Además, tiene privilegios como una “suite” para su familia en el estadio, así como seguridad privada para ellos mientras juega.

Sin embargo, no es el contrato más alto de la historia del deporte. Ese lo tiene el japonés Shohei Ohtani, para muchos el mejor beisbolista de la historia por su capacidad para lanzar y batear, casi sin diferencia entre ambas, cuando juega con Los Dodgers de Los Ángeles.

El beisbolista asiático, de 31 años, firmó en 2024 un contrato por 10 años a cambio de 700 millones de dólares. El empresario Mark Walter, dueño de Los Dodgers, utilizó una estrategia de banco para convencer a Ohtani de firmar con su franquicia: le pagará la mayor parte de su contrato diferido a 20 años, como si fuera un crédito hipotecario.

Durante los 10 años que juegue Ohtani con el vigente campeón de la Serie Mundial, recibirá un salario de dos millones de dólares por temporada. De esa manera, al final del vínculo, recibirá 20 millones.

Los 680 restantes le serán cancelados en cuotas de 68 millones de dólares por año, hasta el 2043. Cuando le terminen de pagar el dinero de su contrato, Ohtani tendrá 49 años. Seguro no estará compitiendo en el alto rendimiento. Sin embargo, tendrá un salario fijo, como si aún estuviera activo.

Esa forma de convenio, que beneficia tanto al equipo –porque tiene mucho tiempo para reunir el dinero que le pagará al deportista–, es una suerte de “jubilación” para los deportistas que evitaría que en algún momento se queden sin recursos, como ocurría en los 90 con futbolistas colombianos, para solo poner un ejemplo cercano.

¿Llevarán el modelo a la NBA?

Los Dodgers son los “promotores” de este tipo de contratación en el deporte. Ohtani no fue el primero con el que lo hicieron. En 2022, el primera base estadounidense Freddie Freeman, de 36 años, firmó un vínculo por 6 años a cambio de 162 millones de dólares.

El acuerdo vence en 2028. Sin embargo, 57 millones de dólares del contrato le serán pagados a Freeman desde el final del vínculo hasta 2040. En ese tiempo Freeman recibirá, cada año, ingresos por 4.75 millones a pesar de no ser un deportista activo.

Entre tanto, Los Dodgers firmaron, en 2023, un contrato por 12 años con el lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto, a cambio de 325 millones. Es el más alto de la historia para un beisbolista de esa posición.

Todo gracias a la gestión de los dueños del equipo. El pasado 29 de octubre se confirmó que Mark Walter, propietario de Los Dodgers, se convirtió también en el máximo accionista de Los Lakers de Los Ángeles, una de las franquicias históricas de la NBA, el campeonato norteamericano de baloncesto.

El trato fue aceptado por la Junta de Gobernadores de la NBA después de varias discusiones. Pagaron 10.000 millones de dólares. Es la venta más costosa de la historia de ese deporte. Walter, quien ahora es jefe de LeBron James, seguro llevará su modelo de contratación a largo plazo al baloncesto.

Temas recomendados

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida