El fútbol no solo se mide en victorias o estadísticas; también se cuenta a través de gestos, momentos y símbolos que quedan grabados en la memoria de los clubes y sus aficionados. El reciente triunfo 4-1 de Atlético Nacional sobre América en la semifinal de ida de la Copa BetPlay no solo dejó un marcador contundente, sino que regaló una escena histórica y emotiva: el gol olímpico del joven Juan Manuel Rengifo.
 Con apenas 20 años y su tercer gol como profesional con Nacional, Rengifo se convirtió en el sexto jugador en la historia del club en marcar un tanto directo desde un tiro de esquina. Su nombre se une así a la élite de los históricos Rodrigo Miranda (1964), Óscar López y Óscar Rossi (1965), Gustavo Santa (1969) y Hernán Darío Herrera (1978), figuras que hicieron vibrar a generaciones de hinchas verdolagas.
      Pero más allá del registro estadístico, el gol de Rengifo tuvo un profundo significado sentimental. En la zona mixta, el juvenil confesó que no era la primera vez que lograba un gol olímpico. “Había hecho dos goles olímpicos antes, uno en las inferiores y otro cuando estaba niño. Incluso mi papá es muy insistente con eso y que aproveche y siempre me dice ‘Juan hacé un gol olímpico’ y gracias a Dios se lo pude regalar a él”, relató entre sonrisas y emoción.
 El tanto, ejecutado con precisión quirúrgica desde el córner, no fue fruto del azar. Rengifo reveló que analizó cuidadosamente la jugada antes de disparar: “Eso se analiza por cómo se daba la ubicación del portero y si paraba o no un jugador en el palo y vi el huequito. Además, los compañeros me ayudaban en el transcurso del partido a que viera esa opción y se dio”. La combinación de inteligencia táctica, valentía y apoyo del equipo hizo posible uno de los momentos más recordados de la noche en el estadio.
     
  El joven extremo también dedicó palabras de admiración y agradecimiento a los referentes del equipo, en especial a Edwin Cardona. “Es un referente, es un crack, siempre lo ha sido, tiene un recorrido tremendo, y él sabe que estoy muy agradecido con él porque siempre está con buena actitud para ayudarme, para aconsejarme y también cuando necesito un regaño en los entrenamientos y en los partidos me lo hace, pero desde la mejor actitud y la mejor manera para ayudarme a crecer”, explicó Rengifo, destacando la importancia de los veteranos en el desarrollo de los jóvenes.
 Diego Arias, técnico de Nacional, también resaltó la labor de los referentes en el crecimiento de los jóvenes jugadores. “El rendimiento de Rengifo y de los otros jóvenes tiene mucho que ver con lo que hacen los referentes por ellos. En el día a día nos ayudan mucho, ayudan muchísimo a los jugadores a crecer en su proceso, que tiene que ver con el apoyo de estos jugadores grandes que en el día a día los guían con exigencia, con cariño, con experiencia y de esa forma sentimos que crecemos todos”, comentó Arias, subrayando la simbiosis entre experiencia y talento emergente que caracteriza al equipo.
      
  El gol de Rengifo no solo es un registro histórico, sino también un símbolo de pasión, dedicación y legado familiar. La escena del joven jugador celebrando un tanto que conecta con su niñez y con los consejos de su padre es un recordatorio del fútbol como emoción pura y vínculo generacional.
 Con la primera final de la Copa BetPlay casi en el bolsillo y el gol olímpico inmortalizado, Juan Manuel Rengifo se posiciona como uno de los jóvenes talentos a seguir en Atlético Nacional. Su historia demuestra que más allá de las estadísticas, en cada gol hay un pedazo de historia, memoria y sentimiento que trasciende el marcador.
 El gol de Rengifo también abre una puerta al futuro del club, mostrando que Atlético Nacional cuenta con jóvenes capaces de asumir responsabilidades en los momentos más importantes. Su valentía y claridad de juego reflejan no solo su talento individual, sino también la solidez de un proyecto formativo que combina juventud y experiencia. Los hinchas, emocionados, ya sueñan con más noches como esta, en las que un juvenil pueda marcar la diferencia y dejar su nombre escrito junto a los grandes de la historia verdolaga.
    
 Los tres goles de Rengifo con Nacional
 El primer gol en el profesionalismo de Juan Manuel Rengifo se lo marcó al Quindío, el 28 de agosto, en un triunfo 4-0 de Nacional por la Copa BetPlay. Después le marcó a Llaneros, el 31 de octubre, en el triunfo 3-0 del verde por Liga, un golazo de media tijera, y ahora sigue confirmando su calidad con el gol olímpico frente al América en la semifinal de ida de la Copa BetPlay.