Empresas Públicas de Medellín (EPM) emitió este sábado una alerta por cuenta de una suplantación que sufrió en su página web y que puso en riesgo su servicio de pago de facturas por internet.
Le puede interesar: Medellín tiene 8.000 vehículos eléctricos pero cargarlos es todo un lío
A través de un comunicado, la empresa alertó que la anomalía se detectó desde el pasado 23 de mayo y afecta a su página facturaweb.epm.com.co, la cual estaba redirigiendo los pagos de sus clientes a cuentas bancarias de “personas inescrupulosas”.
Aunque EPM aseveró que la vulnerabilidad que tuvo su página ya se habría identificado e intervenido, señaló que como medida de seguridad decidió suspender todos sus canales para transacciones virtuales.
Lea también: Valoración definitiva de las acciones de EPM en UNE se conocerá este mes
“Como medida preventiva y priorizando la seguridad de nuestros clientes y usuarios, mantendremos deshabilitados nuestros canales de pago a través del sitio web de EPM, el módulo de factura en Ema y en la App EPM, hasta tener la certeza de que esta amenaza ha sido eliminada en su totalidad”, señaló la compañía de servicios públicos.
Entre tanto, y mientras se subsana el problema, la empresa instó a los clientes que deben pagar su factura en este momento hacerlo a través de canales físicos.
EPM recordó además que en todas las transacciones que habitualmente se hacen por su página web, las plataformas demandan la autenticación de los pagadores con usuario y contraseña, y en ningún momento los remite a hacer los pagos con mecanismos como QR de entidades bancaras y menos en web de terceros.
“EPM ofrece excusas por los inconvenientes que esta situación pueda generar a sus clientes y usuarios y reitera su compromiso con la búsqueda de una solución pronta que permita habilitar de nuevo los pagos a través de Factura Web de manera segura”, expresó la empresa.