Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La extorsión en Medellín no da tregua: van 405 casos registrados en 2025

Algunas han recibido intimidaciones por temas sexuales o por no revelar infidelidades. Autoridades reiteran su llamado a denunciar.

  •  Víctor Alonso Palacio, Yeison Orlando Posaday Leonardo Grajales Montoya fueron los capturados por un caso de sextorsión. FOTO CORTESÍA
    Víctor Alonso Palacio, Yeison Orlando Posaday Leonardo Grajales Montoya fueron los capturados por un caso de sextorsión. FOTO CORTESÍA
17 de agosto de 2025
bookmark

Una mujer le estaba siendo infiel a su compañero sentimental, pero esta situación se le volvió todo un calvario. Pero no fue porque su amante exigiera formalizar la relación, sino que terceras personas se enteraron y comenzaron a pedirle plata a cambio de no contarle nada a su pareja. Este fue uno de los 405 casos de extorsión registrados este año en Medellín.

La situación para la mujer afectada comenzó el pasado 24 de julio, cuando, mediante un mensaje en una red social le dijeron que tenían información sobre la relación extramatrimonial y que a cambio de no divulgarla debía pagar $7 millones. Tras las presiones, la mujer supuestamente había aceptado.

Sin embargo, lo que hizo fue denunciar la situación y realizar un montaje en el que había acordado la entrega del dinero en una calle del municipio de Bello. Lo hizo a través de un paquete que entregó a dos hombres, y cuando las autoridades se dieron cuenta de que mordieron el anzuelo iniciaron una persecución que paradójicamente derivó en un tercer implicado.

Por estos hechos fueron capturados Víctor Alonso Palacio Quicen, Yeison Orlando Posada Bolívar y Leonardo Grajales Montoya. Los dos primeros habrían recibido el paquete y el tercero sería otro implicado en estos hechos.

Esta es una de las modalidades de extorsión que se presentan en Medellín, de acuerdo con los registros del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), ya que de los 405 casos reportados este año, 16 tienen que ver con temas íntimos o sexuales.

Entérese: Extorsionistas usaron aplicación para secuestrar a domiciliario y vaciarle sus cuentas bancarias en el barrio Laureles

Uno de los más recordados se presentó el pasado 4 de junio, cuando a una mujer la capturaron en la capital paisa porque le estaba pidiendo $400.000 a un hombre por no divulgar unos videos íntimos en los que estaría sosteniendo relaciones sexuales con quien después se habría vuelto su extorsionista.

Según los reportes, la mujer ya le habría solicitado a su víctima más de $1’500.000 para que no materializara las amenazas de difundir los contenidos sexuales en cuestión entre sus familiares y amigos.

Así se comporta la extorsión

De acuerdo con el Sisc, este año se han registrado 88 denuncias menos de extorsión en todas sus modalidades en Medellín y en los últimos tres meses ocurrieron 171 casos relacionados con este delito, lo que representa a 15 casos menos que el año pasado en el mismo periodo.

Infográfico
La extorsión en Medellín no da tregua: van 405 casos registrados en 2025

La modalidad más común, sin dudas, es la clásica, en la que los criminales se acercan a los establecimientos comerciales o a los sitios donde hay transporte público e informal y solicitan dinero a cambio de dejarlos trabajar.

La extorsión a través de internet y redes sociales es la que ocupa el segundo lugar, con 59 casos; en este caso, la práctica más usada la presión de los criminales a través de las redes sociales para no divulgar información obtenida por estos medios, a la que se le pueden sumar los 16 casos de las “vacunas” por temas íntimos.

Le puede interesar: Secuestraron a un hombre para pedirle plata a la familia y los cogieron en Medellín

Pero, sin duda, la forma para sacarle dinero a las víctimas que más fuerza está tomando este año es la devolución de bienes, en la que los delincuentes se roban un carro o una moto y en lugar de disponer de estos, cobran dinero a su víctima para devolvérselo.

Rolando Plazas, líder del colectivo Motos Robadas y Encontradas (MRE), señaló que “esta modalidad la están usado mucho y con ello están revictimizando a los afectados porque muchas veces le piden el dinero y cuando pagan, tampoco le devuelven la moto o el carro”.

Según el reporte del Sisc, en 2025 se han registrado 53 extorsiones mediante esta modalidad, mientras que el año pasado, a la fecha, iban 42 denuncias de este tipo.

Tampoco se quedan atrás prácticas más tradicionales, como son la extorsión carcelaria, que consiste en las llamadas para pedir dinero, las cuales se han denunciado en 28 oportunidades, y la microextorsión, con 21 reportes.

El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, manifestó que “la lucha contra la extorsión no da tregua. No vamos a permitir que los criminales utilicen la intimidación y el chantaje para lucrarse a costa del miedo”.

Por estos hechos se han capturado a 141 personas este año en Medellín y las autoridades han sido reiterativas en que sean denunciados ante las líneas del Gaula 147 y 165. Según los informes, en el 90% de los casos denunciados, las capturas se materializan.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida