¿The last of us se está convirtiendo en el fenómeno mediático y televisivo semanal como lo fue Game of Thrones? Aunque para muchos la respuesta puede ser que sí, lo claro es que se está convirtiendo en tema de conversación obligado cada domingo tras la emisión de uno de sus capítulos por HBO / MAX.
Recordemos que HBO –a la que ahora es la vieja usanza– estrena cada fin de semana un capítulo nuevo generando así mayor tensión y emocionalidad a la historia y provocando conversación inmediata.
Puede leer: The last of us: ¿qué han dicho los críticos sobre la segunda temporada?
También vale la pena recordar que The last of us es originalmente un videojuego con dos temporadas, que la adaptación a televisión la está liderando el mismo creador del videojuego, que la temporada uno se basó en la primera parte del juego y que la segunda parte del juego se dividirá en dos temporadas televisivas, esta que actualmente se ve y una tercera que ya se confirmó por parte de HBO.
Con esto claro vamos a adentrarnos en lo que pasó en este capítulo así que si no lo ha visto le recomendamos parar aquí y volver luego y mientras tanto veamos algunas reacciones en redes sociales.
Una monumental batalla en Jackson, así comienza el segundo capítulo de The last of us
Lo primero que recomienda Craig Mazin, creador de la serie, productor ejecutivo, guionista y director antes de ver este capítulo es: “Respirar profundo”.
Mazin explica que este episodio comienza con el indicio de una tormenta que se acerca y añade que “el mal tiempo se presenta de muchas formas y vamos a tener que lidiar con el mal tiempo durante toda esta temporada”.
Ya Neil Druckmann, creador del videojuego y libretista de la serie, le había explicado a EL COLOMBIANO como en el juego se había hablado de cómo Jackson (el refugio en el que viven las personas sanas tras la infección) había estado bajo diferentes ataques, “pero nunca lo experimentamos y esto sí se verá en la serie”. Y sí que se vió en este segundo capítulo.
Una horda de mounstruos, zombies, infectados, cómo los quiera llamar, invaden Jackson y ahí todos son vulnerables. La “paz” que tuvieron por un tiempo llegó a su fin.
Por eso, esa batalla tenía que se épica, desde el trabajo de actuación y producción, hasta los efectos especiales. Mark Mylod fue el director de este episodio y destacó todo el trabajo en equipo ya que trabajaron en condiciones climatológicas complicadas –la montaña, la nieve y el invierno eran reales– y se mezclaron con acrobacias, impresionante maquillaje, dobles y efectos especiales. Todo para generar la atmósfera tensionante que tuvo el episodio.
Se va uno de los protagonistas de The last of us
Neil Druckmann explica que una de las inspiraciones para el segundo juego era: “¿Cómo poníamos al jugador en ese estado de rectitud u odio o cualquier etiqueta que quieras ponerle y la decisión me pareció muy clara, era como si tuviéramos que matar a alguien que realmente nos importe”. En este caso el que muere es Joel, el papel que interpreta en la serie el actor chileno Pedro Pasca.
Eso en el videojuego, en su momento, generó todo tipo de debates, había gamers que lo esperaban, otros que no, hubo quienes pensaron que fue un truco tonto para generar rabia en los gamers, otros que se arrepintieron de jugarlo y unos más a quienes no les gustó la forma en que murió. En la serie también ha generado de todo.
“Cuando llegamos al momento en que Abby hace lo que hace fue tan difícil para nosotros escribirlo y filmarlo como creo probablemente para mucha gente verlo, pero esa historia trata sobre cómo todos lidiamos con esos momentos que nos confrontan en la vida y descubrimos lo que podemos soportar”, añade Craig.
Algunos gamers y televidentes aseguran que si en el videojuego era fuerte, en la serie se vio más fuerte y generó más impacto la muerte de Joel. Unos asumen que en parte se debe a que Joel fue interpretado magistralmente por Pedro Pascal, un actor carismático y querido por la audiencia en el mundo.
Puede leer: Pedro Pascal es ahora el “daddy” de internet
Bella Ramsey quien interpreta a Ellie, cuenta –en el video de detrás de cámaras de HBO– que sabía que Joel iba a morir desde la primera temporada, pero que cuando le dieron el guión: “Lloré desconsoladamente y es la primera vez que lloro leyendo un guión”.
Pedro Pascal dice que siente mucho respeto por el nivel de inversión que la gente tiene en un videojuego, un programa de televisión, una película o un libro, “y yo lo experimento a mí mismo y he arrojado libros a través de la habitación porque su impacto es muy profundo en mí y en la experiencia de la historia, y creo que si es increíblemente doloroso para la gente (lo que ha visto en este segundo capítulo) es obviamente un logro brillante de la narración”.