Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más de 300 libros dañados por mal trabajo en la Biblioteca Piloto

Los usuarios de la Piloto prendieron las alarmas al encontrar que la lluvia había afectado buena parte de las instalaciones. Las directivas responden.

  • A las 4:50 p.m. de ayer, los estropicios en los libros causados por las goteras saltaban a la vista. Las fotos generaron preocupación por el estado de la biblioteca. FOTOS cortesía
    A las 4:50 p.m. de ayer, los estropicios en los libros causados por las goteras saltaban a la vista. Las fotos generaron preocupación por el estado de la biblioteca. FOTOS cortesía
  • Más de 300 libros dañados por mal trabajo en la Biblioteca Piloto
20 de septiembre de 2023
bookmark

El lunes 11 de septiembre los lectores que llegaron temprano a la Biblioteca Pública Piloto se encontraron con una escena particular: las estanterías del segundo piso estaban cubiertas con plásticos transparentes mientras los funcionarios —ataviados con guantes y los chalecos grises de identificación— amontonaban libros en los puntos de lectura de la prensa o en los escritorios.

¿La razón del extraño movimiento? Unas perforaciones en la plancha de dos mil metros, hechas para mejorar el sistema de drenaje, recibieron la noche anterior una cantidad enorme de agua y la condujeron al segundo piso. “Esto nos tomó un poco por sorpresa”, dice un funcionario al recordar la circunstancia.

Desde entonces, algunos de los estantes siguen cubiertos con el plástico. O al menos así estaban la mañana del 20 de septiembre, en la que EL COLOMBIANO visitó las instalaciones de la Piloto. Ese día el asunto se había normalizado hasta el punto que los estudiantes que van allí a hacer las tareas o los jubilados que llegan puntuales a leer los periódicos del día ya no le prestaban atención al ir y venir de los trabajadores. Solo los visitantes ocasionales quedaban con la boca abierta al ver las montañas de libros expuestas a las aspas de los ventiladores.

Según cifras proporcionadas por la propia Piloto, de todo el acervo bibliográfico de la biblioteca –que supera los 440.000 volúmenes– 365 ejemplares fueron afectados por las filtraciones de agua. No obstante, ninguno de ellos ha sido descartado del todo.

“La mayoría volvió pronto al estante, mientras el resto pasará por un proceso de reparación. Ninguno de esos libros es un material único: en la misma biblioteca hay más ejemplares”, dice Ángel Ovidio Gónzalez, el director de la BPP.

Sin embargo, esta cifra, en apariencia pequeña, puede crecer si las directivas no toman de inmediato cartas en el asunto.

El tema de las goteras no es reciente: en un comunicado emitido por la Piloto se menciona que el Concejo de Medellín hizo observaciones referentes a este punto concreto del estado del edificio el 24 de julio. Las directivas afirman que ya están en camino de encontrar una solución definitiva a las goteras del techo. “Todos los que hemos vivido en un edificio con techo de plancha sabemos que después de un verano largo las placas se ensanchan y el agua se filtra. Eso es lo que pasa aquí. La solución a esto es cubrir esa parte del edificio con un techo liviano o poner unos paneles solares que EPM nos daría”, dice el director.

Frente al hecho de las goteras las directivas le achacan la culpa, en parte, al proceso de “repotenciación y remodelación estructural”, que tuvo el edificio entre 2016 y 2018. En ese momento también se hizo un procedimiento de impermeabilización de la terraza, que fue recibido “a satisfacción finalmente, en diciembre de 2019”, se lee en el comunicado. Sin embargo, todo parece indicar que el trabajo no le quedó bien hecho al contratista de la obra.

Al menos eso es lo que se dice en los corredores de la Piloto cuando la temporada de lluvias llega a la ciudad. En el mismo comunicado se indica que la Piloto está en el proceso de activación de las pólizas de estabilidad para, por fin, ponerle punto final a las goteras y las filtraciones.

¿Y los presupuestos?

Mucho se ha hablado de los recortes en los presupuestos para la Piloto. En el comunicado aludido arriba se menciona que sí hubo un recorte, pero en el rubro de inversión. Según un funcionario estos recortes han afectado sustancialmente el cumplimiento de ciertos objetivos misionales de la institución. “Los recortes fueron muy grandes, y básicamente dejaron a los proyectos con presupuesto de funcionamiento para pagar contratistas, pero no para escalar las estrategias ni que tuvieran verdadero impacto de ciudad”, dice el funcionario, que pidió mantener su identidad en reserva.

Una visión distinta tienen las directivas de la Piloto. Además, aclaran que esos recortes fueron para dos programas en concreto: se ejecutaron para La Cosmoteca y para el Museo Cámara de Maravillas.

“Le doy un parte de tranquilidad a la gente”: el director de la biblioteca, Ángel Ovidio González, responde

“De las tres bibliotecas Piloto de la Unesco esta es la única que ha crecido. Ha crecido al punto que tiene al interior un museo. Si usted llega a las once de la mañana de cualquier día puede ver que la biblioteca está en pleno funcionamiento. La gente entra y sale con mucha frecuencia. La biblioteca es tan querida que cuando por razones de fuerza mayor tenemos que cerrar las instalaciones por unas horas se nos llenan los buzones de pqrs”.

“Tenemos muchas actividades en nuestra programación. Ahora en octubre, por ejemplo, tenemos una semana muy movida que es la semana de la salud mental. Tenemos muchas actividades con expertos. Quise hablar de todo esto para que la gente se entere que la Biblioteca ni está inundada de agua lluvia, ni tiene problemas serios en su infraestructura. Por el contrario, seguimos con nuestra programación”.

“Iniciamos un proceso en el techo que estará listo en diciembre. Eso nos dará tiempo para definir qué camino tomamos: si ponemos un techo liviano o si ponemos las pantallas solares. Ambas cosas serían una solución a un asunto que está muy presente en un edificio de estas dimensiones”.

“Estamos en el estudio para que la biblioteca también le ofrezca servicios a sus usuarios los domingos. Eso tendría un costo para nosotros, pero es algo que la ciudadanía merece. La gente ama la Piloto y está muy pendiente de los libros, de las plantas, de que todo esté bien. Por eso queremos que la Piloto siga creciendo. Además, en setenta años, en esta biblioteca las autoridades no han encontrado problemas penales o contractuales o demás. Esta semana está con nosotros la Contraloría, revisando los papeles y las cuentas del periodo 2022, como hacen con todas las instituciones públicas. A la ciudadanía le doy un parte de seguridad”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD