Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tras alerta de ONU sobre hambruna de bebés en Gaza, Israel levanta bloqueo y permite el ingreso de ayuda

Después de más de dos meses del bloqueo total impuesto por Israel, la ONU fue autorizada para entrar camiones con insumos básicos tras alertar sobre el hambre que sufren dos millones de personas en Gaza.

  • Palestinos esperan para recibir alimentos en un campamento de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 19 de mayo de 2025. Israel permitió entrada de suplementos humanitarios después de mantener el bloqueo en el territorio palestino desde el 2 de marzo. FOTO: Xinhua
    Palestinos esperan para recibir alimentos en un campamento de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 19 de mayo de 2025. Israel permitió entrada de suplementos humanitarios después de mantener el bloqueo en el territorio palestino desde el 2 de marzo. FOTO: Xinhua
  • El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el lunes que Israel tomará el control de toda la Franja de Gaza de Palestina, hablando en medio de la intensificación de las operaciones militares israelíes en este asolado territorio palestino. FOTO: Xinhua
    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el lunes que Israel tomará el control de toda la Franja de Gaza de Palestina, hablando en medio de la intensificación de las operaciones militares israelíes en este asolado territorio palestino. FOTO: Xinhua
hace 5 horas
bookmark

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que el objetivo es tomar el control de todo el territorio de Gaza y anunció que permitiría el ingreso de ayuda humanitaria por “razones diplomáticas”, después de más de dos meses de bloqueo.

Los primeros camiones con suplementos nutricionales y comida para bebé entraron por primera vez desde que Israel impuso un bloqueo total el 2 de marzo a la devastada Franja de Gaza el lunes, tras las crecientes presiones de la comunidad internacional por el bloqueo que agudizó la crisis humanitaria.

Pero, el jefe de operaciones humanitarias de la ONU, Tom Fletcher, había afirmado que estas entregas eran solo “una gota en el océano de todo lo que se necesita urgentemente” en Gaza.

Incluso, Fletcher había advertido que unos 14.000 bebés morirían en cuestión de horas si no se permitía la entrada de estos suplementos, según indicó al programa Today de Radio 4 de la BBC.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) también había alertado sobre el riesgo creciente de hambruna en la Franja de Gaza, donde afirmó que hay “dos millones de personas que pasan hambre”.

El riesgo de hambruna en Gaza aumenta con la obstrucción deliberada de la ayuda humanitaria, incluida la comida, en el marco del bloqueo actual”, había dicho el director general de la agencia de la ONU para la salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Puede leer: Israel aprueba plan para expandir operaciones militares y la “conquista” de Gaza

“Dos millones de personas pasan hambre” a pesar de que hay “toneladas de comida bloqueadas en la frontera, a algunos minutos”, criticó. “Las personas mueren de enfermedades que se pueden prevenir mientras los medicamentos esperan en la frontera y los ataques a hospitales privan a la gente de asistencia y la disuaden de buscarla”, añadió.

Tiempo después de estas alarmantes declaraciones, este martes, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) anunció que recibieron la autorización para ingresar “cerca de 100” camiones de ayuda al territorio.

La COGAT, oficina del ministerio de Defensa israelí que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos, afirmó que “93 camiones de la ONU con ayuda humanitaria, inclusive harina para panadería, alimento para recién nacidos, equipo médico y medicamentos fueron trasladados hoy (martes) por el cruce de Kerem Shalom hacia la Franja de Gaza”.

Cabe recordar que después de meses de denuncias de la ONU y organizaciones humanitarias, el presidente estadounidense, Donald Trump, principal aliado de Israel, criticó la semana pasada la situación de hambre en Gaza.

Aunque su administración ha evitado criticar directamente a su aliado Israel, Trump había dicho que “hay mucha gente pasando hambre” en Gaza.

Entérese: ¿Cambio de postura? Trump denunció que “hay mucha gente pasando hambre” en Gaza por bloqueo de Israel

Los “amigos” de Israel, argumentó el lunes Netanyahu, no podrán apoyar la continuación de la guerra si siguen dándose “imágenes de hambruna masiva”. En la misma jornada, las autoridades israelíes anunciaron la entrada de camiones de ayuda humanitaria.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, celebró la decisión de Israel de permitir el ingreso de ayuda a Gaza. “Nos complace ver que la ayuda está comenzando a fluir de nuevo”, declaró Rubio ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

En respuesta a un demócrata que afirmó que los 100 camiones iniciales de ayuda eran insuficientes, Rubio afirmó: “Entiendo su argumento de que no son suficientes, pero nos complace ver que se tomó la decisión”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el lunes que Israel tomará el control de toda la Franja de Gaza de Palestina, hablando en medio de la intensificación de las operaciones militares israelíes en este asolado territorio palestino. FOTO: Xinhua
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el lunes que Israel tomará el control de toda la Franja de Gaza de Palestina, hablando en medio de la intensificación de las operaciones militares israelíes en este asolado territorio palestino. FOTO: Xinhua

Israel bombardea a Gaza mientras ingresa la ayuda humanitaria

Israel intensificó su ofensiva el fin de semana, con el objetivo de derrotar al movimiento palestino Hamás, cuyo ataque en territorio israelí el 7 de octubre de 2023 desencadenó el conflicto.

Los bombardeos de Israel desde la madrugada de este martes dejaron “al menos 44 muertos, en su mayoría niños y mujeres, así como decenas de heridos”, declaró a AFP el portavoz de Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal.

El día anterior, la agencia de Defensa Civil de Gaza había afirmado que los bombardeos israelíes mataron este lunes a al menos 52 personas, en plena intensificación de la campaña militar en territorio palestino.

Los bombardeos israelíes sobre Gaza han continuado desde la medianoche y durante toda la madrugada” y dejaron “52 mártires”, declaró a AFP Mahmud Basal, portavoz de la agencia de rescatistas. Los ataques aéreos continúan y las fuerzas israelíes “han ampliado su operación terrestre”, añadió.

La intensificación de la ofensiva compromete “cualquier posibilidad de paz” en Gaza, denunció el martes Catar, que junto a Egipto y Estados Unidos ha sido uno de los mediadores del conflicto. Israel reanudó su ofensiva el 18 de marzo, tras romper una tregua de casi dos meses.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD