Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Mariana Castaño: una niña con la disciplina de una estrella y hoy es la promesa del voleibol antioqueño

Con talento, disciplina y una sensibilidad que la hace única, Mariana se ha convertido en una pieza fundamental para Genesys Volleyball Club.

  • Mariana Castaño es una de las jóvenes promesas del voleibol antioqueño. Foto: Camilo Suárez.
    Mariana Castaño es una de las jóvenes promesas del voleibol antioqueño. Foto: Camilo Suárez.
hace 42 minutos
bookmark

Cuando uno habla de Mariana Castaño en Genesys Volleyball Club, no se habla solamente de una deportista talentosa, sino de una niña que ha hecho del voleibol un estilo de vida y de su equipo una segunda familia.

Mariana llegó a los entrenamientos sin saber nada del deporte, y fue bajo la guía del entrenador Alejandro Calderón que comenzó a construir un camino lleno de disciplina, esfuerzo y cariño por cada balón que toca. Tres años después, su entrega la ha llevado a ser capitana, titular en varias categorías y la voz que anima y acompaña a cada compañera dentro y fuera de la cancha.

Su historia empezó en el Colombo Británico, donde descubrió el voleibol por curiosidad y compañía de una amiga. Allí conoció a Alejandro, profesor de educación física y quien con el tiempo fundaría Genesys Volleyball Club y le abriría la puerta a un espacio competitivo en el que Mariana encontró su lugar. Desde ese momento decidió dejar atrás otros deportes como baile, porrismo y patinaje para entregarse por completo a un único sueño, crecer en el voleibol. Esa elección habla de su madurez y claridad. Prefirió quedarse en un proyecto en el que podía ser líder y construir con paciencia, antes que dejarlo todo por una oportunidad incierta.

Mariana es sensible, y eso, lejos de ser una debilidad, se ha convertido en uno de sus mayores talentos. Siempre está pendiente de sus compañeras, animándolas, cuidándolas y recordándoles que no están solas. Ella misma admite que a veces se exige demasiado y se desanima por errores mínimos, pero su entrenador lo tiene claro: “Mariana es de las más disciplinadas, juiciosas y dedicadas que ha dirigido. Nunca falta a un entrenamiento, escucha con atención cada corrección y siempre busca mejorar”. Es, en palabras de Calderón, una atleta a seguir.

Parte de lo que más disfruta son los torneos de la Volleyball Conference League, donde además de la competencia vive momentos de amistad y respeto entre equipos. A Mariana le brillan los ojos al contar cómo cada jugadora entrega al final del partido un detalle simbólico a sus rivales, un gesto que refleja lo que ella encarna, ser buena competidora sin dejar de ser buena persona.

Su camino no ha estado exento de pruebas. En agosto sufrió un esguince de menisco en su rodilla, pero ni siquiera el dolor la detuvo. Apenas una semana después ya estaba entrenando con ejercicios de fortalecimiento y una rodillera que le recuerda que en el deporte la voluntad muchas veces supera la dificultad. Aunque sus padres, Gustavo y María del Pilar, le insistieron en el cuidado, Mariana se negó a quedarse quieta porque “mi equipo me necesitaba”. Esa mezcla de valentía y amor por lo que hace es lo que hoy la define.

Con apenas tres años de recorrido, ya sueña con llegar a la Selección Antioquia y seguir los pasos de otras jugadoras de su colegio que alcanzaron becas en Estados Unidos gracias al voleibol. Sus metas son grandes, pero su presente es aún más valioso: ser una niña que inspira por su energía, que nunca se guarda el ánimo y que sabe que la sensibilidad, esa que a veces la hace llorar o bajonearse, es también la que la vuelve cercana, humana y líder natural.

¿Dónde juega Mariana?

Genesys Volleyball Club es un proyecto relativamente nuevo del entrenador y deportista Alejandro Calderón. Aunque lleva muchos años entrenando, siempre tuvo el sueño de crear su propio club. Luego de enseñar varios años en el Colegio Colombo Británico, decidió hacerlo realidad y seis meses atrás comenzó esta travesía. Muchas de las estudiantes que eran entrenadas por Alejandro decidieron formar parte de su club y llevar el deporte a un nivel más competitivo, con mayor nivel y continuidad.

Hoy Alejandro ha llevado a sus pupilas a torneos nacionales obteniendo grandes resultados, a pesar del corto tiempo de fundación que tiene el club. Genesys es uno de los equipos participantes de la Conference Volleyball Club, una iniciativa paisa para mantener el rendimieto del voleibol antioqueño.

Le puede interesar: Estas fueron las máximas figuras que dejó el Mundial de Atletismo en Tokio; Colombia logró un bronce

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida