Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

California se apartó de Trump y le pidió al mundo que exonere al Estado de represalias comerciales

El Estado más poblado de Estados Unidos aseguró que no se quedaría “de brazos cruzados” ante la guerra comercial del presidente Donald Trump.

  • Target Corporation, uno de los minoristas más grandes de Estados Unidos, advirtió sobre aumentos de precios en productos agrícolas después de que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump a las importaciones de México y Canadá entraran en vigor. FOTO: Xinhua
    Target Corporation, uno de los minoristas más grandes de Estados Unidos, advirtió sobre aumentos de precios en productos agrícolas después de que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump a las importaciones de México y Canadá entraran en vigor. FOTO: Xinhua
hace 1 hora
bookmark

California, la quinta economía más grande del planeta, buscará acuerdos con el resto del mundo para estar exenta de futuras represalias arancelarias contra Estados Unidos, anunció el gobernador Gavin Newsom.

Los aranceles de Donald Trump no representan a todos los estadounidenses”, dijo el demócrata en videos publicados en las redes sociales el viernes.

California no es Washington, D.C.”, insistió en un comunicado, presentando a su estado como un “socio estable y confiable para las generaciones venideras”.

Relacionado: Colombia también entró en el paquete de aranceles de Trump: Estados Unidos impone tarifas del 10%

Su administración tiene la tarea de “buscar nuevas relaciones comerciales estratégicas”, afirma el comunicado.

En este contexto, el gobernador pide a “sus socios comerciales de larga data que eximan a los productos fabricados en California de cualquier medida de represalia”.

Newsom, a quien la prensa estadounidense atribuye ambiciones presidenciales, no precisó cómo los nuevos acuerdos podrían eludir la política proteccionista de la administración federal.

El presidente de Estados Unidos anunció esta semana aranceles que afectan a numerosos países, en el marco de una ofensiva comercial que no tiene equivalente desde los años 1930.

Los productos chinos pagarán así un impuesto del 54% y los de la Unión Europea del 20%.

El viernes, China respondió anunciando aranceles adicionales del 34% sobre los productos estadounidenses a partir del 10 de abril, “además de la tasa arancelaria actualmente aplicable”.

No nos quedaremos de brazos cruzados ante la guerra arancelaria de Trump”, dijo Newsom en X.

El estado más poblado de Estados Unidos, con 39 millones de habitantes, representa el 14% del PIB del país y es la quinta economía del mundo. Cuna de la tecnología, es también el principal productor manufacturero y agrícola del país.

California depende en gran parte de sus relaciones con México, Canadá y China, todos ellos blanco en mayor o menor medida de nuevos aranceles desde la vuelta de Trump al poder.

Tras los incendios que asolaron Los Ángeles en enero, California teme que los aranceles impuestos por el multimillonario republicano obstaculicen la reconstrucción de la ciudad al encarecer materiales de construcción como la madera, el acero, el aluminio o los paneles de yeso, a menudo importados.

Siga leyendo: ¿En qué consiste el acuerdo biométrico firmado entre Colombia y EE. UU. sobre migración?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD