Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pese a incertidumbre, el 76% de los trabajadores cree que la inteligencia artificial está generando más empleos

Un estudio global del Grupo Adecco revela que la mayoría de los empleados percibe la IA como una oportunidad, no como una amenaza.

  • El 99% de quienes tienen un propósito definido planea quedarse en su empresa, frente a solo el 53% de quienes no lo tienen. FOTO: CORTESÍA ADECCO
    El 99% de quienes tienen un propósito definido planea quedarse en su empresa, frente a solo el 53% de quienes no lo tienen. FOTO: CORTESÍA ADECCO
29 de octubre de 2025
bookmark

Muchos se pregunta y se preocupan a la vez sobre si la inteligencia artificial desplazará su empleo. El panorama es incierto, mientras en Amazon esta semana anunciaron un recorte de 14 millones de puestos de trabajo por la IA, la reciente encuesta La humanidad en el trabajo: cómo prosperar en la era de la inteligencia artificial, elaborada por el Grupo Adecco destacó que tres de cada cuatro empleados (76%) creen que la inteligencia artificial está creando más puestos de trabajo, mientras que el 70% considera que los roles laborales están evolucionando con su llegada. Solo un 23% teme un desplazamiento laboral.

Uno de los hallazgos más importantes es que los trabajadores con un propósito claro se sienten más motivados y comprometidos. El 99% de quienes encuentran sentido en su labor planea permanecer en su empleo durante el próximo año, frente a solo el 53% de quienes no lo tienen.

El estudio también muestra que entender cómo la IA influye en el trabajo diario fortalece ese sentido de propósito. Las empresas que comunican de forma transparente su estrategia tecnológica logran empleados más resilientes y abiertos al cambio.

Además, el grupo de los llamados “trabajadores preparados para el futuro” (future-ready workers) pasó del 11% en 2023 al 37% en 2024. Este perfil combina adaptabilidad, aprendizaje continuo y uso ético de la tecnología, integrando la IA en su desarrollo profesional.

Le puede interesar: El 90 % de las mujeres en Colombia dedican siete horas diarias al trabajo no remunerado, reveló el Dane

Productividad con sentido humano

Aunque la automatización está ayudando a los trabajadores a ahorrar hasta dos horas diarias, muchos aún no utilizan ese tiempo para innovar o formarse. Solo el 36% dice poder medir con claridad el impacto de su trabajo. En contraste, los empleados “future-ready” tienen 12% más probabilidad de tomar control de su aprendizaje y avanzar estratégicamente.

Adecco subraya que ofrecer programas de formación continua, objetivos claros y métricas de desempeño fortalece la motivación y la retención del talento, convirtiéndose en una ventaja competitiva.

Lea más: ¿Podría estar en riesgo de ser despedido? Estas son las señales y cómo anticiparse

La conexión humana, el pilar del cambio

Pese a la rápida adopción tecnológica, el factor humano sigue siendo irremplazable. Más de la mitad de los encuestados (55%) espera que su empresa integre agentes de IA en el próximo año, pero la confianza aumenta cuando los empleados son parte activa del proceso.

Entre los trabajadores “future-ready”, el 41% ya participa en el rediseño de sus funciones junto a la IA, frente al 24% de los tradicionales. Su nivel de confianza se duplica (6,6 frente a 3,3 en una escala de 10), lo que confirma que la transparencia y la empatía son claves para un entorno laboral sostenible.

En conclusión, el estudio plantea que el futuro del trabajo dependerá del equilibrio entre tecnología y humanidad. La productividad, el aprendizaje y la claridad de propósito marcarán la diferencia en cómo los trabajadores prosperan en la era de la inteligencia artificial.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida