Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Netanyahu, por fin, expresó sus condolencias por la muerte del papa Francisco, de quien estaba alejado por la guerra en Gaza

El primer ministro israelí era de los pocos líderes políticos que no se había pronunciado por el fallecimiento del sumo pontífice. Su relación se había tensado por la guerra en la Franja de Gaza.

  • Pese a la distancia entre Israel y el Vaticano, la nación judía acompañará el funeral del papa con una delegación diplomática. FOTOS: Colprensa y AFP
    Pese a la distancia entre Israel y el Vaticano, la nación judía acompañará el funeral del papa con una delegación diplomática. FOTOS: Colprensa y AFP
hace 2 horas
bookmark

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó, finalmente, sus condolencias a la Iglesia católica por la muerte del papa Francisco en una publicación en la red social X en la noche de este jueves.

Lea aquí: Enfermero personal del papa Francisco asegura que: “No sufrió, todo sucedió rápidamente”

“El Estado de Israel expresa su más sentido pésame a la Iglesia católica y a la comunidad católica de todo el mundo por el fallecimiento del papa Francisco. Que descanse en paz”, escribió Netanyahu en un mensaje publicado en su cuenta de X en inglés.

Estas condolencias, publicadas este 24 de abril por la noche, son la primera reacción del dirigente israelí al deceso del pontífice argentino el lunes a primera hora.

El presidente israelí, Isaac Herzog, fue uno de los primeros jefes de Estado en expresar su pésame, en el que alabó a Francisco como “un hombre de profunda fe y de compasión sin fin”. Pero en Israel este es un rol ceremonial y el poder ejecutivo recae en el primer ministro.

Siga leyendo: Sobrino del papa Francisco en Argentina viajó a Roma gracias a una donación: no tenía recursos para ir al Vaticano

Desde entonces, ni Netanyahu ni ninguno de sus principales ministros se expresaron sobre el fallecimiento del jesuita argentino de 88 años, generalmente percibido en Israel como propalestino.

Las relaciones entre Israel y Francisco se tensaron desde que estalló la guerra en la Franja de Gaza tras el ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

El pontífice condenó el ataque de Hamás contra Israel, pero también criticó habitualmente la conducta de Israel durante su ofensiva en Gaza y en un momento la calificó como cruel.

Hasta la víspera de su deceso, Francisco criticó la forma en la que Israel conduce sus operaciones en Gaza. En su mensaje del Domingo de Resurrección, hizo hincapié en “la situación humanitaria dramática” en ese territorio palestino pidiendo un alto el fuego entre Israel y Hamás.

Le puede interesar: ¿Qué es la tanatopraxia, la técnica milenaria que permite la conservación del cuerpo del papa Francisco?

También le hizo un llamado al grupo terrorista para que libere a los rehenes israelíes que aún tiene en su poder, y condenó el antisemitismo global. Francisco expresó además su “cercanía con los sufrimientos de los cristianos en Palestina e Israel y con todo el pueblo israelí y palestino”.

La Cancillería israelí confirmó el miércoles a AFP que su representante en el funeral del papa este sábado iba a ser el embajador en el Vaticano, Yaron Sideman.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD