Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Son una manga de viejos hijos de p...”: la vez que Pepe Mujica habló sobre fútbol, la Selección Colombia y criticó a la FIFA

El mundo del fútbol también recordó algunos momentos en los que el reconocido expresidente de Uruguay, quien falleció este martes a los 89 años, dio su opinión sobre varios temas del deporte rey. Esto fue lo que dijo.

  • El mundo político se inundó de mensajes tras el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, a los 89 años, en su granja de Rincón del Cerro. FOTO: REDES SOCIALES @ptbrasil
    El mundo político se inundó de mensajes tras el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, a los 89 años, en su granja de Rincón del Cerro. FOTO: REDES SOCIALES @ptbrasil
  • José ‘Pepe’ Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay. FOTO: GETTY
    José ‘Pepe’ Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay. FOTO: GETTY
  • José Pepe Mujica en su finca en Uruguay. FOTO: GETTY
    José Pepe Mujica en su finca en Uruguay. FOTO: GETTY
  • Luis Suárez después de morder a Giorgio Chiellini en el Mundial de 2014. FOTO: GETTY
    Luis Suárez después de morder a Giorgio Chiellini en el Mundial de 2014. FOTO: GETTY
hace 3 horas
bookmark

La partida de José ‘Pepe’ Mujica, a los 89 años, tras una batalla contra el cáncer de esófago, dejó un vacío en la política latinoamericana. Su voz, siempre franca y apasionada, resonó no solo en los debates políticos, sino también en el fervor futbolístico que compartía con su nación.

Más allá de su legado como presidente, Mujica dejó una huella imborrable en el deporte rey, con críticas mordaces a la FIFA y un amor incondicional por la Celeste.

Le puede interesar: La vida de película de Mujica: 6 balazos, 13 años preso y el legado del “presidente más pobre”

En una entrevista concedida a Caracol Radio en 2015, Mujica, recién salido de la presidencia de Uruguay, reveló su visión del fútbol, entrelazando su pasión por el deporte con su característico espíritu crítico ante las situaciones.

“Estamos tratando de ayudar a la gente con lo que podemos, plantamos árboles y ahora nos tienen haciendo mandados”, comentó con ironía, antes de sumergirse en la euforia futbolística uruguaya.

José ‘Pepe’ Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay. FOTO: GETTY
José ‘Pepe’ Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay. FOTO: GETTY

Y agregó que, “es una pasión superior, nosotros somos un país muy pequeño, tenemos tres millones y pico de habitantes, fuimos dos veces campeones del mundo y tenemos récord en el campeonato más viejo del mundo, la Copa América, en esa salimos campeones 15 veces. Argentina nos viene pisando los talones”, expresó con orgullo.

Su visión del fútbol trascendía la simple competencia entre equipos. Por eso, ante el encuentro entre Colombia y Uruguay por las Eliminatorias a Rusia 2018, Mujica reflexionó diciendo que un partido no es una “guerra”:

“Me gustaría ganar, pero un partido de fútbol no es una guerra, yo no acompaño la visión que el partido del fútbol es la representación de la patria, para un poquito, esto es un deporte, no es cuestión que la gente se tiene que matar, es una locura. Es una disputa entre hermanos, no se debe caer en fanatismo”, detalló.

Mujica se despachó contra la FIFA por la recordada sanción contra Luis Suárez por morder a un rival: esto fue lo que dijo

Hablando de temas relacionados con el fútbol, su crítica más aguda se dirigió a la FIFA, especialmente tras la sanción impuesta al delantero Luis Suárez en el Mundial de Brasil 2014.

El mordisco a Giorgio Chiellini desató una ola de controversia, y la FIFA, en medio de un escándalo de corrupción, impuso una sanción que Mujica consideró desproporcionada.

“Pienso peor de la FIFA. Aparte del error, cuando se tiene la evidencia que se cometió un error, se debería enmendar apresuradamente, si el que estaba involucrado y confiesa que fue una patraña que sentido tiene la sanción que le están aplicando a Suárez, entonces ahora pienso peor. Equivocarnos, nos equivocamos todos, pero cuando tenemos la evidencia de un error, lo mínimo que tenemos que hacer es poner una marcha atrás y rectificar, pero no estos de la FIFA parece que son reyes y eso va a desprestigiar el fútbol mundial”, sentenció.

José Pepe Mujica en su finca en Uruguay. FOTO: GETTY
José Pepe Mujica en su finca en Uruguay. FOTO: GETTY

Luego de terminar el mundial tras ser eliminados por Colombia, con un mítico golazo de James Rodríguez y conocer la sentencia para Suárez, el político se despachó por completo contra la entidad, cuando aún era presidente de Uruguay.

También le puede interesar: México salta como favorito en el Complejo Acuático de Medellín para el Panamericano de natación

“Que la FIFA son una manga de viejos hijos de puta... Lo debieron haber sancionado, pero no con sanciones fascistas”, respondió Mujica ante la pregunta (¿Qué significó para usted este Mundial?) de un periodista de la AFP, cuando estaba esperando en el aeropuerto de Montevideo el regreso de la Selección de Uruguay.

Y es que por esta acción, de morder a un rival, a Luis Suárez le aplicaron un castigo de cuatro meses, con prohibición de ingresar a los estadios, incluyendo en los que jugó Uruguay; más una multa de 100.000 francos suizos (499.267.473. millones de pesos aprox.).

Luis Suárez después de morder a Giorgio Chiellini en el Mundial de 2014. FOTO: GETTY
Luis Suárez después de morder a Giorgio Chiellini en el Mundial de 2014. FOTO: GETTY

Después la FIFA fue consultada por las declaraciones de Mujica, pero sin querer entrar en polémica, declararon ante los medios que, “no vamos a hacer ningún comentario. Lo vimos en los medios, pero no vamos a emitir ningún comentario”, respondió Delia Fischer, portavoz de la entidad en ese momento.

La partida de Mujica dejó un legado de autenticidad y pasión, tanto en la política como en el fútbol, donde su voz crítica y su amor por la escuadra Celeste resonarán por siempre.

Vea, El expresidente “Pepe” Mujica murió tras una larga lucha contra el cáncer:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD