Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En un año estaría listo el Jardín de Buen Comienzo en Palmitas

La inversión alcanza a $16.000 millones que provienen del Presupuesto Participativo y recursos ordinarios del presupuesto de Medellín.

  • Este es el diseño del jardín infantil Buen Comienzo en San Sebastián de Palmitas. IMAGEN: Render Alcaldía de Medellín
    Este es el diseño del jardín infantil Buen Comienzo en San Sebastián de Palmitas. IMAGEN: Render Alcaldía de Medellín
hace 2 horas
bookmark

En el primer semestre del año entrante estaría listo el jardín infantil Buen Comienzo en el corregimiento San Sebastián de Palmitas, cuya primera piedra acaba de poner la Alcaldía de Medellín.

Le recomendamos leer: Ficha de Quintero, enredada en juicio por Buen Comienzo, ahora contrata en la Costa Caribe

Esta sede se construirá en un área de 5.000 metros cuadrados y tendrá capacidad para 50 niñas y niños de primera infancia. Pero además, allí atenderán a 100 alumnos que estudian bajo la modalidad de educación regular en el colegio Héctor Rogelio Montoya, de esa centralidad. Es decir que beneficiará en total a estas 150 personas y sus familias.

“El inicio de la construcción del jardín infantil de San Sebastián de Palmitas muestra el compromiso de la administración con la primera infancia. Este jardín era una necesidad expresada por la comunidad y la estamos haciendo realidad, ampliando la cobertura de Buen Comienzo, para garantizar una atención de calidad en todo el Distrito”, expresó la directora de Buen Comienzo, Diana Carmona.

Este espacio se dotará con seis salas de desarrollo, áreas recreativas internas y externas, baños, cocina, comedor y otros espacios que apuntan a buscar el desarrollo y el juego en la primera infancia.

El proyecto había sido priorizado dentro de los recursos del Presupuesto Participativo por los habitantes del corregimiento. De ahí partió para que en 2018 se gestionaran $2.500 millones para levantar la infraestructura y en la vigencia de 2025 adicionaron $1.568 millones más de esa misma fuente. Pero también el Distrito pondrá recursos de su presupuesto general, para un total de $16.000 millones.

Las obras tienen un plazo proyectado de 12 meses, es decir que serían concluidas en el primer semestre de 2026 para entrar en operación.

Además, le sugerimos visitar: Pilas: Buen Comienzo todavía tiene cupos y matrículas abiertas

Para la ejecución habrá un plan de manejo de tránsito con el contratista, garantizando la disponibilidad de personal y señalización en la vía de acceso al corregimiento, con el fin de prevenir posibles accidentes debido a la entrada y salida permanente de volquetas.

“La inversión social, en materia educativa, se sigue sintiendo en la ciudad, no solo por los $1,2 billones, sino por la nueva infraestructura de los jardines infantiles Buen Comienzo. Esta obra nos tomará unos 12 meses de ejecución, por lo que les pedimos a las comunidades compresión pero, a su vez, todo el seguimiento y control para que los recursos públicos sean bien invertidos”, destacó el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín, Emiro Valdés.

También anunció que en las próximas semanas iniciarán la construcción de jardines infantiles Buen Comienzo en el sector de Villahermosa y el corregimiento San Cristóbal.

Igualmente, le puede interesar: Gobierno Petro le debe $40.000 millones a Buen Comienzo

El Plan de Desarrollo, la administración del alcalde Federico Gutiérrez contempla hacer siete jardines Buen Comienzo para atender a niños de entre cero y cinco años de edad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD