Amazon entró a jugar como uno de los interesados en adquirir TikTok, la red social más popular del momento propiedad de la empresa china ByteDance. La oferta llega como un intento por evitar su prohibición en Estados Unidos si no se desvincula de su empresa matriz china, con una fecha límite hasta el 5 de abril.
Donald Trump espera que para esa fecha la compañía ByteDance haya encontrado un comprador que lidere las operaciones de TikTok en Estados Unidos debido a la preocupación sobre los riesgos de seguridad nacional que supone la aplicación en territorio estadounidense.
Según el Gobierno de Estados Unidos, la empresa china recopila datos confidenciales de sus ciudadanos, los “espía” y pueden influir de manera encubierta en la opinión pública de su población, mediante recopilación de información y la manipulación de contenidos.
Según informó el medio estadounidense The New York Times, la compañía de Jeff Bezos está interesada en comprar la plataforma y lo anunció a través de una oferta formal a la Casa Blanca, que fue enviada al vicepresidente J.D. Vance —quien encabeza las negociaciones de compra de la plataforma— y al secretario de Comercio Howard Lutnick.
Sin embargo, según Bloomberg, la Casa Blanca no está considerando seriamente la oferta de Amazon. A pesar de eso, que Amazon esté interesado en comprarla aumentaría el precio por el que se vendería la red social. De hecho, hay otros gigantes financieros interesados en adquirirla como Oracle Corp. y Blackstone INC.
La compañía Microsoft también está interesada en adquirirla, según dijo el presidente Donald Trump en días pasados. Aunque no dio más información, ni se rehusó en dar los nombres de otros posibles compradores, detalló que se trata de “empresas de muy alto perfil”.
Para saber más: Justicia condenó a soldado que estaba usando TikTok en plenas funciones
Otro postor es el multimillonario Frank McCourt, quien aseguró que su propuesta sigue “sobre la mesa” pero no cree que antes de la fecha límite se tenga una respuesta definida sobre el futuro de la red social. “Personalmente creo que es muy poco probable, pero sabremos más esta tarde o el día 5”, dijo McCourt para Bloomerang Television.
En enero de este año entró en vigor una ley que prohíbe la plataforma en el país si no es vendida a Estados Unidos, según dictó la Corte Suprema de EE. UU.. La fecha límite estaba para el 19 de enero y después se extendió al 5 de abril, fecha límite que está por llegar.
En aquel momento, recién asumió el cargo Trump, el presidente suspendió la aplicación y propuso a ByteDance que cediera el 50 % del capital de TikTok a Estados Unidos, y de esta manera, no aplicar la ley que prohíbe su uso en territorio estadounidense.
De esta forma, según Trump, Washington podría entonces atribuir su participación a grupos privados estadounidenses.