Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Por qué barrios de Manrique y Aranjuez están tan ‘calientes’?

Por fuera del centro de Medellín, estas dos comunas, de dominio de alias Douglas, superan la decena de homicidios.

  • Entre 2024 y lo que va de 2025 fueron asesinadas 32 personas en Manrique. El orden público se sigue deteriorando. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Entre 2024 y lo que va de 2025 fueron asesinadas 32 personas en Manrique. El orden público se sigue deteriorando. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
hace 12 horas
bookmark

Dentro de un restaurante de Aranjuez, hombres armados asesinaron a Ariel Gonzalo Figueroa Cetré, en un aparente hurto que después se confirmó que sería un ajuste de cuentas. En Manrique, un soldado que estaba de licencia, acabó implicado en una riña que le provocó la muerte. Estos dos hechos la semana pasada dejaron en evidencia la situación en las comunas 3 y 4 de Medellín, territorios en los que tendría poder José Leonardo Muñoz, alias Douglas, uno de los integrantes de la mesa de paz de Itagüí. ¿Habría ruptura en estos territorios?

De acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), este año se han presentado 15 asesinatos en la comuna 3, mientras que en la 4 se contabiliza una decena. Lo más destacado es que la cantidad de casos se ha incrementado desde marzo, cuando en ambas comunas ocurrieron de a 10 casos.

EL COLOMBIANO hizo el análisis de los reportes de cada uno de los casos y allí, de acuerdo con las versiones iniciales de las autoridades, la mayoría de los casos en ambos territorios estarían relacionados con hechos de intolerancia, ya que de los 25 asesinatos en estas comunas, 12 serían por esta causa o por violencia intrafamiliar, mientras que confirmados como ajustes de cuentas serían siete. Los demás hechos aún no tendrían un móvil claro.

Lo más relevante, más allá de las frías cifras, es que en ambas zonas el incremento es muy marcado si se comparan los números con 2024, puesto que en la comuna 3 se han contabilizado 12 casos más que el año pasado, mientras que en la 4 la cantidad se duplicó de un año a otro.

Y el panorama pareciera no ser muy alentado y es muy posible que se termine el año con un incremento relevante de casos, teniendo en cuenta que al 31 de diciembre del año pasado en Manrique ocurrieron 17 asesinatos, dos más de los que se llevan ahora, mientras que en Aranjuez ocurrieron 14 homicidios, cuatro más de los que van en apenas cinco meses y medio del año.

Esta situación contrasta con el ingreso de alias Douglas a la mesa de la Paz Urbana de la Cárcel de Itagüí el pasado 19 de diciembre, con propuestas de pacificación en los territorios en los que históricamente se le ha adjudicado su presencia y poderío.

Sin embargo, algunos conocedores del conflicto y las mismas autoridades darían cuenta de que hasta el momento no habría disputas ni divisiones en estas dos comunas por parte de las estructuras criminales, ni tampoco la conformación de alguna disidencia que pueda generar el incremento de casos visto por estos días.

Infográfico
¿Por qué barrios de Manrique y Aranjuez están tan ‘calientes’?

Luis Fernando Quijano, director de Corpades, aseguró que “no hay serios indicios de asomos de guerra o tensiones armadas y todo se está debiendo más a situaciones de intolerancia que se han agudizado los últimos días”.

La versión entregada por el experto en el conflicto armado también estaría siendo corroborada tanto desde la Policía Metropolitana como desde la Secretaría de Seguridad de Medellín, donde aseguraron que los hechos ocurridos en esta zona de la ciudad, si bien preocupan sus cifras, no tendrían un denominador con una confrontación.

Así lo estaría dejando en evidencia casos como el del soldado profesional Argenio Palma Villa, de 24 años, a quien asesinaron dentro de su vivienda en el barrio Bello Oriente, en las laderas de la comuna 3 (Manrique), luego de sostener un altercado con otras dos personas.

Lo particular de esta oleada de asesinatos es que se han presentado en sitios muy puntuales de estas comunas, de acuerdo con los registros policiales de cada uno de ellos.

Para el caso de la comuna 3, se han presentado tres asesinatos en el barrio La Cruz, otros tantos en El Pomar, incluido un doble asesinato, mientras que en Bello Oriente sucedieron dos asesinatos. Los demás se presentaron en Versalles, Las Granjas, Manrique Central, Manrique Oriental, Santa Inés y El Raizal.

La situación es aún más marcada en la comuna 4, puesto que de los 23 barrios que conforman esta comuna, los 10 casos se han presentado en cuatro de ellos, aunque la mayoría se han concentrado en dos.

La zona con más asesinatos de esta parte de la ciudad es Moravia, donde se han presentado la mitad de ellos, en los que ha habido de todo, desde ajustes de cuentas hasta actos de intolerancia por temas de celos.

En el barrio Brasilia ocurrieron otros tres asesinatos, todos en ataques que estarían vinculados con ajustes de cuentas o hechos en los que hasta el momento no hay móviles claros.

Los dos restantes se produjeron en el barrio Sevilla, en medio de un caso de riña, y el más reciente, el de Ariel Gonzalo, a quien mataron en el restaurante cuando hombres armados llegaron a ultimarlo y después se confirmó que se trataría de un integrante del grupo criminal San Pablo conocido con los alias de Mi Nay o Conspire y quien tenía seis anotaciones por estafa, porte ilegal de armas de fuego, amenazas, entre otros delitos.

Cabe destacar que la comuna 4 (Aranjuez) ha sido la zona central de los pilotos sin cobro de extorsiones que se han hecho desde la cárcel de Itagüí, en el marco de las negociaciones de la paz urbana.

Tanto en la que se hizo en diciembre por un mes como la que comenzó el 21 de marzo por tres meses, los barrios de esta comuna han estado incluidos como parte de una voluntad de paz de las estructuras a las que alias Douglas le rendiría cuentas.

Aunque las autoridades no están preocupados por un conflicto en estos territorios, aseguraron que no bajarán la guardia en los temas que están generando una oleada de asesinatos que ya había dejado de ser frecuente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD