Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Jacqueline Edelman, la norteamericana que jugará con Colombia el Sudamericano Sub 17 de baloncesto en Paraguay

El quinteto dirigido por Luis Miguel Cuenca espera alcanzar el cupo a la AmeriCup de 2026 y el Mundial Sub-19.

  • Esta es la Selección Colombia femenina sub 17 de baloncesto que inicia este miércoles su participación en el Sudamericano en Paraguay. FOTOS CORTESÍA LAB
    Esta es la Selección Colombia femenina sub 17 de baloncesto que inicia este miércoles su participación en el Sudamericano en Paraguay. FOTOS CORTESÍA LAB
  • Jacqueline Edelman, la norteamericana que jugará con Colombia el Sudamericano Sub 17 de baloncesto en Paraguay
21 de octubre de 2025
bookmark

La Selección Colombia Sub-17 de baloncesto femenino inicia su participación en el Sudamericano ante Paraguay. El duelo, previsto para este miércoles, cierra la primera jornada del Grupo B, en el que también están Venezuela y Chile.

Las dirigidas por Luis Miguel Cuenca confían en lograr uno de los tres cupos que otorga el certamen para el Mundial Sub-19 y la AmeriCup 2026. El grupo cuenta con cuatro jugadoras antioqueñas, dos de Bogotá, tres del Valle y una representante de Atlántico, Norte de Santander y Guaviare.

Entre las antioqueñas sobresale Jacqueline Alexandra Edelman Lara, quien nació y está radicada en Estados Unidos, pero desde este año compite por Antioquia, luego de hacer un proceso bajo la guía del técnico Ricardo Pinzón, asistente de Colombia y de Antioquia.

Jacqueline, quien tiene raíces colombianas —sus abuelos maternos, Jorge Enrique Lara y Lilia Elsa Pulido, eran de Bogotá—, nació y creció en Estados Unidos, donde se apasionó por el baloncesto y lo practica desde los siete años.

Su mamá, Adriana Lara, recuerda que cuando Jax —como la llaman en casa— cursaba el tercer año en el colegio, el entrenador le pidió que la dejara jugar con niñas de mayor edad. Aunque al principio Adriana sintió temor, luego accedió, y fue así como Jacqueline aprendió a jugar con basquetbolistas mayores, algo que le sirvió para avanzar en su proceso formativo.

Esa pasión la ha llevado a seguir su carrera en esta disciplina. Desde hace dos años empezó los acercamientos con Antioquia a través del técnico Pinzón, quien comenzó a recibir los videos de los entrenamientos de la joven en su escuela y su club, donde destacaba por sus condiciones y biotipo, según referenciaron los entrenadores antioqueños.

Tras ese proceso, Jacqueline fue citada en Medellín y realizó sus primeros entrenamientos con el grupo. De acuerdo con lo expuesto por el técnico Cuenca, la jugadora logró una buena adaptación con el equipo base de Antioquia y, tras realizar la documentación necesaria, se vinculó a la Liga Antioqueña de Baloncesto para competir en Colombia.

También le puede interesar: ¿Quién es Ty-Shon, el jugador de Paisas que estuvo en la NBA y ahora espera brillar en Medellín

Fue así como empezó a entrenar y competir con las paisas, y gracias a su talento ahora fue seleccionada y está con Colombia en el Sudamericano. Su mamá la ha acompañado en todo el proceso y ambas están en Paraguay para el inicio del torneo.

“Esto ha sido muy emocionante y especial para ella, para mí y para la familia, porque verla jugar por Antioquia y por Colombia es un orgullo y una felicidad indescriptible”, comentó Adriana.

Jacqueline Edelman, la norteamericana que jugará con Colombia el Sudamericano Sub 17 de baloncesto en Paraguay

El técnico Cuenca, por su parte, resalta en Jacqueline sus condiciones técnicas y su habilidad para los lanzamientos de tres puntos. Además, señaló que en el Campeonato Nacional fue elegida MVP del torneo, motivo por el cual fue llamada a la Selección.

“Ella, además de sus condiciones técnicas, tiene un buen biotipo y esperamos que sea un gran aporte para la Selección. Ya en el Torneo Nacional lo demostró con Antioquia”, añadió el entrenador.

Sobre las fortalezas del equipo, Cuenca manifestó que cuentan con cuatro jugadoras que superan el 1,80 m de estatura y otras que, aunque no son tan altas, poseen buena técnica y manejo del balón. “Son rápidas y habilidosas, por ello las expectativas son altas con este grupo”, concluyó.

¿Cómo es el sistema de clasificación en el Sudamericano?

Las nueve selecciones participantes fueron divididas en dos grupos, y los dos primeros de cada zona avanzaran a la semifinal del torneo; mientras que los que ocupen el tercer y cuarto lugar jugarán la reclasificación por los puestos 5 al 8.

En la semifinal los equipos se cruzarán así: primero del A ante el segundo del B y en la otra llave, el primero del B se enfrentará al segundo del A. Los ganadores jugarán la Final y los perdedores por el tercer lugar.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida