Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Teófilo Gutiérrez llegó al “cuarto piso”: así celebró Junior los 40 años de su delantero “estrella”

El futbolista nacido y criado en el barrio La Chinita de Barranquilla es uno de los delanteros más destacados del balompié colombiano en los últimos años.

  • Teófilo Gutiérrez firmó un contrato especial con Junior a principios del 2025. Se termina en julio. FOTO: TOMADA DEL X DE @JuniorClubSA
    Teófilo Gutiérrez firmó un contrato especial con Junior a principios del 2025. Se termina en julio. FOTO: TOMADA DEL X DE @JuniorClubSA
hace 4 minutos
bookmark

Desde hace once años la Liga colombiana no tenía un futbolista cuarentón como figura de un equipo. El último había sido Faryd Mondragón, quien atajó con el Deportivo Cali cuando tenía 42 años, antes del Mundial Brasil 2014. Ahora, un compañero suyo de esa Selección Colombia, se unió al club de las cuatro décadas: Teófilo Gutiérrez.

El delantero, criado en La Chinita, un barrio del sur de la capital del Atlántico ubicado a la orilla del Río Magdalena, cerca del famoso Puente Pumarejo que une a Barranquilla con la salida hacia Santa Marta y al que cientos de años atrás llegaron inmigrantes asiáticos, cumplió 40 años este sábado 17 de mayo del 2025.

Teo, delantero talentoso y polémico a la par, festejó su cumpleaños desde la noche del viernes en el estadio Metropolitano de Barranquilla. No. No me refiero a que haya hecho una rumba que paralizó esa ciudad. Hablo del buen partido que jugó contra Fortaleza, en el duelo válido por la fecha 19 del torneo apertura.

En los pies de Gutiérrez inició la jugada de gol de la victoria de los barranquilleros. Corría el minuto 72 del encuentro. Yimmy Chará tomó el balón en la mitad de la cancha. Teo, demostrando su experiencia, salió del área y se fue hacia una de las bandas para desmarcarse de la defensa rival.

Todo el mundo pensó que enviaría un centro. Él hizo un pase en profundidad a José Enamorado. Este sí metió el balón al punto penalti. Didier Moreno lo cabeceó y puso el 2-1 definitivo. Antes, a los 25 del primer tiempo, Carlos Bacca había anotado el primer tanto de los locales. Al 54, Emilio Aristizábal –hijo de Víctor Hugo–, puso el descuento para los bogotanos.

¿Por qué Teófilo Gutiérrez marcó historia en el fútbol colombiano?

Teófilo Gutiérrez es un futbolista de época. No solo será recordado por su capacidad para hacer goles, que bien demostró en los 14 equipos en los que ha jugado desde 2006, cuando debutó en el Barranquilla Fútbol Club, y en la Selección Colombia, con la que jugó el Mundial de Brasil.

También por su forma de ser. Siempre tuvo algo de picardía: le gustaba provocar a los rivales. Por eso, su biografía está marcada por momentos como cuando le dijo a un futbolista argentino que lo marcaba, mientras jugaba con Racing, que lo oliera bien porque tenía encima un “perfume europeo”.

Razón no le faltaba. Gutiérrez, después de marcar 42 goles en 75 partidos con Junior entre 2007 y 2009, fue al Trabznospor de Turquía entre 2010 y 2011. Solo celebró 4 dianas. Al año siguiente regresó a Suramérica: firmó contrato con Racing. En el equipo de Avellaneda protagonizó una polémica que tuvo alcance mundial: amenazó a un compañero con una pistola (de juguete).

Después pasó por Lanús, Junior, Cruz Azul de México, y llegó a River Plate. Con la “Banda Cruzada”, brilló. Hizo goles magistrales, como aquel a Gremio en una instancia definitiva de la Copa Libertadores en que controló el balón y, sin dejarlo caer, dejó a varios rivales tirados en el suelo.

Después fue a Portugal. El perfume regresó a Europa. En el Sporting de Lisboa destacó entre 2015 y 2017. Después regresó a Argentina. Firmó con Rosario Central. Con ese club protagonizó una acción que, por poco, lo deja sin trabajo: le marcó un gol a Boca Juniors en La Bombonera y lo celebró haciendo “la banda cruzada”. Después, en una entrevista, le pidió a la AFA que no lo dejara “sin laburo”, con un marcado acento argentino.

En 2017 regresó, como un rey, a Junior. Marcó 30 goles en 129 partidos. Ayudó a que el cuadro tiburón jugara la final de la Copa Sudamericana del 2018 –que perdió por penaltis–, y consiguiera varios títulos de Liga y Copa local. Después fue al Cali en 2021. Allá fue campeón, bajo la dirección técnica de Rafael Dudamel y puso de moda la canción “Amor Primaveral” que no sonaba en la ciudad un tiempo atrás.

Luego tuvo un breve paso por Bucaramanga y Real Cartagena, antes de volver al Junior, donde “es tan feliz” como siempre soñó y espera, este semestre, ser campeón, liderar el grupo de los cuarentones de la Liga, a quienes se sumarán Hugo Rodallega en julio y Dayro Moreno en septiembre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD