Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Este es el Penthouse decomisado a alias El Hacker en El Poblado: hasta el baño estaba blindado

La propiedad perteneció en el pasado a alias Douglas, integrante de la mesa de la paz urbana. A la propiedad llegaron a entrar reguetoneros, influenciadores y reconocidas modelos.

  • En el edificio Praderas, en el barrio El Poblado, estaba el penthouse que le decomisaron a Carlos Arturo Escobar Marín, alias El Hacker, y que la tenía rentada por 3.340.000 pesos mensuales. Tenía una puerta blindada en el baño. FOTO: CORTESÍA SAE
    En el edificio Praderas, en el barrio El Poblado, estaba el penthouse que le decomisaron a Carlos Arturo Escobar Marín, alias El Hacker, y que la tenía rentada por 3.340.000 pesos mensuales. Tenía una puerta blindada en el baño. FOTO: CORTESÍA SAE
  • Estos fueron algunos de los detalles que encontraron dentro de la propiedad que le incautaron a alias El Hacker en El Poblado. FOTO: CORTESÍA SAE
    Estos fueron algunos de los detalles que encontraron dentro de la propiedad que le incautaron a alias El Hacker en El Poblado. FOTO: CORTESÍA SAE
hace 3 horas
bookmark

Una casa con una lujosa red de telecomunicaciones y hasta una puerta blindada en el baño formaban parte de las excentricidades que tenía el lujoso penthouse que le incautaron el 15 de mayo pasado a Carlos Arturo Escobar Marín, alias El Hacker, de acuerdo con un video difundido por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

La edificación se encuentra ubicada en la calle 16 sur con la carrera 35, en el apartamento 1002 de la unidad residencial Praderas, y según especificaron desde esta entidad del Gobierno Nacional ya está en su poder para iniciar el proceso de restablecimiento a las víctimas y antes de ello, hicieron un inventario sobre lo que había dentro de la propiedad.

La propiedad de 389 metros cuadrados tenía una piscina privada los investigadores encontraron un hueco en el que estaría instalada una cámara que vigilaba quiénes entraban y salían de la propiedad y que estaba al costado izquierdo del ascensor del décimo piso de esta edificación, por la cual este hombre, según contratos, pagaba 3.340.000 pesos mensuales.

“Lo último que se descubrió por parte de las autoridades después del desalojo de la SAE es un espacio en el que se presume había una cámara escondida que grababa a muchas personalidades, reguetoneros, influencers, modelos, entrando aquí, según los registros que tienen las autoridades”, explicó el funcionario de la SAE que estaba mostrando el recorrido a la propiedad.

En el recorrido también mostraron una de las esquinas de la sala principal, donde quitaron una placa del cielorraso, en la que se visualizaba el espacio donde habría una red de telecomunicaciones en la que se realizarían interceptaciones, de acuerdo con las investigaciones realizadas por los funcionarios de esta entidad.

Entérese: Extinción de dominio en El Poblado a bienes de “el Cebollero”, exintegrante de “la Oficina” que está en libertad condicional

La propiedad también contaba con dos murales excéntricos, siendo uno de ellos la representación del alunizaje por parte de Estados Unidos el 20 de julio de 1969, en el que el astronauta estadounidense Neil Armstrong clavaba la bandera del país norteamericano en el suelo. El segundo mural se encontraba en el segundo piso de la propiedad, con el rostro de alias El Hacker en la parte del techo.

Pero lo que más les llamó la atención, sin lugar a dudas, fue la puerta blindada que tenía en el baño de la habitación principal, la cual usaría para su protección. De acuerdo con el funcionario de la SAE que mostraba los detalles de esta propiedad, “se presume que Carlos Escobar se escondió aquí en algún momento que vinieron a intentar robarlo y le dieron escopolamina”.

Estos fueron algunos de los detalles que encontraron dentro de la propiedad que le incautaron a alias El Hacker en El Poblado. FOTO: CORTESÍA SAE
Estos fueron algunos de los detalles que encontraron dentro de la propiedad que le incautaron a alias El Hacker en El Poblado. FOTO: CORTESÍA SAE

Además, en el suelo de esta misma habitación, los funcionarios encontraron una credencial de prensa a nombre de este personaje de Forbes Internacional, por lo que se está investigando cuál era la finalidad del uso de este documento.

Escobar Marín señaló que el proceso de incautación de este bien estaría relacionado con un ataque estatal en su contra, puesto que estaría vinculado por, presuntamente, participar como parte de las bodegas del uribismo. De hecho, tiene procesos por parte de las autoridades de Estados Unidos por delitos informáticos.

Le puede interesar: Juzgado ordenó suspender el embargo de la Fiscalía a los restaurantes Sushi Market en Colombia

La lujosa propiedad este hombre no la tenía en soledad. De acuerdo con las investigaciones, el mismo espacio era ocupado por un hombre que era identificado como Fabián Aulyt Rodríguez Lemus, quien sería un expolicía de la Sijín de Bogotá y que en la actualidad trabajaría como experto en ciberseguridad y estudia derecho en una universidad de la capital del país.

En la actualidad la propiedad estaba registrada a nombre de la abogada bumanguesa Jénnifer Blanco Nieto, quien había trabajado en el Incoder, la Alcaldía y la Personería de Bucaramanga, además del Congreso de la República. Esta mujer era allegada a Katherine Galvis Blanco, una experta en marketing digital y compañera sentimental de Escobar Marín al momento de firmar el contrato de arrendamiento por el valor que no concordaría con los valores comerciales del sector.

Pero en el pasado, el apartamento perteneció a dos jefes de La Oficina. Uno de ellos fue Marlon Javier Vergara Uribe, alias Marlon, quien fue capturado el 20 de mayo de 2010 y actualmente purga una condena de 37 años de prisión por el asesinato del estudiante de aviación Gustavo Alonso Pabón el 19 de octubre de 2008 en las afueras del aeropuerto Olaya Herrera, de Medellín.

Después de esta detención, la propiedad pasó a manos de Diana Marcela Olaya Galeano, esposa de José Leonardo Muñoz Martínez, alias Douglas, quien actualmente forma parte de la mesa de la paz urbana de la cárcel de Itagüí. Sin embargo, desde el 2019, la propiedad aparece cobijada por la figura de extinción de dominio y se investiga si después de ello habría pasado a manos de la abogada Blanco Nieto.

Con la muestra de esta propiedad, la SAE señaló que “este apartamento es uno de los que tenemos en la lista para comercializar muy pronto, para que esos activos pasen a víctimas de la delincuencia, a desplazados, a campesinos, para seguir obviamente apoyando las iniciativas sociales del Gobierno del cambio”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida