Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cuide a los suyos: van 32 casos de trata de personas reportados este año en Medellín

Los casos representan una disminución del 50% con relación a 2024, pero es necesario eliminar este flagelo y por eso la Alcaldía inició nueva campaña.

  • Las principales víctimas de trata de personas son mujeres, y a ellas se dirige especialmente la campaña para que no caigan en engaños. FOTO: ALCALDÍA
    Las principales víctimas de trata de personas son mujeres, y a ellas se dirige especialmente la campaña para que no caigan en engaños. FOTO: ALCALDÍA
  • La concientización se realiza entre los viajeros que pasan por la Terminal del Sur y la Terminal del Norte. FOTO: ALCALDÍA
    La concientización se realiza entre los viajeros que pasan por la Terminal del Sur y la Terminal del Norte. FOTO: ALCALDÍA
hace 1 hora
bookmark

Este año en Medellín las autoridades han atendido 32 casos de trata de personas, dentro de los cuales se ha detectado que los principales lugares de destino de las víctimas reclutadas en esta ciudad son un país de América y dos países de Europa.

Le recomendamos leer: “Uno cae muy fácil”: adolescentes víctimas y en riesgo de explotación sexual en Medellín

La mayoría de las personas afectadas por este fenómeno que es considerado como una forma de esclavitud contemporánea, son mujeres.

Aunque la cifra representa una disminución del 50 por ciento con relación al año pasado, cuando fueron reportados 48 casos, la problemática sigue siendo grave y por ello la Alcaldía puso en marcha este viernes una nueva campaña preventiva.

Las acciones están enfocadas, sobre todo, en advertir a la ciudadanía acerca de los riesgos de caer en redes de explotación, especialmente mediante ofertas laborales o de viaje que parecen atractivas, pero que pueden terminar siendo un engaño.

La concientización se realiza entre los viajeros que pasan por la Terminal del Sur y la Terminal del Norte. FOTO: ALCALDÍA
La concientización se realiza entre los viajeros que pasan por la Terminal del Sur y la Terminal del Norte. FOTO: ALCALDÍA

“En la alianza con la Interpol se ha logrado no solamente hacer atenciones y prevenciones, sino también judicializar a aquellos individuos que vienen acá a cometer delitos”, apuntó el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila.

A la vez, el funcionario invitó a reportar a la línea de emergencias 123 en caso de advertir alguna situación anómala donde se piense que una persona está en riesgo, con el fin de activar la ruta de actuación oficial. El otro frente de los esfuerzos es la atención oportuna a las víctimas y a sus familias.

La iniciativa cuenta con apoyo de las terminales de transporte del Sur y del Norte, donde se inició la sensibilización sobre los riesgos que representan las redes de trata y cómo evitar caer en ellas, dirigida a los viajeros que se movilizan a diario entre las subregiones del departamento y otras zonas del país.

Las estadísticas de 2004 señalan que el 93,75 por ciento de las víctimas de trata en la capital antioqueña fueron mujeres, en tanto que en el primer semestre de 2025 el porcentaje bajó levemente, a un 98 por ciento.

Además, la mayoría de los casos se relacionan con explotación sexual orientada al ejercicio de la prostitución. Quienes caen en las redes delictivas suelen ser trasladadas a países como México, Turquía y Grecia.

También le puede interesar: Fiscal en Nueva York pide más de 11 años de cárcel para Sean ‘Diddy’ Combs por trata de personas

Arcila recordó que la trata de personas se constituye hoy día en la segunda actividad ilegal más importante en el mundo y actúa a través de mafias de alcance transnacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida