Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Dónde se van a parquear los carros cuando amplíen el Atanasio? Vecinos del estadio están preocupados

Ante el aumento de la capacidad de 44.000 a 60.000 espectadores en los próximos años del estadio, los vecinos temen que sus cuadras colapsen más de lo que ya lo hacen cada que hay un gran evento.

  • Descripción: Parqueaderos de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, sector de las canchas de tanis de campo. La alcaldía de los quiere quitar para entregarlos a una entidad privada. Personajes: Hernando Antonio Henao (AMTAG). Fecha de evento: 23/03/2022. Foto: Julio César Herrera Echeverri.
    Descripción: Parqueaderos de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, sector de las canchas de tanis de campo. La alcaldía de los quiere quitar para entregarlos a una entidad privada. Personajes: Hernando Antonio Henao (AMTAG). Fecha de evento: 23/03/2022. Foto: Julio César Herrera Echeverri.
hace 2 horas
bookmark

El anuncio que hizo la semana pasada el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sobre el plan para remodelar el estadio Atanasio Girardot tiene felices a la mayoría de hinchas y a los paisas en general que pedían desde hace tiempo un escenario más moderno y en mejores condiciones.

Entérese: No es solo el techo: estos serán todos los cambios que tendrá el Atanasio Girardot

Sin embargo, tras el anuncio, han surgido algunas dudas y preocupaciones, especialmente por parte de los vecinos de las zonas aledañas al estadio Atanasio Girardot, que son a quienes afecta más directamente la operación del escenario.

La principal preocupación hasta el momento ha sido el problema del parqueadero, pues cada que hay un partido o un concierto en el estadio, las cuadras al rededor, en su mayoría residenciales, se llenan de carros parqueados en zonas en las que no está permitido.

Un fenómeno apenas comprensible: al rededor del estadio no hay parqueaderos para la cantidad de carros y los agentes de tránsito tampoco dan abasto.

Aunque con el paso de los años y de manera informal, los “trapitos rojos” han llegado a algunos acuerdos con la comunidad para dejar parquear carros en algunas zonas, lo cierto es que cuando el estadio se llena, la movilidad y la tranquilidad de los vecinos sufre.

¿Si así es con un estadio para 42.000 personas, cómo será cuando tenga capacidad para 60.000? Es la pregunta que muchos vecinos se hacen.

En la presentación de los planes de remodelación del estadio, el alcalde Gutiérrez apenas mencionó el tema y aseguró que actualmente desde la Agencia de Alianzas Público Privadas (APP) se está estudiando una porpuesta para aumentar “sustancialmente los parqueaderos”. Sin embargo, no ahondó mucho más en la propuesta, pues aseguró que apenas se encontraba en una fase de estudios y análisis.

“Hay una propuesta que están trabajando desde la Agencia APP para tener unos parqueaderos cercanos, pero hasta no tener toda la validación no será presentada. Es mejor presentar las cosas cuando ya son hechos reales, pero se está trabajando también en todos esos temas”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez

Preguntamos en la Agencia APP en qué va la propuesta, pero a la hora de publicar este artículo no habíamos recibido respuesta.

Siga leyendo: ¿Por qué el proyecto de remodelación del estadio Atanasio Girardot que propuso Daniel Quintero fracasó?

Durante la pasada alcaldía de Daniel Quintero, se hicieron anuncios de remodelación del estadio a través de una alianza Público Privada que finalmente no se concretó. En ese proyecto se contemplaca, supuestamente, la construcción de una torre de parqueaderos de 33.000 metros cuadrados, con seis pisos y zonas comerciales incluidas.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida