Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El simulador de tiro que entrena a las fuerzas del país es tecnología colombiana

  • LYNX fue implementado por primera vez en el año 2025 en la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander. FOTOS: CORTESÍA CODALTEC.
    LYNX fue implementado por primera vez en el año 2025 en la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander. FOTOS: CORTESÍA CODALTEC.
  • El simulador de tiro que entrena a las fuerzas del país es tecnología colombiana
hace 6 horas
bookmark

Entrenar sin disparar un solo proyectil y ahorrar más de 145 millones de pesos en munición es lo que ha permitido LYNX, un simulador de tiro de arma corta ciento por ciento colombiano desarrollado por la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa, Codaltec, el brazo tecnológico del clúster de empresas adscritas al Ministerio de Defensa.

En más de una década, Codaltec ha liderado proyectos como simuladores de vuelo, sistemas antidrones, entre otras soluciones innovadoras que responden a las necesidades de las Fuerzas Militares y la Policía, explica la coronel Nilssen Gutiérrez, gerente de la corporación. Y uno de sus desarrollos más representativos es el simulador de tiro LYNX, el cual fue diseñado inicialmente para la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander en 2015, y ha sido adoptado por otras entidades como la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fiscalía General de la Nación (en su versión mejorada S.I.M.O.N.).

Le puede interesar: Ministerio de Defensa lanzó iniciativa Fuerza Innovación y Política de CTeI

Este simulador permite realizar ejercicios de puntería y toma de decisiones sin usar munición real, gracias a un sistema de réplicas de armas operadas con gas CO2, sensores de precisión y escenarios virtuales personalizables. “No reemplaza el polígono, lo complementa. Sirve para corregir posturas, fortalecer la técnica, medir el tiempo entre disparos y generar memoria muscular antes de usar munición real. Es una herramienta útil porque permite no solo entrenar desde cero a personas que nunca han sostenido un arma, sino que mejora las capacidades”, explica el teniente Damián Castro, oficial de la FAC e instructor militar.

Según cifras oficiales, solo en una unidad como CACOM-1, el uso del simulador ha evitado el gasto de más de 145 millones de pesos, al permitir entrenar a 2.169 alumnos sin disparar un solo cartucho real. “LYNX ofrece una balística muy precisa, con simulaciones realistas de trayectorias y efectos de disparo. Asimismo, el instructor puede modificar escenarios en segundos para adaptarlos al nivel del alumno. Eso hace que se pueda entrenar desde lo más básico hasta situaciones tácticas complejas”, añade Castro.

“Tener un simulador hecho en Colombia, en uso por nuestras fuerzas, demuestra su valor real: independencia tecnológica, ahorro, mejora en el entrenamiento y más seguridad para todos. Espacios como el Hub de Innovación nos permitirán escalar nuestras capacidades”, Coronel Nilssen Gutiérrez, oficial de la Fuerza Aeroespacial y gerente de CODALTEC.

Soberanía tecnológica

“No dependemos de proveedores internacionales para mantenimiento, actualizaciones o soporte técnico. Podemos ajustar y mejorar el sistema localmente, lo que fortalece nuestra soberanía tecnológica y dinamiza la industria nacional”, afirma la coronel Gutiérrez. Además, estos simuladores también pueden ser usados por empresas de seguridad privada, cuerpos de vigilancia o escoltas armados. “Tener personal entrenado correctamente es una garantía de seguridad ciudadana. Y estamos dando un paso más: ahora estamos desarrollando un simulador situacional, que no solo mide puntería, sino la reacción emocional y el control mental en situaciones reales”, resalta la gerente de Codaltec.

Lea también: Un caso de éxito en innovación gestado por el Sector Defensa y Seguridad

Hub Fuerza Innovación, para multiplicar logros

El éxito de desarrollos como LYNX demuestra el valor de articular esfuerzos entre entidades del Estado, la industria y la academia. En ese sentido, el Hub Fuerza Innovación, impulsado por el Ministerio de Defensa, juega un papel estratégico. “El Hub nos visibiliza, nos permite integrarnos con universidades, centros de investigación y otras entidades para seguir desarrollando tecnología útil (...) Es la plataforma ideal para que nuestras tecnologías no solo se mantengan en el sector defensa, sino que aporten al desarrollo de todo el país”, concluye la coronel Gutiérrez.

Desarrollos de Codaltec

Modelado y simulación

2013

-Simaer: simulador de vuelo CESSNA CARAVAN.

-Markab: simulador de entrenamiento, manejo y artillero vehículo 4x4 M-117.

-SIMART: simulador de aeronave remotamente tripulada ART SCANEAGLE.

2014

-Sanmt: dispositivo de entrenamiento fijo para aeronave remotamente tripulada RQ-11B.

2015

-LYNX: estación de simulación de polígono de tiro de arma corta (Policía Nacional).

2016

-Gecko: simulador de armas portátil usado en escuelas de vigilancia.

-Salud.Sis: sistema de registro de salud para las fuerzas militares.

2017

-Elipse: sistema unificado de mando y control (Villavicencio).

División de radares

2017

-Tader: radar de vigilancia aérea, capaz de identificar aeronaves que poseen rastreadores.

-Sinder: familia de radares de alta resolución diseñados para vigilancia de fronteras.

2019

-PPR: radar de protección perimetral.

2020

-Inhibidor: equipo de protección ante intrusión de drones en infraestructuras críticas.

-CAR: sistema de monitoreo y seguridad del río Bogotá en tiempo real.

Diprode (Dirección de producción y desarrollo)

2020

-RV SAAB: dispositivo de simulación de gafas de visión nocturna para empresas de defensa y aviación sueca.

-Control y acceso Forpo: sistema de control interno en instalaciones de fondo rotatorio de la policía nacional.

2022

-Sede electrónica Casur: plataforma virtual de trámites y solicitudes de caja de sueldos de retiro de la Policía Nacional.

-Mando y control DCC: centro de monitoreo y control de infraestructura operativa y respuesta para la gestión del riesgo de desastres.

*Contenido en colaboración con el Ministerio de Defensa Nacional.