Todo lo que debe saber de la fusión de Star+ con Disney+, ¿cambia en algo su suscripción?
A partir de este miércoles 26 de junio hay un nuevo Disney+: el que suma a su oferta de contenido familiar lo mejor del deporte de ESPN, además de las películas y series que se veían por Star+. Todo lo que debe saber de este cambio.
Así luce la nueva propuesta de Disney con el contenido de ESPN y Star+ incluido. FOTO Cortesía
Desde hace varias semanas se venía avisando. A partir de este miércoles 26 de junio, la señal de Star+ se incluye en la parrilla de Disney+, y será en esta plataforma en la que se verán partidos y eventos deportivos de ESPN, así como series y películas propias.
Diego Lerner, Presidente de The Walt Disney Company Latin America, aclaró que esto enriquece la propuesta de la plataforma: “Disney+ ha conectado con las vidas de millones de personas en todo el mundo al proporcionar un hogar para historias de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Ahora también lo hará con el poder de la marca y espíritu de ESPN y su inigualable oferta de deportes, y el contenido de entretenimiento general de Star”, precisó.
Entonces si usted entra a Disney+ va a encontrar ahora que el contenido de ESPN ya está disponible directamente a través de la plataforma y así sus más de 700 eventos deportivos al mes de diversas disciplinas, además del análisis de los expertos en las producciones como SportsCenter, el show insignia de ESPN en toda Latinoamérica, y los programas especializados de fútbol, rugby, deporte motor y de combate, entre otros. “Además de acceder a sus canales lineales, los suscriptores podrán disfrutar de la pasión inigualable del deporte en vivo y la posibilidad de revivirlo, con atractivas y variadas propuestas todos los días”, aseguraron desde Disney+.
¿Eso en qué afecta a los suscriptores de ambas plataformas?
La primera aclaración tiene que ver con que quienes ya cuenten con una suscripción a Disney+, Star+ o Combo+ de manera directa, ya pueden disfrutar del plan Disney+ Premium.
Por otro lado, los usuarios nuevos podrán, a partir de hoy, elegir entre tres planes de suscripción: Disney+ Premium, Disney+ Estándar y Disney+ Estándar con Anuncios. “Este último estará disponible inicialmente solo en Argentina, Brasil, México, Chile y Colombia, integrado en paquetes de socios comerciales como Mercado Libre”, precisaron.
Otra inquietud de los usuarios es saber si lo que tenían en su “lista” en Star+ se agregará a su “lista” de Disney+. A lo que la plataforma aclaró que las acciones realizadas en una aplicación no se reflejarán en la otra. “Esto significa que si ya tenías Star+ o Combo+ y accedes a una suscripción a Disney+ que incluye Star, el contenido guardado en Mi lista de Star+ o en tu historial de visualización actual no aparecerá en Disney+. Esto también se aplica a otras funciones, como tus perfiles y ajustes de Star+. Los cambios que hagas en Star+ no se reflejarán en la aplicación o el sitio web de Disney+”.
De todas maneras recuerdan que el acceso a Star+ será visible hasta el 24 de julio de 2024 (cuando la plataforma ya no estará disponible) para así poder configurar los perfiles, ajustes y una nueva versión de Mi lista en Disney+ con la cuenta de Star+ como referencia.
Eso sí, los controles parentales de Disney+ se aplican al contenido de Star e ESPN, pero además con la llegada de los canales en vivo y los eventos deportivos a Disney+, ahora se podrá desactivar la opción En vivo y sin clasificación para que algunos perfiles no vean ese tipo de contenido.
Si por algún motivo, no puede ver el contenido de Star y ESPN en Disney+ la recomendación es revisar los controles parentales: “Tal vez sea necesario cambiar la clasificación por edades o activar la opción Contenido en vivo para ver el contenido de Star e ESPN en Disney+. De igual manera, revisar qué contenido incluye tu plan: en algunos casos, es posible que encuentres todo el contenido de Star e ESPN, pero tal vez necesites un plan diferente para ver algunos títulos”, aclararon.
La propiedad donde operaba tiene un valor comercial de 12.000 millones de pesos y durante un par de décadas estuvo a nombre de varias personas, quienes serían testaferros de los Escobar Gaviria, todo con el fin de evadir los procesos legales que pudieran surtirse sobre la misma.
En cuanto a Alzate Urquijo. Después de entregarse a las autoridades para responder por sus múltiples crímenes, como el atentado al DAS, pagó cárcel hasta 2001, tras lo cual fue víctima de un atentado en el cual estuvo a punto de morir. Tras su recuperación, pidió asilo y fue enviado, supuestamente, a España. Sin embargo, su paradero exacto es desconocido y continúa siendo requerido para responder ante nuevos delitos por nueva evidencia que ha surgido que lo vincula a crímenes por los cuales no pagó.
La propiedad donde operaba tiene un valor comercial de 12.000 millones de pesos y durante un par de décadas estuvo a nombre de varias personas, quienes serían testaferros de los Escobar Gaviria, todo con el fin de evadir los procesos legales que pudieran surtirse sobre la misma.
En cuanto a Alzate Urquijo. Después de entregarse a las autoridades para responder por sus múltiples crímenes, como el atentado al DAS, pagó cárcel hasta 2001, tras lo cual fue víctima de un atentado en el cual estuvo a punto de morir. Tras su recuperación, pidió asilo y fue enviado, supuestamente, a España. Sin embargo, su paradero exacto es desconocido y continúa siendo requerido para responder ante nuevos delitos por nueva evidencia que ha surgido que lo vincula a crímenes por los cuales no pagó.
">
Roberto Escobar reside actualmente en Medellín. Sus últimas menciones públicas han sido por cuenta de pleitos, justamente, por bienes que las autoridades persiguen por haber hecho parte del emporio criminal del cartel. En marzo de 2024, tras superar varias maniobras dilatorias de Escobar, la Sociedad de Activos Especiales logró recuperar una casa en El Poblado que había sido convertida en museo en homenaje a Pablo Escobar. En este inmueble, “El Osito” adelantó una serie de intervenciones que además violaban la normativa urbanística de la ciudad.
La casa-museo había sido clausurada desde el 2018, argumentando que este espacio no contaba con los permisos necesarios para operar y recibir personas provenientes desde el exterior.
La propiedad donde operaba tiene un valor comercial de 12.000 millones de pesos y durante un par de décadas estuvo a nombre de varias personas, quienes serían testaferros de los Escobar Gaviria, todo con el fin de evadir los procesos legales que pudieran surtirse sobre la misma.
En cuanto a Alzate Urquijo. Después de entregarse a las autoridades para responder por sus múltiples crímenes, como el atentado al DAS, pagó cárcel hasta 2001, tras lo cual fue víctima de un atentado en el cual estuvo a punto de morir. Tras su recuperación, pidió asilo y fue enviado, supuestamente, a España. Sin embargo, su paradero exacto es desconocido y continúa siendo requerido para responder ante nuevos delitos por nueva evidencia que ha surgido que lo vincula a crímenes por los cuales no pagó.
Uno de los inmuebles, cuyo valor no fue especificado por parte de las autoridades, figuraba a nombre de una persona cercana a Alzate Urquijo’, sanguinario jefe de sicarios del extinto cartel. Tras adelantar los análisis patrimoniales, las pruebas sugieren que el inmueble se compró cuando alias “El Arete” amasaba una fortuna al pertenecer al cartel que enviaba miles de toneladas de cocaína a Estados Unidos, así como por las actividades terroristas que ejecutaba.
En cuanto al otro inmueble, un edificio en el barrio Aranjuez, se comprobó que fue adquirido en un 50% por el hermano de Escobar. También en este caso la Fiscalía señala que el dinero para dicho negocio provino de actividades relacionadas con el narcotráfico.
Por tal razón, la investigación asegura que tanto “El Arete” como “El Osito” hicieron parte activa de la consolidación financiera del cartel de Medellín, utilizando cientos de testaferros, entre amigos y familiares, para ocultar los bienes provenientes de las actividades ilegales.
Un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio ordenó la suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro de los dos bienes, en un paso más de las autoridades para recuperar bienes de organizaciones criminales.
Uno de los inmuebles, cuyo valor no fue especificado por parte de las autoridades, figuraba a nombre de una persona cercana a Alzate Urquijo’, sanguinario jefe de sicarios del extinto cartel. Tras adelantar los análisis patrimoniales, las pruebas sugieren que el inmueble se compró cuando alias “El Arete” amasaba una fortuna al pertenecer al cartel que enviaba miles de toneladas de cocaína a Estados Unidos, así como por las actividades terroristas que ejecutaba.
En cuanto al otro inmueble, un edificio en el barrio Aranjuez, se comprobó que fue adquirido en un 50% por el hermano de Escobar. También en este caso la Fiscalía señala que el dinero para dicho negocio provino de actividades relacionadas con el narcotráfico.
Por tal razón, la investigación asegura que tanto “El Arete” como “El Osito” hicieron parte activa de la consolidación financiera del cartel de Medellín, utilizando cientos de testaferros, entre amigos y familiares, para ocultar los bienes provenientes de las actividades ilegales.
Un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio ordenó la suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro de los dos bienes, en un paso más de las autoridades para recuperar bienes de organizaciones criminales.
por @elcolombiano" target="_blank" title="Twitter">
Twitter