Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Cómo prepararse correctamente para una entrevista de trabajo y no arruinar la oportunidad?

Dominar el discurso profesional no basta cuando fallan detalles tan básicos como conectarse a tiempo o no confirmar el enlace de la reunión. Estos son los errores que debe evitar.

  • Prepararse para una entrevista virtual es clave para proyectar profesionalismo y compromiso. FOTO: GETTY
    Prepararse para una entrevista virtual es clave para proyectar profesionalismo y compromiso. FOTO: GETTY
  • Las entrevistas virtuales son la oportunidad clave para demostrar preparación e interés por el cargo. FOTO: GETTY
    Las entrevistas virtuales son la oportunidad clave para demostrar preparación e interés por el cargo. FOTO: GETTY
hace 3 horas
bookmark

Buscar trabajo es un reto que va mucho más allá de enviar una hoja de vida. La verdadera prueba comienza cuando suena el teléfono o llega el correo con la invitación a la entrevista virtual. Y aunque parece algo sencillo, muchos candidatos fallan justo en ese momento cumbre.

Llegar tarde, no saber usar la plataforma virtual o incluso quedarse sin palabras al no haber investigado sobre la empresa, son errores que siguen siendo más comunes de lo que se piensa.

Por eso, Eliana Medina, coach especializada en procesos de búsqueda laboral, advierte que muchos postulantes pierden oportunidades por no saber gestionar correctamente su agenda ni dominar herramientas básicas.

“Cuando un candidato no sabe usar el calendario, no verifica que la invitación tenga el link correcto o no prueba la plataforma de la reunión, corre el riesgo de no conectarse a tiempo. Y en esos casos toca reagendar. Imagínese cómo queda ante los ojos del reclutador”, señala Medina.

En ese sentido, la preparación previa, tanto para entrevistas virtuales como presenciales, es clave. Aunque la virtualidad facilita los encuentros, también ha abierto espacio a errores que pueden evitarse con anticipación.

Le puede interesar: ¿Para preocuparse? Solo 4 de cada 10 colombianos se sienten listos para trabajar con inteligencia artificial

Errores frecuentes que pueden costar la oportunidad laboral

La experiencia de diversos expertos en selección evidencia comportamientos que, aunque parecen básicos, todavía ocurren con frecuencia. Algunos de los más comunes son:

Llegar tarde, tanto a entrevistas presenciales como virtuales. La puntualidad sigue siendo un reflejo de compromiso.

- No investigar previamente sobre la empresa o el cargo al que se postula. Esto demuestra desinterés.

- Interrumpir constantemente al entrevistador, generando incomodidad en la conversación.

- Vestirse de manera inapropiada para el contexto laboral, especialmente en entrevistas virtuales, donde algunos candidatos no cuidan su presentación personal.

- Leer respuestas como si se tratara de un guion, lo cual resta naturalidad a la conversación.

- Hablar mal de empleadores anteriores, algo que proyecta poca madurez profesional.

- No formular preguntas al cierre de la entrevista, lo que puede interpretarse como falta de interés por la compañía o el cargo.

Estos errores, advierte Medina, reflejan poca preparación y pueden opacar incluso una buena trayectoria profesional.

Conozca también: ¿Le cuesta encontrar trabajo? Conozca estas tres estrategias para conseguirlo

La preparación virtual también cuenta

Las entrevistas virtuales son la oportunidad clave para demostrar preparación e interés por el cargo. FOTO: GETTY
Las entrevistas virtuales son la oportunidad clave para demostrar preparación e interés por el cargo. FOTO: GETTY

Azul Bacilio González, especialista en atracción de talento, resalta que en las entrevistas virtuales, la preparación no debe ser menor. Desde su experiencia, muchos candidatos fallan en aspectos básicos que afectan el desarrollo fluido del encuentro.

“Muchos candidatos no llegan preparados a la entrevista virtual. Esto afecta su imagen y la dinámica de la conversación con el reclutador. La entrevista es un momento clave y debe tratarse con seriedad y respeto”, explica.

Recomendaciones para prepararse correctamente

Entre las recomendaciones que ofrece para prepararse correctamente están:

- Conectarse cinco minutos antes del inicio: esto permite anticiparse a imprevistos técnicos y demuestra interés por el proceso.

- Verificar el funcionamiento de la cámara y el micrófono: los problemas de audio o video pueden interrumpir la conversación e incluso impedir que el candidato se exprese correctamente.

- Tener a la mano la hoja de vida: esto ayuda a responder con mayor claridad sobre los logros y responsabilidades previas.

Una buena preparación, afirma la experta, proyecta confianza, respeto y compromiso.

Lea más: Seis consejos de la Universidad de Harvard para tener éxito en entrevistas de trabajo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD