Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nacional intentará imponer su jerarquía ante un rival que cuesta cuatro veces más. ¿A qué hora y dónde ver el partido?

El conjunto antioqueño enfrenta desde las 5:00 p.m. al Inter de Brasil, el cuarto equipo más caro de la Copa Libertadores.

  • Jorman Campuzano es uno de los jugadores verdolagas que está mostrando un nivel muy alto a esta altura de la temporada, y puede ser una ficha clave frente al Internacional. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Jorman Campuzano es uno de los jugadores verdolagas que está mostrando un nivel muy alto a esta altura de la temporada, y puede ser una ficha clave frente al Internacional. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
hace 5 horas
bookmark

Este jueves a las 5:00 p.m., Atlético Nacional presentará uno de sus grandes exámenes de la temporada cuando visite al Internacional de Porto Alegre por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Un duelo que no solo mide a dos equipos históricos del continente, sino que también enfrenta realidades económicas muy distintas, aunque en el campo sean once jugadores por lado.

Y es que el “Colorado Gaúcho”, como es conocido el Inter, no es cualquier rival: es actualmente el cuarto equipo más costoso de toda la Copa Libertadores, solo por detrás de Palmeiras, Flamengo y el vigente campeón Botafogo. Su plantilla está valorada en 106 millones de euros, una cifra abrumadora si se compara con los 25,6 millones de euros que vale el actual plantel verdolaga. En números fríos, con el valor del Inter se podrían armar cuatro equipos como el Nacional de hoy.

Aunque el dinero no gana partidos por sí solo, la inversión de los equipos brasileños en los últimos años ha demostrado ser más que efectiva. Desde 2019, todas las ediciones de la Copa Libertadores han tenido campeones brasileños: Flamengo (2019 y 2022), Palmeiras (2020 y 2021), Fluminense (2023) y Botafogo (2024). Seis títulos consecutivos que reflejan el dominio absoluto del fútbol brasileño en la región.

Frente a este panorama, el partido en Porto Alegre se presenta como una auténtica prueba de carácter para los dirigidos por Javier Gandolfi, que llegan con la moral en alto tras golear 3-0 al Nacional de Uruguay en su estreno copero. Esa victoria les permite llegar con 3 puntos en el grupo, dos unidades más que el Inter, que empató con Bahía (1-1), lo que implica que la presión de ganar en casa recae sobre el equipo brasileño. Sin embargo, Nacional no es ajeno a estas gestas. Ya lo ha hecho antes, y precisamente ante rivales brasileños. La historia lo respalda. En 1993, fue la primera vez que se cruzó con el Inter, en fase de grupos. En Medellín empataron 0-0, pero en Porto Alegre, Nacional firmó una página dorada: victoria 0-1 con gol de Víctor Hugo Aristizábal.

El Internacional, por su parte, no solo impresiona por su valor de mercado, sino también por su nómina plagada de figuras. Rafael Santos Borré, exRiver Plate y campeón de Libertadores en 2018, es una de ellas. Lo acompaña su coterráneo Johan Carbonero, además del uruguayo Agustín Rogel, el paraguayo Óscar Romero, y una zaga en la que figura Gabriel Mercado, campeón con River en 2015, aunque ausente por lesión. El portero Sergio Rochet (también lesionado), los volantes Alan Patrick, Bruno Henrique, y el delantero ecuatoriano Enner Valencia completan una nómina temible que combina juventud, experiencia y mucho recorrido internacional.

A pesar de esto, Gandolfi no pierde el foco. Su filosofía ha sido clara desde su llegada: protagonismo en cualquier cancha, contra cualquier rival. “Dimos un gran paso, pero hay que tener tranquilidad porque este es un torneo largo”, declaró el técnico tras la victoria ante los uruguayos. Un mensaje que invita a soñar, pero con los pies en la tierra.

El desafío es complejo, pero Nacional ha demostrado que con orden, convicción y valentía puede hacerle frente a cualquier gigante. El peso de la historia, la jerarquía de su camiseta y la ilusión de sus hinchas son argumentos tan poderosos como los millones que pueda tener enfrente.

Ficha técnica

Evento: Fecha 2 de la fase de grupos de la Copa Libertadores

Estadio: José Pinheiro Borda

Árbitro: Felipe González (Chile)

Hora: 5:00 p.m.

Televisión: ESPN

Posibles formaciones:

Internacional: Anthoni; Aguirre, Vitao, Rogel, Bernabei; Fernando, Henrique, Wesley, Vitinho, Patrick; Valencia.

Técnico: Roger Machado

Nacional: David Ospina; Andrés Román, Felipe Aguirre, William Tesillo, Camilo Cándido; Jorman Campuzano, Juan Manuel Zapata, Edwin Cardona; Marino Hinestroza, Kevin Viveros y Alfredo Morelos.

Técnico: Javier Gandolfi

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD