Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Se acuerda del Dr. Jackson en Grey’s Anatomy? Vuelve a la TV como protagonista en Hotel Costiera

Jessie Williams ha sido una de las caras más conocidas de la TV actual gracias a su papel en Grey’s Anatomy o más recientemente en Only murders in the building. El actor estadounidense de 44 años protagoniza una nueva serie de acción y EL COLOMBIANO habló con él.

  • Imágenes de Jesse Williams en Hotel Costiera. FOTO Cortesía Universal+ / Virginia Bettoja
    Imágenes de Jesse Williams en Hotel Costiera. FOTO Cortesía Universal+ / Virginia Bettoja
  • Imágenes de Jesse Williams en Hotel Costiera. FOTO Cortesía Universal+ / Virginia Bettoja
    Imágenes de Jesse Williams en Hotel Costiera. FOTO Cortesía Universal+ / Virginia Bettoja
hace 47 minutos
bookmark

Jesse Williams está feliz de protagonizar una serie de acción y que Italia haya sido el escenario en el que se desarrolla esta historia. A sus 44 años es ahora la cabeza de Hotel Costiera, una serie que se emite en Colombia por Universal + y que ya está disponible.

Aquí, Williams interpreta a Daniel De Luca, un exmarine estadounidense de ascendencia italiana, quien regresa a Italia, tierra de su infancia, para trabajar como conserje en uno de los hoteles más lujosos del mundo, ubicado en la costa de Positano.

Puede leer: ¿Ya se las vio? Según los ganadores de los Emmy, estas son las series que no se debe perder

Pero el personaje de Williams, además de resolver los problemas de los huéspedes adinerados, sigue la pista de Alice, una de las hijas del dueño del hotel, desaparecida desde hace un mes. “Daniel hará todo lo posible por traerla de vuelta, pero enfrentarse a quienes la secuestraron será el reto más difícil que haya enfrentado en su vida”, dice la reseña.

EL COLOMBIANO habló con Williams de esta experiencia, pero además nos contó que ya tuvo la oportunidad de conocer Colombia: estuvo en Bogotá, Medellín y Cartagena años atrás. “Quiero volver pronto para conocer más la cultura de su país”, precisó y al final envió un saludo a sus seguidores colombianos: “Gracias por su apoyo siempre y espero que disfruten esta nueva serie”.

Cuando uno ve una serie filmada en otro país es bastante interesante que se salga de las fronteras de Estados Unidos, ¿cómo fue culturalmente para usted esta experiencia, en el que además participó un casting muy internacional?

“Fue una hermosa experiencia y cualquiera que haya sido suficientemente afortunado para viajar puede ver las formas en que se enriquece tu vida y te da una nueva perspectiva y el valor de pasar tiempo en otras culturas y darse cuenta de que son tan similares o muy, muy diferentes y probando su comida y su manera de vivir, también tengo que decir que me encanta Colombia, he estado en Colombia, he pasado tiempo en Bogotá, Medellín y Cartagena”.

¿Y qué tal fue esa visita?

“Fue espectacular, tan bien la pase que no puedo esperar a volver y realmente aprecio la cultura de tu país. Todos estos viajes te hacen una mejor persona. Si vas a Italia y escuchas a algunos colombianos o a otras personas hablar, dices, ‘oh, existimos en un mundo más grande’. Y creo que es especialmente importante como americano, que estamos acostumbramos a viajar menos o hablar menos idiomas, y lo digo por mí mismo. Fue muy interesante para mí tener la oportunidad de contar una historia fuera de las paredes de Estados Unidos y mostrar que puedes tener escenas con cinco idiomas diferentes, cinco culturas diferentes. Tenemos actores hablando y actuando en inglés por primera vez. Esta fue mi primera vez actuando en italiano, fue difícil y arriesgado, pero bastante divertido, juguetón y un poco estresante y creo que la audiencia puede ver todas esas realidades, puedes ver la autenticidad de ello y creo que es por eso que le va tan bien”.

Me parece que toca un tema muy importante al hablar de los actores que deben hablar en otros idiomas y demás. La televisión se ha vuelto internacional, usted puede ver una serie en español y disfrutarla también...

“Yo veo muchas películas y televisión en otras lenguas, o en su lengua original, de Corea, Japón, Colombia, Argentina, España. Recuerdo por ejemplo cómo disfruté de Griselda y tenía muchas partes en español que años atrás hubiera sido toda en inglés, hoy la audiencia está un poco más dispuesta a leer algunos subtítulos (...) Por eso hice Hotel Costiera, porque creo que estamos listos para ver buenos programas en otros idiomas”.

Imágenes de Jesse Williams en <i>Hotel Costiera. </i>FOTO Cortesía Universal+ / Virginia Bettoja
Imágenes de Jesse Williams en Hotel Costiera. FOTO Cortesía Universal+ / Virginia Bettoja

¿Cómo le explicarías a sus amigos y familiares –sin dar spoilers– de qué se trata Hotel Costiera?

Hotel Costiera es sobre un exmarine nacido en Italia y que creció en Estados Unidos, que viene de una familia mixta afroamericana e italiana, que creció como un ladrón en la calle y luego se convirtió en un oficial militar, es parte de dos mundos en todos los sentidos, es auténticamente parte de ambos, y ahora se despierta en el medio de su vida y se ve perdido. Decide volver a casa, a donde es su abuela, solo para rehacer su vida y tomarse un descanso. Planea que sean un par de semanas, y de repente se encuentra resolviendo problemas para todos, sin saber cómo resolver los suyos. Trata sobre un hombre experto en muchas cosas, excepto en las importantes. Conozco a muchos hombres así. Todo esto sucede en uno de los lugares más hermosos del mundo, la costa Amalfitana, y está rodeado de una gran mezcla de personajes de muchos países diferentes. Es una comedia, una serie de acción, un thriller, un drama familiar, una aventura épica de escape muy digerible. Solo tiene seis episodios, puedes verla ahora mismo. Es algo ligero, positivo, divertido y fácil para toda la familia”.

Qué lecciones aprendió de este papel de Daniel De Luca qué le gustaría perpetuar...

“Pues ahora aprecio el vínculo que tengo con Italia. Me he convertido en un hijo de Italia y me han tratado muy bien y siguen haciéndolo. De hecho, Claudia, acabo de regresar de Italia hace cuatro días. He estado allí unas cinco o seis veces desde mayo. Es ya un segundo hogar para mí y he encontrado mucho cariño y respeto por sus diversas culturas. Es un gran regalo y también es una forma de retribuir a mis fanáticos internacionales tras el gran éxito en todo el mundo de Grey’s Anatomy”.

Esta serie tiene mucha acción, ¿cómo fue su preparación física?

“Fue genial, fue divertida, soy un tipo físico, soy un atleta. Tuve que ejercitarme mucho y hacer coreografías y técnicas de pelea, tenía algo de experiencia en algunas técnicas de lucha, pero esta fue una manera de usarlas todas, tuvimos un buen equipo y tienes que prestar atención: en la actuación, puedo decir mi línea mal, pero estaré bien; en la coordinación de peleas, si cometes un error, te rompes la nariz. Tienes que tenerlo bajo control. Fue un gran lugar para estudiar y obtener un poco de energía y tratar de mantenerme joven (risas)”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida