Más de 100 personas lesionadas y decenas aprehendidas dejó una multitudinaria marcha antigubernamental este sábado en Ciudad de México.
La manifestación, convocada en redes sociales por representantes de la “Generación Z” (menores de 28 años), reunió a miles de personas para protestar contra la violencia y la política de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Le puede interesar: Ecuador se alista para referendo que podría revivir bases militares de EE. UU. en su territorio
“Durante muchas horas, esta movilización transcurrió y se desarrolló de manera pacífica, hasta que un grupo de encapuchados comenzó a realizar actos violentos”, afirmó en rueda de prensa el secretario de Seguridad de Ciudad de México, Pablo Vázquez.
El funcionario aseguró que 100 policías y 20 manifestantes resultaron lesionados. Cuarenta de los agentes requirieron atención hospitalaria por contusiones y cortadas, añadió.
Vázquez anunció también la detención de 20 personas por delitos como robo y lesiones y aseguró que se investiga la agresión contra un periodista del diario La Jornada, quien según publicó su medio fue pateado por policías.
Algunos de los asistentes a la marcha, de diversas edades portaban sombreros como el que hizo famoso Carlos Manzo, alcalde de la ciudad de Uruapan, estado de Michoacán (oeste), asesinado el 1 de noviembre y que ganó fama al perseguir delincuentes en persona, a bordo de patrullas e incluso en helicóptero.
Siga leyendo: “Tenemos un problema con Colombia”: Donald Trump vuelve a arremeter contra Petro por su política de lucha antidrogas
Pancartas con mensajes como “Todos somos Carlos Manzo” fueron exhibidas a la par de la bandera pirata emblemática del manga japonés One Piece, que se ha convertido en un símbolo de protesta juvenil global.
Los asistentes llegaron frente al Palacio Nacional de México y derribaron algunas de las vallas metálicas que resguardaban el edificio, ubicado en el Zócalo, la plaza pública más importante del país.
Policías que protegían el recinto accionaron extintores para contener a los manifestantes que golpeaban las vallas. También arrojaron granadas de gas lacrimógeno, reportó la agencia AFP.
Unos cientos de jóvenes lanzaron proyectiles a los policías, quienes desplegaron sus escudos ante la ausencia de las vallas y también arrojaron objetos a los manifestantes.
“Es la primera marcha a la que vengo en la que la gente civil se pone a favor a los chingadazos (la violencia)”, dijo a la AFP Raúl Cortés, un funcionario de 52 años.
Lea además: Trump dijo que “en cierto modo” ya decidió qué hacer con Venezuela tras el anuncio de su operación Lanza del Sur
Sheinbaum, en el poder desde el 1 de octubre de 2024, mantiene niveles de aprobación superiores al 70% en el primer año de su gestión, pero enfrenta críticas hacia su política de seguridad, debido a asesinatos de alto perfil ocurridos principalmente en el estado de Michoacán.
Al asesinato de Manzo se suma el de Bernardo Bravo, líder de los limoneros en esa misma región agrícola, ultimado a tiros a finales de octubre tras denunciar ser víctima de extorsiones.
Este sábado, la presidenta Sheinbaum se pronunció sobre lo ocurrido e hizo un llamado a la calma.
“Hoy que hubo una manifestación ahí en la Ciudad de México donde dicen que marcharon jóvenes, pero en realidad había muy pocos jóvenes y que de manera violenta quitaron unas vallas y rompieron vidrios, decimos no a la violencia (...) Nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”, dijo.