Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Jamás estuvo en duda la continuidad de Lorenzo”: Ramón Jesurún confirmó respaldo de Federación al técnico de la Selección

El entrenador argentino dirige al seleccionado nacional desde 2022. Logró llevar a los criollos a la final de la Copa América del 2024.

  • Néstor Lorenzo tiene una vasta experiencia en la Selección Colombia. Fue el asistente técnico de Néstor Pékerman. FOTO: GETTY
    Néstor Lorenzo tiene una vasta experiencia en la Selección Colombia. Fue el asistente técnico de Néstor Pékerman. FOTO: GETTY
hace 2 horas
bookmark

Hace un año era, para muchos, el mejor entrenador de la historia de la Selección Colombia. Cinco meses atrás, su buena imagen se empezó a “manchar”. Los malos resultados que tuvo el seleccionado nacional en las eliminatorias de noviembre de 2024 pusieron en duda la continuidad de Néstor Lorenzo al frente de La Tricolor.

En marzo de 2025, tras el empate con tinte a derrota frente a Paraguay en Barranquilla, muchas personas empezaron a pedir la salida del argentino del banco de la Selección. Hubo quienes dijeron que Colombia no tenía técnico hace rato. También personas que resaltaron los errores cometidos, como no hacer los cambios a tiempo o meter a preferir a futbolistas jóvenes Jaminton Campaz, sobre experimentados Juan Fernando Quintero.

Lorenzo aceptó sus equivocaciones. De hecho, en la rueda de prensa posterior al empate ante Paraguay, dijo que iba a hacer una reunión con los futbolistas para conversar sobre el bache que vivían en su nivel deportivo. El objetivo era mejorar, enderezar el camino, para la doble jornada de junio.

Desde la Federación nunca se dijo nada sobre una posible salida de Lorenzo, aunque en la prensa se especuló con que habría una reunión del comité directivo para evaluar el caso. El silencio se rompió esta semana, cuando el presidente de la Federación, Ramón Jesurún, habló sobre el tema.

“Jamás se nos pasó por la cabeza cualquier idea que fisurara la continuidad del profesor Lorenzo, su continuidad jamás, pero jamás, estuvo en la continuidad siendo el técnico de nosotros; no solo en eliminatorias, sino también en la Copa del Mundo”, le dijo el directivo a Deportes RCN.

Lorenzo fue confirmado como técnico de la Selección Colombia en junio de 2022. El cargo lo asumió en septiembre de ese año, cuando dirigió los amistosos contra Guatemala y México en Estados Unidos. Después, logró que el seleccionado nacional tuviera un invicto de 27 jornadas, que se terminó en la final de la Copa América de 2024, en la que los criollos perdieron frente a Argentina.

“Hemos tenido errores que han llevado a que esos puntos que creíamos que teníamos en la mano no se hayan conseguido. Tengo todo el optimismo y toda la seguridad de que finalmente, como todos aspiramos, vamos a clasificar al Mundial sin afugias, que es lo que pretendemos”, concluyó Jesurún, quien estará presente en el partido de la Selección Colombia contra Perú del próximo 6 de junio en Barranquilla.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD