Kamala Harris llegó a Chicago el domingo, después de una intensa jornada de campaña en Pensilvania, un estado clave en las elecciones presidenciales. Acompañada por su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, Harris ha estado recorriendo el país, preparando el terreno para la batalla electoral que se avecina.
La Convención en Chicago es un encuentro bastante esperado, pues Joe Biden, de 81 años, ofrecerá un discurso de despedida tras medio siglo en la política, donde se espera que hable de su legado en estos años de trayectoria. “Será un momento nostálgico”, comentó LaurieBeth Hager, legisladora de Dakota del Norte. Sin embargo, Hager, como muchos otros, también subrayó la importancia de este cambio, describiéndolo como “un paso necesario para mirar al futuro”.
La convención contará con la participación de figuras icónicas como el expresidente Barack Obama y su esposa Michelle, Hillary Clinton y Tim Walz, quien oficializará su candidatura a la vicepresidencia. Kamala Harris será la encargada de cerrar la convención aceptando la nominación presidencial del partido.
Las expectativas en torno a la convención son altas, además se espera la participación de artistas como Beyoncé o Taylor Swift. Rumores han aumentado la atención mediática sobre el evento, que servirá como una plataforma crucial para que Harris se dé a conocer mejor entre los votantes, especialmente aquellos que aún no están muy familiarizados con ella.
Aunque Harris ha ganado terreno, sigue siendo cautelosa en su discurso. “No nos veo como favoritos en absoluto”, dijo a los medios en Pensilvania, subrayando la importancia de seguir trabajando por cada voto entre los ciudadanos del común, así lo dejó en su reciente paso por Filadelfia, donde grupos como las “mujeres solteras, con gatos” y grupos afro, celebraron que Harris hiciera una campaña que “incluye a todo el mundo”.
Esta declaración refleja su enfoque pragmático y su determinación de trabajar cada voto y no subestimar a Trump, cuyo equipo ha estado ajustando su agresiva estrategia tras la retirada de Biden. La más reciente encuesta de The Washington Post /ABC/Ipsos muestra a Harris con una ligera ventaja sobre Trump 50% frente a un 45%, una recuperación significativa considerando que Biden había estado empatado con el magnate republicano en las encuestas anteriores.
La Convención Nacional Demócrata de 2024 será recordada como un momento crucial en la política estadounidense tras la retirada de un presidente a la reelección y la primera vez en la que una mujer afroamericana participa por la presidencia. Kamala Harris, con el apoyo de Joe Biden, se convertirá en la nueva cara del Partido Demócrata y a medida que la campaña presidencial se intensifique enfrentará el desafío de consolidar su liderazgo y convencer a los votantes de que ella es la mejor opción para dirigir el país.
Mientras tanto, los republicanos, liderados por Trump, continuarán su ofensiva, preparando el terreno para una de las elecciones más reñidas y polarizadas en la historia reciente de EE. UU. La pelea entre ambos bandos se mantiene candente y ninguno pierde oportunidad para lanzar una ofensiva. “Donald Trump pelea por los millonarios y las grandes empresas. Nosotros, yo, lucharé para devolverles dinero a los estadounidenses trabajadores y de clase media”, sostuvo Harris al hablar de una de sus propuestas.
Coincidiendo con la apertura de la convención, los republicanos han presentado un procedimiento formal para destituir a Biden, acusándolo de corrupción relacionada con los negocios de su hijo Hunter Biden en el extranjero. Jim Jordan, jefe del comité judicial de la Cámara de Representantes, sostiene que la investigación probará que Biden abusó de su cargo público para beneficiar financieramente a su familia.
Sin embargo, las acusaciones se basan en insinuaciones sin pruebas concluyentes de que Biden utilizó su cargo para favorecer a su hijo. Trump continuará su gira por Pensilvania, estado donde sufrió el reciente atentado, luego irá a la frontera con México para hablar sobre uno de sus principales temas, la migración.
A pesar de esta ofensiva, el foco de la convención estará en Harris, quien ha revitalizado la campaña demócrata en un momento en que muchos temían una derrota.