Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Nestlé anunció que eliminará 16.000 puestos de trabajo en los próximos dos años, ¿por qué?

La multinacional, por medio de su director general, señaló que esto se debe al plan de recorte de presupuesto que lleva a cabo la compañía. La noticia ayudó a impulsar precio de acciones de la empresa.

  • El anuncio de la eliminación de 16.000 puestos de trabajo lo hizo su director Philipp Navratil, solo semanas después de tomar el cargo FOTO: AFP
    El anuncio de la eliminación de 16.000 puestos de trabajo lo hizo su director Philipp Navratil, solo semanas después de tomar el cargo FOTO: AFP
hace 35 minutos
bookmark

El nuevo director general de Nestlé, Philipp Navratil, anunció la eliminación de 16.000 puestos de trabajo durante los próximos dos años al publicar este jueves 16 de octubre sus resultados para los primeros nueve meses de 2025.

“El mundo está cambiando y Nestlé debe adaptarse más rápidamente”, lo que implicará “tomar decisiones difíciles, pero necesarias, para reducir la plantilla”, afirmó Navratil, quien consideró el mando en septiembre, en un comunicado.

<blockquote class="twitter-tweet" data-media-max-width="560"><p lang="en" dir="ltr">🚨Nestlé, the giant behind KitKat, plans to cut 16,000 jobs worldwide.<br><br>Another multinational tightening belts while profits soar and executives collect bonuses. <br><br>When corporations slash workers to “streamline operations,” it’s never about survival, it’s about shareholders.... <a href="https://t.co/ZWsjzlv736">pic.twitter.com/ZWsjzlv736</a></p>— TheCommonVoice (@MaxRumbleX) <a href="https://twitter.com/MaxRumbleX/status/1978730827241443741?ref_src=twsrc%5Etfw">October 16, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

La noticia de estos recortes de empleo -que equivalen a casi el 6% de la plantilla- impulsó el precio de las acciones de la empresa, que subían un 8,1% y se transaban a 82,30 francos suizos (103,3 dólares) en la bolsa de Zúrich.

Le puede interesar: Escándalo: Nestlé despidió a su director general, Laurent Freixe, por tener una relación amorosa “secreta” con una empleada

Las razones del recorte de personal

El gigante alimentario suizo, con fuerte presencia en América Latina, reportó un descenso del 1,9% en sus ventas hasta los 65.900 millones de francos suizos (83.000 millones de dólares).

Este programa de reducción de personal incluye, en particular, la supresión de 12.000 puestos administrativos en diversas funciones y partes del mundo. Esto “permitirá ahorrar 1.000 millones de francos anuales de aquí a finales de 2027”, el doble de lo previsto hasta ahora, detalló la compañía.

A ello se sumarán 4.000 empleos en el marco de iniciativas ya en marcha destinadas a acelerar la producción y la cadena de suministro, añade el comunicado.

El conglomerado alimentario, con más de 2.000 marcas, entre las que se encuentran el café soluble Nescafé, los caldos Maggi y los chocolates KitKat, vivió un mes de septiembre agitado en su cúpula directiva.

Lea más: Trabajo en Nestlé: la compañía hará feria de empleo con más de 9.000 vacantes en Colombia, ¿cómo registrarse?

El escándalo amoroso por el que pasó Nestlé

Su anterior director general, el francés Laurent Freixe, fue despedido debido a una “relación amorosa” con una subordinada, y su presidente, el belga Paul Bulcke, anunció su salida de la empresa.

Los analistas financieros esperan que Navratil, que hasta ahora se dirigió a Nespresso, consiga devolver la estabilidad al grupo.

Nestlé ha visto cómo su crecimiento se estancó desde la ola de inflación de 2022 y ha enfrentado varios escándalos que lastraron la marca.

La disminución de la cifra de ventas totales se debió en parte a las fluctuaciones del tipo de cambio. El crecimiento orgánico de las ventas - que excluye fluctuaciones cambiarias o ventas - subió 3,3% en los primeros nueve meses de 2025, impulsado por un aumento de los precios del 2,8%.

“Los resultados están empezando a verso. Ahora debemos hacer más y actuar con mayor rapidez para acelerar el impulso de crecimiento”, declaró Navratil.

Conozca también: Nestlé aclara las razones del porqué dejará de comprar leche desde Caquetá

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida