Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Se agrava situación en Haití: incendio consumió un pabellón de la Penitenciaría de Puerto Príncipe

En ese centro carcelario estaban recluidos, hasta hace unos días, los colombianos señalados de asesinar al presidente Jovenel Moïse en 2021. Se desconoce el origen de las llamas.

  • Un incendio consumió un pabellón la Penitenciaría de Puerto Príncipe. FOTO: Cortesía Radio Televisión Caraibes
    Un incendio consumió un pabellón la Penitenciaría de Puerto Príncipe. FOTO: Cortesía Radio Televisión Caraibes
14 de marzo de 2024
bookmark

Un nuevo hecho de violencia se suma ya difícil situación de Haití. Este jueves, la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe, que hace una semana fue asaltada por las pandillas de la isla, arde en llamas.

Lea aquí: “Barbecue”, el expolicía pandillero que tiene temblando a Haití

El director de la cárcel más grande del país, Pierre René Francois, informó este jueves que el incendio se produjo en uno de los pabellones del edificio, que está parcialmente vacío desde que las pandillas dejaron en libertad, hace un par de semanas, a miles de presos.

Imágenes tomadas por la Radio Televisión Caraibes daban cuenta del incendio en la cárcel en donde hasta hace unos días se encontraban recluidos los 17 mercenario colombianos señalados de asesinar al presidente Jovenel Moïse en 2021, hecho que fue el punto de partida de la crisis por la que atraviesa la nación caribeña.

Los colombianos, vale recordar, fueron trasladados de ese lugar hace dos semanas tras la incursión de las pandillas, que permitieron la fuga de más de 3.600 reos. Hace diez días no se sabe nada de los connaciones, su paradero es desconocido.

René Francois indicó que tras el asalto, los presos restantes fueron trasladados a otros centros de detención –como ocurrió con los colombianos–, por lo que las celdas están vacías. Por el momento, se desconoce el origen de las llamas y se investiga si está relacionado con la actividad de las pandillas, según indicó a la Radio Televisión Caraibes.

Las pandillas, que controlan gran parte del país, amenazaron la semana pasada con un genocidio si el primer ministro, Ariel Henry, no abandonaba su cargo.

Siga leyendo: Líder pandillero amenaza con un genocidio en Haití si primer ministro no dimite

“Si Ariel Henry no dimite, si la comunidad internacional sigue apoyándolo, nos dirigimos hacia una guerra civil que llevará a un genocidio”, declaró Jimmy Cherizier, apodado “Barbecue”, uno de los líderes pandilleros más temidos del país, durante una entrevista con la prensa el 5 de marzo.

El político intentó perpetuarse en el poder –debió dejar el cargo en febrero–, pero finalmente anunció su renuncia en la noche del lunes desde Puerto Rico y, desde ese momento, la isla está sumida en una completa anarquía, tanto que decenas de organizaciones internacionales han decidido dejar el país.

La dimisión del primer ministro tuvo lugar tras una reunión de emergencia de la Comunidad del Caribe (Caricom) con delegaciones de otros países como Estados Unidos o Francia en Kingston, capital de Jamaica, en la que trataron de buscar una “salida” a la violencia armada que lleva años asolando al país caribeño.

El Gobierno actual se mantendrá hasta el nombramiento de un nuevo Consejo Presidencial, que elegirá a un primer ministro interino.

A esta crisis de violencia también se suma la alimentaria, pues la ONU alertó de un alto riesgo de hambruna.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), que distribuye comida en Puerto Príncipe –13.000 platos este miércoles– “podría tener que cerrar este programa la semana que viene a falta de financiación adicional”, advirtió Dujarric, añadiendo que el PMA necesita urgentemente 10 millones de dólares.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD