Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Metro de Medellín le aportó $6,23 billones en beneficios a los antioqueños en 2024

Gracias a la integración tarifaria, cada usuario de la red Metro, ahorró un promedio de $4 millones durante todo el año.

  • En 2024, el metro hizo 308,3 millones de viajes. FOTO: Manuel Saldarriaga
    En 2024, el metro hizo 308,3 millones de viajes. FOTO: Manuel Saldarriaga
hace 2 horas
bookmark

En la mañana de este martes, el Metro de Medellín presentó los resultados más destacados de su gestión en 2024.

Una de las cifras más significativas es que los beneficios económicos, sociales y ambientales que la empresa generó a los habitantes del Valle de Aburrá en el año, que se conocen técnicamente como externalidades, se valoraron en $6,83 billones.

Entérese: ¿Cómo mitiga el Metro de Medellín el impacto de los rayos que caen en el sistema?

Esta cifra está representada en la descarbonización, la reducción de emisiones de gases contaminantes, afecciones de salud evitadas a la población, reducción de tiempos de viaje, ahorro económico (integración tarifaria) y la baja accidentalidad, esto como resultado de los 308,3 millones de viajes en Metro se hicieron en una red que utiliza energías limpias para su funcionamiento.

En un día típico laboral promedio, el año pasado se movilizaron 1,07 millones de personas.

Estos $6,83 billones es lo que el Metro de Medellín aportó en un año de operación, gracias a la reducción de gases contaminantes (evitamos la emisión de 650.000 t de CO2), a las 98.000 afecciones de salud evitadas y a los $4 millones anuales ahorrados a cada usuario como resultado de la integración tarifaria en los cuatro medios de transporte, entre otros beneficios.

La compañía resaltó los avances en el proceso de emisión de bonos: obtuvieron la autorización de la Junta Directiva, de las Secretarías de Hacienda y Planeación del Distrito de Medellín y de la Gobernación de Antioquia; y recibieron la calificación AAA por parte de Fitch Ratings para una emisión de hasta $350.000 millones, etiquetados como bonos sostenibles. Todo esto, sin registrar sanciones, multas ni casos de corrupción, soborno o fraude durante el año.

Beneficios sociales

Los usuarios del metro calificaron su experiencia de viaje con un 4,32 sobre 5. Además, la empresa avanzó en la adecuación y mejoras de 10 estaciones de la línea A para hacerlas más cómodas y accesibles.

Puede leer: Gobierno Nacional entregó la plata de la vigencia 2024 para el metro de la 80

Además, desde la empresa aseguran que repararon integralmente a las personas afectadas por el accidente en la línea K del metrocable, en junio del año pasado, en el que murió Jhon Jairo Londoño Arango.

Además, se logró una reducción del 29 % en los hurtos a usuarios en toda la red entre 2023 y 2024.

Beneficios económicos

Al cierre de 2024 el Metro de la 80 alcanzó un 29,3 % de ejecución. Ya está terminado el montaje de la subestación de energía y el cambio de redes del primer tramo, dos hitos importantes para su construcción. También se compraron 13 nuevos trenes y una máquina reperfiladora.

Además, se proyecta la generación de 200 nuevos puestos de trabajo con el ensamblaje local de estos trenes.

Beneficios ambientales

La empresa asegura que durante el 2024 redujeron sus emisiones de CO2 a a 5.508 toneladas, una mejora frente a las 5.669 registradas el año anterior, una disminución del 2,8%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD