Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Brandon Martínez, de El Colombiano, galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Deportivo Tecnoglass – Fabio Poveda Márquez

Martínez ganó en la categoría Jóvenes con la crónica sobre el excampeón mundial de ciclismo Fernando Gaviria.

  • Brandon Martínez, en el centro, recibiendo su galardón. CORTESÍA
    Brandon Martínez, en el centro, recibiendo su galardón. CORTESÍA
hace 2 horas
bookmark

El periodismo deportivo colombiano celebró este domingo en Barranquilla a sus nuevas voces y talentos, en una gala cargada de emoción, historia y memoria. En la gala del Premio Nacional de Periodismo Deportivo Tecnoglass – Fabio Poveda Márquez, organizada por la Asociación de Periodistas Deportivos del Atlántico (Acord Atlántico), el periodista Brandon Martínez González, de El COLOMBIANO, fue reconocido en la categoría Jóvenes gracias a su crónica sobre el excampeón mundial de ciclismo Fernando Gaviria, titulada: “Sueño con volver a estar entre los tres mejores velocistas del mundo”.

El evento, que coincidió con los 79 años de fundación de Acord Atlántico, reunió a destacadas figuras del periodismo deportivo del país. Allí también fueron premiados Ángel Pérez, del portal virtual Korraleja.com de Sincelejo, y Alberto Mercado, de RCN Radio en Barranquilla, quienes compartieron escenario con las nuevas generaciones que, como Martínez, empiezan a forjar su propio camino.

Para Brandon, la distinción tuvo un significado especial. “Para mí es muy significativo, porque es el primer premio de periodismo que me gano y ha sido muy bonita esta experiencia, estar rodeado de periodistas a los que admiro. Es un reconocimiento a un trabajo hecho con pasión y dedicación para crear un estilo o marca personal dentro del periodismo deportivo”, expresó con emoción tras recibir el galardón.

La crónica premiada, que retrata la faceta más íntima de Fernando Gaviria, no fue producto del azar. Martínez recordó el proceso como una prueba de paciencia, insistencia y compromiso profesional. “La nota fue muy luchada porque venía buscando a Fernando desde febrero de 2024 en el Tour Colombia. En el primer contacto dieron espacio a la prensa internacional y me tocó esperar. Cuando todos terminaron, Fernando me preguntó cuál era mi pregunta, y yo le dije que lo iba a grabar. Después le conté que quería hacer un perfil más humano, ir a su casa. Hice el contacto con quien maneja sus comunicaciones, fui en diciembre y allí nos contó su historia, sobre todo el lado humano. La empecé a escribir el 6 de diciembre y la terminé a las 3:00 a.m. del 7. La nota salió el 8”.

Ese esfuerzo se tradujo en una pieza periodística que no solo exploró la faceta deportiva del velocista antioqueño, sino que también abrió la puerta a su intimidad, sus sueños y sus luchas, más allá de las pistas. Fue precisamente esa mirada humana la que convenció al jurado de que la crónica merecía el premio que lleva el nombre del maestro Fabio Poveda Márquez, referente del periodismo deportivo colombiano.

El galardón cuenta con el respaldo de Tecnoglass, firma barranquillera reconocida como líder global en la industria del vidrio y la construcción, que junto con Acord Atlántico se ha comprometido a mantener viva la memoria y la excelencia del oficio periodístico.

Con apenas sus primeros pasos en la profesión, Brandon Martínez ya ha dejado una huella: la de un periodista que combina pasión, rigor y cercanía con sus fuentes para construir relatos que conectan con el corazón de los lectores. Su premio no solo reconoce un trabajo individual, sino que reafirma la importancia de seguir contando las historias del deporte desde una mirada auténtica y humana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida