Como una manera de combatir a los diferentes cárteles del narcotráfico en Latinoamérica que han sido catalogados por Estados Unidos como organizaciones terroristas, el presidente Donald Trump ha ordenado un despliegue de sus Fuerzas Militares en el mar Caribe.
La orden se dio a conocer la semana pasada y se comenzó a ejecutar este lunes cuando tres buques de guerra comenzaron su recorrido rumbo a costas venezolanas. Las embarcaciones USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson arribarían a aguas del país sudamericano con alrededor de 4 mil marineros e infantes de marina.
Lea también: EE. UU. moviliza tres buques de guerra en operativo antidroga cerca de Venezuela
Junto a estos buques llegaría también un avión militar Boeing P-8 Poseidón, así lo confirmó el representante republicano Carlos A. Giménez en su cuenta de X.
¿Cómo es el Boeing P-8 Poseidón?
De acuerdo con páginas oficiales de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y la empresa Boeing, el P-8 Poseidón es un avión de patrulla marítima multimisión que destaca en varias tareas como guerra antisubmarina, guerra antisuperficie, inteligencia, vigilancia y reconocimiento.
Esta aeronave cuenta con dos motores CFM56-7BE que ayudan a que pueda alcanzar velocidades de hasta 907 kilómetros por hora y alcanzar una altura máxima de 12,496 metros.
La aeronave está equipada con tecnología que incluye avanzados sistemas acústicos, sistemas para detectar señales electrónicas, sistemas infrarrojos y un radar multifunción. Gracias a esto puede buscar, detectar y apuntar a los submarinos más avanzados del mundo.
Sigan leyendo: Así es la relación del Tren de Aragua con el régimen de Venezuela, ¿podría convertirse en el brazo armado internacional de Maduro?
El P-8 tiene capacidad 9 ocupantes contando piloto y copiloto y puede desarrollar patrullajes por tiempo prolongado en grandes extensiones de agua.
Estos aviones no solo hacen parte de las tropas de Estados Unidos. Australia, Alemania, Canadá, Noruega, India, Corea del Sur, Reino Unido y Nueva Zelanda. Su vida útil está proyectada para que sea de 25 años y supere las 660 mil horas de vuelo.