Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ryan Castro encendió la celebración del título de Paisas en la Liga Profesional en el Iván de Bedout

Tras recibir el trofeo y celebrar con los hinchas en el Iván de Bedout los jugadores y cuerpo técnico se unieron a la caravana por la ciudad.

  • El equipo, de blanco, celebró el campeonato y levantó el trofeo con Ryan Castro, quien aparece vestido de negro. FOTO Esneyder Gutiérrez
    El equipo, de blanco, celebró el campeonato y levantó el trofeo con Ryan Castro, quien aparece vestido de negro. FOTO Esneyder Gutiérrez
hace 2 horas
bookmark
7
títulos de la Liga Profesional tiene la región con Arrieros, Antioquia-Sprite y Paisas.

Luego de un largo viaje que los trajo de regreso de Villavicencio, Daniel Seoane y sus dirigidos llegaron al coliseo Iván de Bedout de Medellín donde una multitud los esperaba en medio de una fiesta que se encendió más con la presencia de Ryan Castro, el socio de Daniel Hazan en este sueño llamado Paisas.

Esa comunión que se vivió en el torneo entre aficionados y jugadores volvió a reflejarse en el maderamen del escenario paisa en la premiación. Allí, los jugadores recibieron el trofeo de campeones mientras que desde las tribunas se vivía una enorme fiesta.

El antioqueño Juan Diego Tello también recibió su reconocimiento como el MVP de la final.

“En Villavicencio estábamos un poco tristes por no estar con los nuestros, pero ahora llegar acá y recibir el cariño de gente, con esta fiesta y ese amor es maravilloso”, dijo el entrenador antes de unirse a la caravana que recorrió varios sectores de la ciudad.

Tras la improvisas vuelta olímpica los jugadores y sus familias se integraron a la caravana que partió del Iván de Bedout para pasar por la 70, la autopista y otros sectores de la ciudad.

Ahora Paisas, luego de la celebración, entrará a un período de vacaciones a la espera de ser convocados de nuevo para la segunda temporada que debe iniciarse en octubre.

Las claves del éxito de Paisas

Planificación

Daniel Hazan, dueño de Hazan Sports Management, adquirió la franquicia de Paisas el 10 de septiembre de 2024 con el objetivo de desarrollar un proyecto deportivo que logre llevar talento colombiano a la máxima categoría del baloncesto mundial, la NBA. Este amante del básquet se enamoró de Medellín y la pasión con la que se vive el deporte aquí. Luego, su amigo Ryan Castro se unió con el fin de consolidar un equipo competitivo que buscará el título. Su idea es tener un elenco que brinde espectáculo, el de la temporada 2025 puede tener un valor superior a los 50.000 dólares mensuales, según expertos consultados.

Gran cuerpo técnico

Hazan trajo al experimentado entrenador Daniel Seoane, quien estuvo en mundiales juveniles con Venezuela y República Dominicana, demostrando un gran manejo de equipo y desarrollo técnico y táctico con jóvenes. Junto al venezolano se quedaron dos conocedores del baloncesto paisas, los entrenadores Luis Fernando Lopera y Ricardo Pinzón, quienes se convirtieron en sus colaboradores, lo mismo que Juan Esteban Vera, especialista en estadísticas y análisis de videos que complementa el trabajo analítico de Seoane.

Buenos refuerzos

Seoane y el staff técnico realizaron una juiciosa y detallada elección de refuerzos, contratando a jugadores como Brandon Weatherspoon (especialista en lanzamientos de tres puntos), Vincent Cole (máximo encestador del equipo), Augustin Lamar (líder de rebotes ofensivos y defensivos), Nigel Johnson, quien aportó en defensa y ofensiva con sus lanzamientos de dos puntos. Antes de la consolidación de estos cuatro norteamericanos también se probaron nombres como Daniel Ferreira, Josmel Martínez, Facundo Terra y Yustin Llerena que no dieron lo esperado y dejaron el equipo.

Valioso aporte local

Además de la presencia desde el primer momento de jugadores como Andrés Carmona, Santiago Serna, Luis Benítez, José Lozano, Miguel Lozada y David Ojeda, llegaron hombres de experiencia en Selección Colombia y el exterior como Juan Diego Tello, Hansel Atencia, Álvaro Peña y Hanner Mosquera, quienes reforzaron el equipo en defensa y producción de puntos.

Del grupo salieron jugadores locales como Cristian Arboleda, Juan Salcedo y Juan Lozano, que hicieron parte de la fase regular y también hicieron su aporte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida