Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Medellín, el turismo religioso se reinterpreta

Templos, cementerios y claustros hoy son paradas clave para quienes buscan conocer la ciudad desde su apuesta por el arte y el patrimonio.

  • Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María, ubicada en La Candelaria. FOTO: El Colombiano.
    Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María, ubicada en La Candelaria. FOTO: El Colombiano.
  • En Medellín, el turismo religioso se reinterpreta
  • Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María. En 1948 fue declarada Basílica Menor.
    Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María. En 1948 fue declarada Basílica Menor.
  • En Medellín, el turismo religioso se reinterpreta
  • Museo Etnográfico Madre Laura. Se exponen cerca de 1.500 piezas de alfarería. Ahí vivió y murió la religiosa.
    Museo Etnográfico Madre Laura. Se exponen cerca de 1.500 piezas de alfarería. Ahí vivió y murió la religiosa.
hace 4 horas
bookmark

Los templos imponentes, sus coloridos vitrales y majestuosos ornamentos ya no son visitados únicamente con fines litúrgicos; la arquitectura y el arte que los rodean narran más allá de la historia de un ritual religioso, son la evidencia del paso de la historia, de las transformaciones sociales y de las múltiples formas en que la humanidad ha interpretado el mundo.

“Estos espacios son una ventana al desarrollo de Medellín. Son espacios de culto, son hitos urbanos, testigos de la transformación de la ciudad, y reflejan la riqueza arquitectónica de cada época. En la actualidad tenemos 10 inmuebles declarados como Bienes de Interés Cultural de Colombia (BIC), entre iglesias y cementerios, además, 14 de carácter distrital, entre templos y conventos”, afirma Mónica Tobón, arquitecta y consultora en Patrimonio Cultural.

Así es la ruta

La Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María, por ejemplo, es muy visitada por turistas y locales. “Es una de las iglesias en barro cocido más grandes de América Latina; su arquitectura es bellísima y su ornamentación es majestuosa”, explica Tobón. Fue diseñada por el arquitecto Charles Émile Carré, en estilo neorrománico y su construcción duró desde 1890 hasta 1931. Ubicada en el Centro de la ciudad, fue declarada Monumento Nacional de Colombia en 1982.

Otras paradas imperdibles incluyen la iglesia La Veracruz, que aún conserva detalles coloniales; el templo Jesús Nazareno, de estilo gótico con acento francés; y la iglesia Perpetuo Socorro, terminada en 1952. Santa Teresita o Santa Gemma y el Seminario Mayor tienen una propuesta moderna que ha sido muy característica

de este destino en cuanto a patrimonio construido. El recorrido se puede complementar con el Claustro de San Ignacio ubicado en el centro de la ciudad, o con la visita al Museo Etnográfico Madre Laura, en San Javier.

Los espacios funerarios, como el Cementerio Museo San Pedro o el Cementerio San Lorenzo, también forman parte de este abanico de turismo religioso que cada vez toma más fuerza. Son una galería a cielo abierto de esculturas, mausoleos y capillas diseñadas por arquitectos y artistas destacados.

De este modo, el turismo en Medellín ha convertido estos recorridos en una oportunidad para que los visitantes se conecten con piezas de arte y arquitectura. Es posible reconocer una variedad de estilos como el barroco, neoclásico, neogótico, ecléctico y moderno, lo que convierte a cada lugar en una parada obligatoria. “Esta es una ciudad que se cuenta a través de sus historias. La gente no viene a conocer solo edificios, viene a entender cuáles han sido las transformaciones a través de ellos, viene a conocer sobre arte, a explorar la cultura de nuestro territorio”, asegura el secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González Jaramillo.

En Medellín, el turismo religioso se reinterpreta
Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María. En 1948 fue declarada Basílica Menor.
Catedral Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María. En 1948 fue declarada Basílica Menor.
En Medellín, el turismo religioso se reinterpreta
Museo Etnográfico Madre Laura. Se exponen cerca de 1.500 piezas de alfarería. Ahí vivió y murió la religiosa.
Museo Etnográfico Madre Laura. Se exponen cerca de 1.500 piezas de alfarería. Ahí vivió y murió la religiosa.

*Contenido en colaboración con la Secretaría de Turismo de Medellín y el Bureau Medellín.