Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

The Wall Street Journal sugiere a Trump intervenir en Venezuela: “Edmundo Gonzáles podría posesionarse rápidamente”

El medio estadounidense abordó el despliegue militar del gobierno del mandatario republicano frente a las costas de Venezuela como una operación para sacar del poder a Nicolás Maduro. “Una Venezuela libre redunda en el interés nacional de EE. UU.”, sostienen.

  • Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Venezuela, Nicolás Maduro. FOTOS: Getty
    Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Venezuela, Nicolás Maduro. FOTOS: Getty
hace 2 horas
bookmark

En momentos en que Estados Unidos se acerca cada vez más a las costas venezolanas con buques y un submarino de guerra en lo que han calificado como una operación para frenar el narcotráfico en la región, el diario The Wall Street Journal sentó una dura posición al pedirle al presidente Donald Trump que intervenga ese país y saque del poder al régimen de Nicolás Maduro.

Vea aquí: Primeras imágenes muestran el envío de buques de guerra de EE. UU. hacia costas cercanas a Venezuela

En su editorial titulada Trump’s Venezuelan War Games (los juegos de guerra de Trump en Venezuela, por su traducción al español), el medio destaca el despliegue militar que el mandatario estadounidense viene adelantando con el envío al Caribe de potentes embarcaciones como buques anfibios, destructores, cruceros con misiles guiados y submarinos de ataques rápidos que transportan, aproximadamente, 4.500 soldados. “Las maniobras navales preocupan al dictador venezolano Nicolás Maduro, y probablemente debería estarlo”.

El WJS sostiene que, desde el regreso del republicano a la Casa Blanca y con la designación de nuevos carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras, entre ellos dos venezolanos (el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles), se han venido adelantando ataques discretos contra laboratorios de narcóticos en la selva venezolana que no “requerirían tanto armamento”, como el despliegue actual, “lo que podría requerir tantos activos militares estadounidenses de alto valor, por otro lado, es un esfuerzo para presionar a Maduro para que abdique, o quizás lo derroque, incluso sin tropas en el terreno. ¿Ha decidido Trump tomar esa medida?”, se pregunta el medio.

Derrocar a Maduro, señalan, “es un objetivo loable. Perdió las elecciones presidenciales del año pasado ante el candidato opositor Edmundo González por un 70% contra un 30%, y hoy un número aún mayor de venezolanos quiere la salida del dictador”.

Siga leyendo: ¿Respuesta a EE. UU.? Régimen de Maduro anunció el envío de sus buques de guerra a aguas venezolanas

“Dirige una organización criminal desde Caracas que trafica con personas, drogas y armas. Sus aliados más cercanos son Rusia, Cuba, China e Irán. Su régimen ha agravado la pobreza venezolana, y más de ocho millones de personas han huido, desencadenando una crisis humanitaria en toda América. Su gobierno siembra una revolución al estilo cubano en la región”, agrega la editorial.

Sostienen, además, que la oposición venezolana tiene información que “elementos del ejército están preparados para romper con los comandantes de Maduro negándose a obedecer órdenes” y, de ser así, “los militares estadounidenses cercanos podrían convencer a Maduro de que le conviene irse en lugar de luchar”.

“Su afirmación de contar con una milicia de más de cuatro millones de personas que lo defenderán no es creíble dada su impopularidad en las urnas el año pasado. Pero en los últimos días ha enviado buques de guerra y drones a la costa norte de Venezuela. La situación podría tornarse sangrienta”, añaden.

Lea más: ¿Una directiva secreta de Trump? Lo que estaría detrás del despliegue de los destructores de Estados Unidos en el Caribe

En esa línea señalan que “una operación poco entusiasta para derrocar a Maduro, que no esté preparada para la resistencia armada, es buscarse problemas. Si Estados Unidos alienta a los venezolanos a arriesgarse solo para abandonarlos, como hizo en Cuba en Bahía de Cochinos hace seis décadas, perjudicaría más que beneficiaría la causa de la libertad en el país”.

Por eso, plantean que “si Estados Unidos no se compromete a concluir la tarea, o si no cuenta con el respaldo de inteligencia vinculada a aliados dentro del ejército de Maduro, una intervención podría no justificar el costo para los venezolanos”. Pero, “una Venezuela libre de Nicolás Maduro redunda en el interés nacional de Estados Unidos, si es posible”.

El llamado del WSJ se publica horas después de conocerse que un lanzamisiles estadounidense cruzó el Canal de Panamá y es el buque más próximo a las costas venezolanas, antes de ponerse en posición, se unirá a la flota que zarpó días atrás de las costas de Florida.

Le puede interesar: Venezuela anunció el despliegue de 15.000 militares en la frontera con Colombia ante la operación naval de EE. UU. en el Caribe

Entre tanto, el régimen venezolano sigue con las jornadas de alistamiento ante el despliegue estadounidense frente a sus costas. También, esta semana, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció el envío de 15.000 a la extensa frontera terrestre con Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida