Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Se gastaron un dineral: estas son las 15 transferencias más costosas de este temporada en el mercado de pases mundial, ¿hay colombiano?

El listado lo encabeza el alemán Florian Wirtz por 125 millones de euros. Con esto se comprarían 1.178 apartamentos de $500 millones en Colombia.

  • El extremo alemán Florian Wirtz es la nueva “gran” figura del Liverpool de Inglaterra. Su adaptación al fútbol inglés ha sido buena. FOTO: GETTY
    El extremo alemán Florian Wirtz es la nueva “gran” figura del Liverpool de Inglaterra. Su adaptación al fútbol inglés ha sido buena. FOTO: GETTY
hace 1 hora
bookmark

Con el inicio este fin de semana de tres de las cinco ligas más importantes del fútbol europeo, en el que hay buena presencia de jugadores colombianos, prácticamente quedó cerrado el mercado de pases para la temporada 2025-26. Sin embargo, el límite de negociaciones para los torneos de España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia será el próximo 1° de septiembre.

Por el momento, el movimiento más impactante y que lo convierte en el futbolista mejor valorado es el del alemán Florian Wirtz, quien pasó del Leverkusen al Liverpool por 125 millones de euros (589.000 millones de pesos colombianos). El mediocentro de 22 años de edad es el fichaje estrella de esta ventana.

Con este dinero, por ejemplo, se podrían comprar 1.178 apartamentos de 500 millones de pesos cada uno. Para ubicarlos en un complejo habitacional, se necesitarían cerca de 10 torres de 30 pisos, cada uno con cuatro viviendas. O si prefiere, adquirir 4.500 vehículos de 130 millones cada uno en Colombia. Y todo por el talento de un joven que apenas despunta en el fútbol.

Infográfico
Se gastaron un dineral: estas son las 15 transferencias más costosas de este temporada en el mercado de pases mundial, ¿hay colombiano?

El negocio por Wirtz resalta el valor de un mediocampista ofensivo y creativo que puede organizar el juego, asistir y llegar al área. De acuerdo con el portal especializado Transfermarkt, le sigue en valor el francocamerunés Hugo Ekitiké, de 23 años, delantero centro que pasó del Eintracht al Liverpool por 80 M ($376.960 millones).

Otro joven que encabeza la lista de los tres primeros en este ranking de temporada es el esloveno Benjamín Sesko (22 años), atacante que se unió al Manchester United desde el Leipzig por 76.5 M€ ($360.468 millones).

Y para orgullo de Colombia, entre los cinco negocios más alto aparece el guajiro Luis Díaz, de 28 años, quien pasó del Liverpool al Bayern de Múnich por 75 M€ ($353.400 millones), idéntica cifra por la que fueron transferidos el nigeriano Victor Osimhen (26 años, delantero centro), cuyo traspaso del Nápoles al Galatasaray destaca por su alto costo en una liga fuera de las “cinco grandes”, y el franco camerunés Bryan Mbeumo (25 años, extremo derecho), otro refuerzo importante para el Manchester United desde el Brentford.

El fichaje de Wirtz es uno de los más altos que registran las estadísticas en las últimas 5 temporadas. Arne Slot afirmó que el inicio del alemán en el Liverpool ha “superado las ya altas expectativas”. El propio jugador comentó que se siente bien y disfruta con sus nuevos compañeros, y que Slot cree que se está “acomodando bien dentro y fuera del campo”.

¿Cuál es la Liga que más ha gastado en este mercado de pases?

Echándole una mirada a los 15 negocios más relevantes (ver tabla anexa), que movieron 1.139 M€, se puede observar que Manchester United y Liverpool fueron los clubes que más invirtieron. El United en Sesko, Mbeumo y Matheus Cunha, y el Liverpool en Wirtz y Ekitiké, aunque también vendió a Lucho Díaz por una cifra considerable. El ataque fue la prioridad para estos dos elencos europeos.

Clubes como el Arsenal apostaron por la solidez en el mediocampo con Martin Zubimendi (70 M€) y el gol con Viktor Gyökeres (65.8 M€). El PSG y el Real Madrid también contrataron jóvenes defensas centrales como Ilya Zabarnyi (63 M€) y Dean Huijsen (62.5 M€), respectivamente, mirando al futuro de sus zagas.

Un patrón claro en estas transferencias es la alta demanda por delanteros centro. Siete de los 15 fichajes son de esta posición (Sesko, Ekitiké, Osimhen, Gyökeres, Retegui, Joao Pedro), lo que da cuenta que los equipos están dispuestos a pagar por jugadores que aseguren goles. Los extremos también tienen un alto valor, con tres transferencias en la banda derecha (Mbeumo, Kudus, Elanga) y una en la izquierda (Luis Díaz).

Resalta también la presencia de la liga saudí, con la adquisición de Mateo Retegui (68.2 M€) por parte del Al-Qadsiah. Esto reitera el creciente poder económico de los clubes de Arabia Saudita y su capacidad para atraer talentos jóvenes y en plena forma desde ligas europeas importantes.

¿Quiénes son los futbolistas más jóvenes que se movieron en el mercado de pases?

En cuanto a la edad, el mercado valora tanto a las jóvenes promesas (20-22 años) como a los jugadores en la cúspide de su carrera (25-26 años). Wirtz (22), Sesko (22), Zabarnyi (22) y Huijsen (20) representan la inversión a largo plazo, mientras que la mayoría de los delanteros y mediocampistas se encuentran en el rango de los 25 a 28 años, ofreciendo rendimiento inmediato y experiencia.

La procedencia de los jugadores es global, con presencia destacada de talentos de Francia, Brasil y España, pero también de países como Nigeria, Alemania, Eslovenia, Colombia, Italia, Ghana, Ucrania y Suecia. Las dobles nacionalidades son una constante, lo que refleja la fluidez del talento en el fútbol moderno. La mayoría de las transferencias superan los 60 millones de euros, lo que ratifica la inflación en el mercado de futbolistas de élite.

¿Cuál fue la posición más apetecida en el mercado de pases?

Hay una clara tendencia por los delanteros centro, con Sesko, Ekitiké, Osimhen, Mbeumo (como extremo, pero a menudo con funciones de gol), Cunha (mediapunta, pero con proyección ofensiva), Gyökeres, Retegui y Joao Pedro en esta posición, indicando la necesidad de los clubes de fortalecer su capacidad goleadora en los torneos.

Muchos de los jugadores transferidos son relativamente jóvenes (varios con 22-23 años), lo que sugiere una inversión a largo plazo y la búsqueda de talento con gran potencial de desarrollo. Dean Huijsen, con 20 años, es un claro ejemplo de una apuesta a futuro por parte del Real Madrid. Clubes como Sporting CP (Gyökeres al Arsenal), Real Sociedad (Zubimendi al Arsenal), y Atalanta (Retegui a Al-Qadsiah) lograron ventas significativas, lo que les permite reinvertir.

¿Cuál fue el colombiano más costoso del mercado de pases?

La transferencia de Luis Díaz al Bayern Múnich (75 M€) es una de las más caras y destaca su valor como extremo izquierdo, siendo uno de los jugadores más experimentados en esta lista (28 años).

Los otros colombianos que, aunque no aparecen entre los 15 primeros, tuvieron un alto valor fueron, en su orden, el mediocampista Richard Ríos que se fue del Palmeiras al Benfica de Portugal por 27 M€; el delantero Luis Javier Suárez que pasó del Almería de España al Sporting de Lisboa por 22.2 M€, y el volante John Arias, del Fluminense de Brasil al Wolverhampton Wanderers de Inglaterra por 22 M€.

Hay que señalar también al zaguero colomboespañol Christian Mosquera, de 21 años, transferido del Valencia español al Arsenal por 15 M€. John Jáder Durán fue cedido a préstamo al Fenerbahçe de Turquía por 7 M€, según versiones de prensa.

¿Cuáles son los futbolistas jóvenes de mejor costo?

Un capítulo aparte merecen los futbolistas de 18 años por quienes los clubes del Viejo Continente pagaron altas cifras. Encabeza este escalafón el extremo argentino Franco Mastantuono, quien dejó a River Plate para vincularse al Real Madrid por 45 M€.

Lo sigue en precio el delantero centro griego Charalampos Kostoulas, negociado del Olympicos al Brighton por 35 M€. Y el tercer lugar entre los juveniles de más alta cotización aparece el brasileño Estevao, por cuyos derechos deportivos el Chelsea inglés le pagó al Palmeiras 34 M€.

Así las cosas, la temporada 2025-26 se perfila como una de las más competitivas, dinámicas y costosas, impulsada por la búsqueda de potencial ofensivo y la consolidación de nuevas figuras.

¿Cuáles son los fichajes más costosos de la historia del fútbol?

Si bien el mercado es dinámico y estas cifras pueden variar ligeramente dependiendo de las variables y bonificaciones, la transferencias más altas en la historia del fútbol son:

-Neymar Jr. (de FC Barcelona a Paris Saint-Germain) - 222 millones de euros (2017).

-Kylian Mbappé (de AS Mónaco a Paris Saint-Germain) - 180 millones de euros (2018, después de una cesión inicial).

-Florian Wirtz (de Bayer Leverkusen a Liverpool) - Aproximadamente 140 millones de euros (incluyendo variables).

-Philippe Coutinho (de Liverpool a FC Barcelona) - 135 millones de euros (2018).

Ousmane Dembélé (de Borussia Dortmund a FC Barcelona) - 135 millones de euros (2017).

Jude Bellingham (de Borussia Dortmund a Real Madrid) - Aproximadamente 133.9 millones de euros (2023).

João Félix (de Benfica a Atlético de Madrid) - 127.2 millones de euros (2019).

Declan Rice (de West Ham a Arsenal) - 122 millones de euros (2023).

Enzo Fernández (de Benfica a Chelsea) - 121 millones de euros (2023).

Antoine Griezmann (de Atlético de Madrid a FC Barcelona) - 120 millones de euros (2019).

(Fuentes: Transfermarkt y Wikipedia).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida