Abril llega cargado de grandes producciones, algunas muy esperadas por los seguidores como la llegada a la TV deOppenheimer,la película ganadora del Óscar a Mejor película, escrita y dirigida por Christopher Nolan.
Estas producciones que detallaremos se suman a los ya anunciados estrenos deLoot y su segunda temporada el 3 de abril en Apple TV+; Ripley, en Netflix, el 4 de abril; Sugar, en Apple TV+ el 5 de abril, Secuestro del vuelo 601, en Netflix, el 10 de abril, Iwájú, de Disney, también el 10 y la tan esperadaFallout de Prime Video, el 11 de abril y que ya habíamos reseñado en la siguiente nota.
3 de abril - WISH: El Poder de los Deseos - Película - Disney+
La película que celebró el aniversario de Disney, WISH: El Poder de los Deseos, llega a la TV. “La cinta da la bienvenida a la audiencia al reino mágico de Rosas, donde Asha, una ingeniosa soñadora, pide un deseo tan poderoso que es escuchado por una fuerza cósmica: una pequeña esfera de energía ilimitada llamada Estrella”.
“Asha y Estrella se enfrentan a un enemigo imponente –el Rey Magnífico, soberano de Rosas– para salvar a su comunidad y demostrar que, cuando la voluntad de una persona valiente se une a la magia de las estrellas, pueden ocurrir cosas maravillosas”, dice la sinopsis.
7 de abril - Oppenheimer - Película - MAX
Escrita y dirigida por Christopher Nolan, Oppenheimer se lo llevó todo en la pasada temporada de premios ganando como Mejor película en los Premios Óscar de este año. La cinta —que Nolan siempre recomienda ver en cine y que por eso demoró su llegada a plataformas— es un épico thriller que lleva a las audiencias a adentrarse en la paradoja del hombre enigmático que debe arriesgarse a destruir el mundo para salvarlo.
La película es protagonizada por Cillian Murphy como J. Robert Oppenheimer y Emily Blunt como su esposa, la bióloga y botanista Katherine ‘Kitty’ Oppenheimer. El ganador del Óscar, Matt Damon interpreta a el General Leslie Groves Jr., director del Proyecto Manhattan, y Robert Downey Jr. interpreta a Lewis Strauss, un comisionado fundador de la comisión de energía atómica de EE. UU.
La cinta está basada en el libro ganador del premio Pulitzer Prometheus: El triunfo y tragedia de J. Robert Oppenheimer de Kai Bird y el difunto Martin J. Sherwin.
14 de abril - El simpatizante - Serie - MAX
Basada en la novela ganadora del Premio Pulitzer de Viet Thanh Nguyen del mismo nombre, la serie es un thriller de espionaje y sátira intercultural sobre las luchas de un espía comunista medio francés, medio vietnamita, durante los últimos días de la Guerra de Vietnam y su nueva vida como refugiado en Los Ángeles, donde descubre que sus días de espionaje no han terminado.
La serie trae a Robert Downey Jr., Hoa Xuande, Fred Nguyen Khan, Toan Le, Phanxine, Vy Le, Ky Duyen, Kieu Chinh, Duy Nguyen y Sandra Oh.
24 de abril - Todos somos extraños - Película - Star+
Llega a la TV la cinta protagonizada por Paul Mescal y Andrew Scott.
Todos somos extraños es una historia cargada de nostalgia y añoranza que se atreve a explorar las posibles respuestas a una pregunta inquietante: ¿qué pasaría si nos reencontráramos con nuestros padres, mucho tiempo después de su muerte?
Andrew Scott interpreta a Adam, un hombre solitario y recluido que inicia una relación con Harry (interpretado por Paul Mescal), un misterioso vecino que vive en la misma solitaria torre de departamentos en Londres. “A medida que se desarrolla la relación entre ellos, Adam se preocupa por los recuerdos del pasado y regresa al pueblo donde creció. Allí, encuentra en el hogar de su infancia a sus fallecidos padres (Claire Foy y Jamie Bell), que parecen estar viviendo tal como estaban el día en que murieron, treinta años antes”.
26 de abril - Thank you, goodnight: la historia de Bon Jovi - serie documental - Star+
Compuesta por cuatro episodios, Thank you, goodnight: la historia de Bon Jovi brinda un acceso único al pasado épico y al futuro incierto de una de las bandas más identificables del mundo y su líder, Jon Bon Jovi.
“Una odisea de 40 años de rock and roll al borde del precipicio mientras una lesión vocal amenaza con ponerle fin a todo bruscamente. La serie se encuentra con la banda en febrero de 2022 y la acompaña en tiempo real y en todos sus vaivenes, mientras trata de planificar su futuro. La historia de un talento único es emocionante, pero lo más extraordinario es que una leyenda como Jon Bon Jovi se muestre al mundo en sus momentos más vulnerables mientras los está atravesando. Cuarenta años de videos personales, antiguas demos inéditas, letras originales y fotos nunca vistas dan cuenta de su trayectoria desde los clubes de la costa de Nueva Jersey, Estados Unidos, hasta los más grandes escenarios del mundo”.
30 de abril - El velo - Serie - Star+
Elisabeth Moss vuelve a las series en esta producción que estrenará los primeros dos episodios el martes 30 de abril y luego, un nuevo episodio cada martes. Se llama El velo y explora la sorprendente y tensa relación entre dos mujeres que entablan un peligroso juego de mentiras y verdades en su camino desde Estambul hacia París y Londres.
“Una de ellas tiene un secreto, la otra tiene la misión de develarlo antes de que se pierdan miles de vidas. En las sombras, los responsables de la misión en la CIA y la DGSE francesa deberán dejar de lado sus diferencias y trabajar juntos para evitar el posible desastre”, dice la sinopsis.
La propiedad donde operaba tiene un valor comercial de 12.000 millones de pesos y durante un par de décadas estuvo a nombre de varias personas, quienes serían testaferros de los Escobar Gaviria, todo con el fin de evadir los procesos legales que pudieran surtirse sobre la misma.
En cuanto a Alzate Urquijo. Después de entregarse a las autoridades para responder por sus múltiples crímenes, como el atentado al DAS, pagó cárcel hasta 2001, tras lo cual fue víctima de un atentado en el cual estuvo a punto de morir. Tras su recuperación, pidió asilo y fue enviado, supuestamente, a España. Sin embargo, su paradero exacto es desconocido y continúa siendo requerido para responder ante nuevos delitos por nueva evidencia que ha surgido que lo vincula a crímenes por los cuales no pagó.
La propiedad donde operaba tiene un valor comercial de 12.000 millones de pesos y durante un par de décadas estuvo a nombre de varias personas, quienes serían testaferros de los Escobar Gaviria, todo con el fin de evadir los procesos legales que pudieran surtirse sobre la misma.
En cuanto a Alzate Urquijo. Después de entregarse a las autoridades para responder por sus múltiples crímenes, como el atentado al DAS, pagó cárcel hasta 2001, tras lo cual fue víctima de un atentado en el cual estuvo a punto de morir. Tras su recuperación, pidió asilo y fue enviado, supuestamente, a España. Sin embargo, su paradero exacto es desconocido y continúa siendo requerido para responder ante nuevos delitos por nueva evidencia que ha surgido que lo vincula a crímenes por los cuales no pagó.
">
Roberto Escobar reside actualmente en Medellín. Sus últimas menciones públicas han sido por cuenta de pleitos, justamente, por bienes que las autoridades persiguen por haber hecho parte del emporio criminal del cartel. En marzo de 2024, tras superar varias maniobras dilatorias de Escobar, la Sociedad de Activos Especiales logró recuperar una casa en El Poblado que había sido convertida en museo en homenaje a Pablo Escobar. En este inmueble, “El Osito” adelantó una serie de intervenciones que además violaban la normativa urbanística de la ciudad.
La casa-museo había sido clausurada desde el 2018, argumentando que este espacio no contaba con los permisos necesarios para operar y recibir personas provenientes desde el exterior.
La propiedad donde operaba tiene un valor comercial de 12.000 millones de pesos y durante un par de décadas estuvo a nombre de varias personas, quienes serían testaferros de los Escobar Gaviria, todo con el fin de evadir los procesos legales que pudieran surtirse sobre la misma.
En cuanto a Alzate Urquijo. Después de entregarse a las autoridades para responder por sus múltiples crímenes, como el atentado al DAS, pagó cárcel hasta 2001, tras lo cual fue víctima de un atentado en el cual estuvo a punto de morir. Tras su recuperación, pidió asilo y fue enviado, supuestamente, a España. Sin embargo, su paradero exacto es desconocido y continúa siendo requerido para responder ante nuevos delitos por nueva evidencia que ha surgido que lo vincula a crímenes por los cuales no pagó.
Uno de los inmuebles, cuyo valor no fue especificado por parte de las autoridades, figuraba a nombre de una persona cercana a Alzate Urquijo’, sanguinario jefe de sicarios del extinto cartel. Tras adelantar los análisis patrimoniales, las pruebas sugieren que el inmueble se compró cuando alias “El Arete” amasaba una fortuna al pertenecer al cartel que enviaba miles de toneladas de cocaína a Estados Unidos, así como por las actividades terroristas que ejecutaba.
En cuanto al otro inmueble, un edificio en el barrio Aranjuez, se comprobó que fue adquirido en un 50% por el hermano de Escobar. También en este caso la Fiscalía señala que el dinero para dicho negocio provino de actividades relacionadas con el narcotráfico.
Por tal razón, la investigación asegura que tanto “El Arete” como “El Osito” hicieron parte activa de la consolidación financiera del cartel de Medellín, utilizando cientos de testaferros, entre amigos y familiares, para ocultar los bienes provenientes de las actividades ilegales.
Un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio ordenó la suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro de los dos bienes, en un paso más de las autoridades para recuperar bienes de organizaciones criminales.
Uno de los inmuebles, cuyo valor no fue especificado por parte de las autoridades, figuraba a nombre de una persona cercana a Alzate Urquijo’, sanguinario jefe de sicarios del extinto cartel. Tras adelantar los análisis patrimoniales, las pruebas sugieren que el inmueble se compró cuando alias “El Arete” amasaba una fortuna al pertenecer al cartel que enviaba miles de toneladas de cocaína a Estados Unidos, así como por las actividades terroristas que ejecutaba.
En cuanto al otro inmueble, un edificio en el barrio Aranjuez, se comprobó que fue adquirido en un 50% por el hermano de Escobar. También en este caso la Fiscalía señala que el dinero para dicho negocio provino de actividades relacionadas con el narcotráfico.
Por tal razón, la investigación asegura que tanto “El Arete” como “El Osito” hicieron parte activa de la consolidación financiera del cartel de Medellín, utilizando cientos de testaferros, entre amigos y familiares, para ocultar los bienes provenientes de las actividades ilegales.
Un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio ordenó la suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro de los dos bienes, en un paso más de las autoridades para recuperar bienes de organizaciones criminales.
por @elcolombiano" target="_blank" title="Twitter">
Twitter