El nombre de Erik Prince, el mercenario conocido por su rol controvertido en el mundo de la seguridad privada, vuelve a resonar en el escenario internacional. Esta vez, el exmilitar y fundador de Blackwater ha capturado la atención al hacer un anuncio que ha puesto en vilo a los observadores de la crisis venezolana.
A través de un video compartido en su cuenta de X, Prince ha prometido un evento de gran trascendencia política que tendría lugar el próximo 16 de septiembre. Con la publicación que ha avivado la tendencia #YaCasiVenezuela, dejó claro que algo significativo está por ocurrir. “Estén atentos todos los venezolanos amantes de la libertad. Pronto habrá más...”, reza el mensaje que acompaña al video.
Puede leer: ¿Amenazado o jugada maestra? Crece la incertidumbre tras el asilo de Edmundo González en España
El clip afirma que un “movimiento imparable” ha comenzado en Venezuela, sugiriendo que el régimen de Nicolás Maduro está a punto de enfrentar una transformación radical. Las palabras “se acabó el juego” y “esta vez será distinto” resuenan como un desafío directo a la actual administración venezolana.
La intriga en torno a este anuncio se intensificó aún más cuando Iván Simonovis, un expreso político y conocido investigador criminal venezolano, reveló que Erik Prince había tenido una reunión con el presidente salvadoreño Nayib Bukele hace aproximadamente un mes.
Lea aquí: María Corina Machado llama a mantener las manifestaciones en medio de la represión, “vamos a movilizarnos”
La conexión entre Prince y Bukele ha alimentado rumores de una posible cooperación en contra del régimen de Maduro. De acuerdo con Diosdado Cabello, un alto dirigente del chavismo, esta reunión podría haber sido el inicio de un plan para desestabilizar al Gobierno venezolano, con Bukele como el financiador de Prince para llevar a cabo una acción encubierta.
El 16 de septiembre, la fecha mencionada por Prince, también se está convirtiendo en tendencia y en el foco de atención de analistas y medios internacionales. Las especulaciones varían desde la posibilidad de un levantamiento popular, hasta un operativo de carácter internacional que podría involucrar a actores externos en la crisis venezolana.
¿Quién es Erik Prince y por qué causa revuelo su anuncio?
Erik Dean Prince, quien nació el 6 de junio de 1969 en Michigan, es una figura cuya vida ha estado marcada por la controversia. Fundador de Blackwater en 1997, Prince ha jugado un papel fundamental en la seguridad privada a nivel global, ofreciendo servicios de protección en zonas de alto riesgo.
Blackwater ganó notoriedad durante la guerra en Irak, donde la empresa fue contratada para proteger a funcionarios y diplomáticos estadounidenses. Sin embargo, la empresa también se vio envuelta en críticas y escándalos, incluido el infame incidente en 2007 en la plaza Nisour de Bagdad, donde agentes de Blackwater mataron a 17 civiles iraquíes.
La vida de Prince está marcada por su vinculación con grandes contratos gubernamentales y controversias por el uso excesivo de la fuerza. Su fortuna familiar, heredada de su padre Edgar Prince, un exitoso empresario en la industria automotriz, le permitió crear y expandir Blackwater, financiando así su carrera en el ámbito de la seguridad privada.
A sus 55 años, Prince sigue siendo un jugador importante y su reciente intervención en la crisis venezolana plantea preguntas sobre sus intenciones y el alcance de su influencia. La combinación de su historial con Blackwater, las recientes especulaciones sobre su reunión con Bukele, y el enigmático mensaje sobre el 16 de septiembre, dejan dudas sobre el papel que Prince podría tener en una maniobra de gran envergadura que aún no se ha revelado por completo.
Lea también: Andrés Pastrana y otros exmandatarios iberoamericanos piden captura inmediata de Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional
Mientras el 16 de septiembre se acerca, los ojos del mundo están puestos en Venezuela. La intriga en torno a este anuncio y la posibilidad de una intervención externa en la crisis venezolana hacen que la situación sea aún más volátil.
Hasta ahora Nicolás Maduro no se ha pronunciado al respecto ni tampoco ha dado conocer ninguna nueva orden para la Guardia Nacional Venezolana.