El Comando Sur de Estados Unidos (Southcom) confirmó que la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear ejecutó un ataque cinético contra un buque identificado por inteligencia como parte de una “Organización Terrorista Designada”.
El operativo se realizó el 15 de noviembre por orden directa del Secretario de Guerra Pete Hegseth.
Según el reporte oficial, el barco navegaba por una ruta ampliamente conocida por el tráfico ilícito de estupefacientes y estaba operado por “una red narcoterrorista que utilizaba el corredor del Pacífico Oriental para transportar cargamentos de droga hacia Centro y Norteamérica”.
Las justificaciones de Estados Unidos para atacar a las supuestas narcolanchas
En el caso de las presuntas narcolanchas, la Casa Blanca envió al Congreso estadounidense un documento hace dos meses, señalando que su país estaba “en conflicto” contra el narcotráfico. La idea era darle una base legal al uso de la fuerza letal en esas rutas de narcotráfico.
Así lo ratificó el secretario de Estado, Marco Rubio, en una conversación con la prensa esta semana. “Estados Unidos está siendo atacado por organizaciones criminales terroristas en nuestro hemisferio y el presidente (Donald Trump) está respondiendo en defensa de nuestro país”.
Desde septiembre, la Fuerza Naval estadounidense y la Guardia Costera han eliminado al menos 21 embarcaciones en aguas internacionales del Pacífico y el Caribe (20 lanchas y un semisumergible), con un número aproximado de 79 tripulantes muertos.
De esas embarcaciones, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, ha mencionado hasta ahora a tres organizaciones como responsables de algunos de esos despachos: el ELN, el Tren de Aragua y el cartel de los Soles, a las cuales ha catalogado como las “Al Qaeda del hemisferio occidental”.
Las tres están en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras, lo cual, según las normas internas de este país, autoriza operaciones bélicas contra ellas.
Siga leyendo: Portaaviones Gerald R. Ford de Estados Unidos ya se encuentra en el Mar Caribe listo para combatir a los carteles de droga