Ocho años pasaron, desde que el antioqueño Nicolás Echavarría se convirtió en golfista profesional, para cumplir su mayor sueño en el golf: jugar el Masters de Augusta, el torneo con mayor reputación de ese deporte. El paisa, de 30 años, llegó con una motivación especial: el miércoles ganó el Par-3 Contest del Masters, competencia previa que se realiza en el césped del Agusta National Golf Club.
Se mostró feliz. En sus redes sociales compartió fotos con el trofeo de cristal. Sin embargo, esa victoria puso a Echavarría en aprietos, a luchar contra la superstición. Desde 1960, cuando se realiza el Par-3, ninguno de los deportistas que lo ganó logró quedarse con la chaqueta verde que se lleva el vencedor del Masters de Augusta.
Le puede interesar: Nicolás Echavarría cumple su sueño y debuta en el Masters de Augusta, único colombiano en competencia
Sin embargo a Echavarría –formado académicamente en la Universidad de Arkansas, Estados Unidos–, no se amainó. A las 7:24 de la mañana del jueves, poco más de media hora después de que los estadounidenses Davis Riley y Patton Kizzire iniciaran su competencia (fueron los primeros, a las 6:30 a.m.), Nicolás debutó en Augusta.
Empezó a competir junto al inglés Danny Willet y el estadounidense Davis Thompson. Echavarría, quien habla con seguridad y es autocrítico, no tuvo un inicio descrestante, pero cumplió. En los primeros cinco hoyos, logró embocar la bola en los golpes que exigía el par del campo (4, 5, 4, 3 y 4, respectivamente).
Según dijo en declaraciones posteriores al final de su actuación en la primera ronda, en esos hoyos tuvo el viento a favor. Sin embargo, las cosas se le empezaron a complicar en el sexto hoyo, Echavarría sumó un bogey (golpe por encima del par del campo).
Pero en el octavo hoyo se repuso. De las cinco oportunidades que tenía para meter la bola, necesitó cuatro para hacerlo. De nuevo bajó sus golpes a +1 sobre el par del campo. Sin embargo, en el décimo hoyo, se mostró impreciso de nuevo. Tenía cuatro oportunidades para meter la bola. Él tuvo que golpearla cinco veces: bogey. Sí, Echavarría volvió a tener en la tarjeta dos golpes más de los que el par del campo le daba opción, que se mantuvo en el once, so pena de que metió la bola en las 4 oportunidades que tenía.
En el 12, que manifestó era fundamental para él, logró un birdie. Contaba con 3 tiros para meter la bola. Lo hizo en dos. Bajó su desventaja a un golpe. Así se mantuvo en los hoyos 13 y 14, donde cumplió con lo que le exigían las reglas: en el primero metió la bola en cinco golpes, mientras que en el segundo lo hizo en cuatro, de cuatro posibles.
En el hoyo 15 acertó de nuevo. Tenía 5 oportunidades y él solo necesitó 4 golpes para meter la bola. Con ese acierto quedó empatado con los golpes del par del campo, que en los 18 hoyos que tiene el recorrido de Augusta, plantea que los golfista terminen su recorrido con 72.
Por un momento pareció que Echavarría lo lograría. En el hoyo 16 utilizó los 3 golpes permitidos. Sin embargo, en el 17, ya con el viento en contra, se equivocó: tenía cuatro opciones y él necesitó cinco para meter la bola. De nuevo cometió un bogey. Quedó con un golpe por encima del par del campo que, aunque lo intentó, no pudo bajar: necesitó los cuatro golpes de los que disponía para meter la bola.
Nicolás Echavarría, el cuarto colombiano que compite en un Masters de Augusta (antes lo hicieron Miguel Sala, Juan Sebastián Muñoz y Camilo Villegas –en 2009 fue 12 y tuvo su mejor resultado –), terminó la primera ronda con un golpe por encima del par del campo: hizo 73, mientras que la cancha sugería 72.
“Me metí en problemas, pero luego me recuperé e hice buenos pares y un birdie, ese puede ser el resumen del día. En esta cancha hay que tener un buen drive para no terminar sufriendo para llegar al par del campo”, concluyó el golfista colombiano, que fue el segundo con mejor rendimiento entre los tres que iniciaron el recorrido con él. El primero fue Davis Thompson, que terminó con -1 (71 golpes de 72), y el tercero fue el inglés Danny Willet, con +3.
Para lograr avanzar entre el corte de golfistas que competirán el sábado y domingo –últimos dos día del Masters– Échavarría tendrá que concentrarse más en su presentación de este viernes, en la segunda ronda. De momento, se ubica entre los 13 deportistas que compiten por el top 38, de acuerdo con la información de la página oficial de la PGA.
Siga leyendo: La colombiana María José Marín sumó su tercer título en el golf universitario