Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Casi mil mujeres en Medellín vuelven a las aulas para terminar el bachillerato

La meta para todo el cuatrienio son 5.200. Actualmente, hay 953 que reciben apoyo en transporte, alimentación y cuidado de sus hijos mientras que ellas estudian.

  • Las mujeres reciben apoyo económico para transporte y alimentación, así como ayuda con el cuidado de sus hijos. FOTO: ALCALDÍA
    Las mujeres reciben apoyo económico para transporte y alimentación, así como ayuda con el cuidado de sus hijos. FOTO: ALCALDÍA
hace 9 horas
bookmark

Muchas de ellas abandonaron la escuela por la necesidad de generar recursos para sus familias y otras para dedicarse a cuidar a sus hermanos, otras tal vez por otros motivos, pero ahora casi mil de estas mujeres de Medellín retornaron a las aulas para cumplir su sueño de hacerse bachilleres.

Le recomendamos leer: ¡Anímese! 45 colegios de Medellín tienen cupos para que mujeres terminen sus estudios

Esto es posible por la iniciativa “La escuela encuentra a las mujeres”, con la cual el Distrito promueve el acceso, permanencia y graduación de mujeres en situación de vulnerabilidad en el sistema educativo brindándoles apoyo en transporte, alimentación y ayuda con el cuidado de sus hijos durante la jornada escolar. En la actualidad hay 953 beneficiarias y la meta es que pasen de 5.000 en todo el cuatrienio de la presente administración.

“En la Alcaldía de Medellín estamos comprometidas con la autonomía económica de las mujeres y el comienzo de ella a través de que terminen su secundaria. En este cuatrienio vamos a acompañar a 5.200 con medidas afirmativas para que se conecten con esos sueños y sean decididas para transformar su vida”, explicó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina.

El presupuesto asignado con este fin son 1.414 millones de pesos para la operación de todo el engranaje que implica llevar a cabo el programa.

Este año hay 12 instituciones educativas de distintas comunas comprometidas, fuera de aliados como la Corporación Educativa Combos, el Colegio Gente Unida, Cendi y la Escuela Empresarial de Educación. Las clases se imparten en jornadas sabatinas y dominicales.

“Me metí a estudiar porque quería aprender a leer y escribir. Para mí es muy importante que me cuiden el bisnieto, porque ya me vengo más tranquila para acá, para el colegio”, dijo Edilma Córdoba, una de las beneficiarias. Esta mujer de 76 años de edad se forma hoy día en la Institución Educativa La Independencia, de la comuna 13 (San Javier).

La rectora de ese colegio, Beatriz Eugenia Ríos, destacó que la entidad a su cargo cuenta con estrategias de acompañamiento para empoderar a las mujeres y facilitar los procesos de aprendizaje, apuntando además que el que estas quieran seguir estudiando es el punto de partida para generar oportunidades, lo cual redunda en el avance de la comuna y de toda la sociedad.

También le sugerimos ver: Casi el 30% de los universitarios en Colombia planea emprender después graduarse: el doble del promedio mundial

Sin embargo, esta no es la única oportunidad que se ha abierto en la capital antioqueña para hacer estudios en edades avanzadas. El mes pasado, la Secretaría de Educación anunció la convocatoria con la que igualmente pretenden que mujeres, jóvenes y adultas, retornen a las clases para culminar su educación básica.

El programa se denomina Ciclos Lectivos Especiales Integrados (CLEI) y se ofrece a través de 45 instituciones oficiales distribuidas en todas las comunas y en el corregimiento San Cristóbal.

En ese caso la oferta gratuita incluye clases en jornadas nocturnas, sabatinas, dominicales y una modalidad semipresencial, diseñada para mujeres adultas y en extraedad (mayores de 16 años) que por algún motivo debieron abandonar su educación básica.

La otra posibilidad es que si aún no ha terminado el bachillerato y solo le falta el grado 11°, pueden hacerlo en el segundo semestre 2025 en entidades oficiales. Las inscripciones para el programa de Educación para Jóvenes y Adultos están abiertas hasta el 30 de julio.

Igualmente, le puede interesar: ¡Qué teso! Un alumno de colegio oficial de Medellín representará a Colombia en Olimpiadas mundiales de IA

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida