En el boxeo colombiano, Martín Higuita Vesga no alcanzó gran reconocimiento antes de emigrar joven en busca de mejores oportunidades en el deporte que eligió. Sin embargo, su audacia sobre el ring está captando cada vez más la atención en el ámbito internacional. Este 30 de mayo, en México, el antioqueño espera defender su invicto.
Hace apenas tres años, su llegada a otros países no se dio a través de golpes propinados, sino soportándolos. Para abrirse camino hacia la élite, comenzó como sparring de figuras de Alemania e Inglaterra, entre ellas el británico Hamzah Sheeraz, quien en 2019 se coronó campeón europeo de peso medio ligero de la OMB.
En 2019, tres años después de incursionar en el pugilismo, Martín, representando a la Selección Medellín, conquistó la medalla de plata en los Juegos Departamentales en Apartadó. Este logro lo impulsó a seguir con firmeza la pasión que lo motiva.
Posteriormente, en 2022, con el respaldo de su madre, Catalina Vesga, administradora de negocios, y su padre, Andrés Higuita, ingeniero electrónico, y tras obtener la nacionalidad alemana, viajó a un campo de entrenamiento en Berlín. De allí se trasladó a Londres, donde colaboró como sparring en la preparación de otros púgiles.
Lea más: Juan Guillermo Martínez brilló en Turquía y alcanzó su primer podio en el World Tour
Un año después, gracias al aprendizaje y al nivel adquirido, Higuita obtuvo un cupo para competir en la Combat League de Estados Unidos, una prestigiosa liga que reúne a las promesas del boxeo mundial. En este escenario, siendo aún aficionado y enfrentándose por primera vez a profesionales, tomó impulso en su objetivo de dejar huella en el deporte.
Anteriormente, fue entrenado por el hondureño Ricky Fúnez, quien guio a figuras como Floyd Mayweather Jr., Ryan García y Julio César Chávez Jr. Actualmente, cuenta con la dirección del experimentado entrenador mexicano Guillermo Enríquez Cruz, quien ha trabajado con destacados boxeadores como Javier Prieto, Jessica González y Edgar Riovalle, entre otros.
Ahora, el peleador medellinense de 22 años, que compite en la división superwélter (154 libras), acumula nueve victorias en igual número de combates, cuatro de ellas por nocaut. La mayoría de sus peleas se han llevado a cabo en México, país con una rica historia en el boxeo.
Su impresionante racha comenzó en octubre de 2023, tras vencer a Abner Salas. Le siguieron triunfos sobre Luiz Paloalto, Emanuel Carrera, Armando Rodríguez, Jeshua Vázquez, Anthony Sáez (Venezuela), Oswaldo Gómez, Kevin Ayala y Christian Sánchez, el pasado 28 de marzo.
Tras su contienda contra el mexicano Ayala, los comentaristas de Hi Sports, un canal deportivo de México, no ocultaron su asombro ante las cualidades de Martín. “Por algo está invicto, tiene el físico perfecto para la división y se van a venir grandes cosas para él”, comentaron después del combate ganado por el colombiano.
Le recomendamos: Golpes de esperanza: el boxeo que ayuda a transformar vidas en La Honda
“Tiene el alcance y la estatura para ser un rival realmente complicado, también posee pegada. Entonces tienes que estudiarlo muy bien, porque ya vimos que quien quiera subirse contra Martín Higuita tendrá que tener ocho pulmones, porque si no, como lo vimos contra Kevin, termina comiéndoselos. Es demasiado técnico, golpea arriba y abajo, hay que ponerle el ojo a este chico”, añadieron los analistas.
Este 30 de mayo, Martín volverá a combatir en México, donde reside actualmente, como parte de la cartelera de Humberto “Chiquita” González, excampeón mundial. Allí espera seguir dejando una buena imagen de Colombia en el exterior y, por qué no, comenzar a recibir apoyo del Gobierno Nacional.
“Estoy demasiado contento con el progreso que llevo. En realidad, siento las ganas de seguir dando pasos firmes. Apenas está comenzando lo bueno, por lo que tengo fe de que se vienen realmente cosas importantes en mi carrera. Se requiere seguir trabajando con responsabilidad y disciplina”, expresó Martín, quien, además de entrenar y competir, realiza labor social en México, participando junto a su equipo en actividades de reinserción en cárceles de Ciudad de México, donde imparte clases de boxeo.
“Lo que más se pretende es ser campeón mundial. Entonces, me esfuerzo cada día para lograr esa meta. En dos años estaré aspirando a un título importante”, añadió Martín, boxeador profesional desde hace año y medio, quien demuestra motivación y convicción para alcanzar sus objetivos y seguir enalteciendo el nombre del país.