Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En Medellín recuperaron un teatro al aire libre que durante años fue un basurero abandonado

La propia comunidad tomó la iniciativa de recuperar el espacio y ahora esperan tener una robusta agenda social y cultural allí.

  • 90 niños participaron de la recuperación de este pequeño teatro al aire libre que le dará nueva vida al barrio. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA MEDELLÍN
    90 niños participaron de la recuperación de este pequeño teatro al aire libre que le dará nueva vida al barrio. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA MEDELLÍN
hace 3 horas
bookmark

Durante años, el teatro al aire libre del parque El Palo, en el barrio Picachito, comuna 6- Doce de Octubre, estuvo abandonado. Entre escombros, basura y deterioro, este espacio, que antes fue un escenario para el arte, la cultura y el encuentro comunitario, se convirtió en un lugar perdido, pero gracias a la fuerza del liderazgo ciudadano, volvió a llenarse de vida.

Un total de 220 personas de las Escuelas de Participación hicieron posible esta transformación: 90 niños, 120 estudiantes de los diplomados y 10 jóvenes de la escuela de barristas del Nacional, con el acompañamiento de trabajadores de Emvarias, se articularon para recuperar el teatro y devolverlo a la comunidad. Con brochas, pintura, limpieza y creatividad, convirtieron el lugar en un escenario digno, listo para que la cultura, el arte y la convivencia regresen a este espacio.

Las Escuelas de Participación son procesos formativos de la Secretaría de Participación Ciudadana que se realizan gracias a los recursos del Presupuesto Participativo. Allí los participantes aprenden sobre liderazgo, participación y trabajo colectivo, y ponen en práctica lo aprendido para mejorar sus territorios.

La recuperación del teatro al aire libre en la comuna 6 es un ejemplo de cómo el compromiso ciudadano y el aprendizaje adquirido en las Escuelas de Participación se convierten en acciones reales que cambian la vida de los barrios y devuelven a la ciudad espacios que nunca debieron perderse.

Nueva cancha en el Doce de Octubre

También la Comuna 6 acaba de estrenar la cancha de fútbol en grama sintética El Progreso como parte del plan distrital de renovación de escenarios deportivos. Este año, según asegura la alcaldía, se han entregado 106 con recursos que superan los $38.000 millones, mientras que 176 están en ejecución.

La inversión en El Progreso superó los $2.675 millones y comprendió la construcción de filtros y lecho filtrante, nivelación de superficie, cerramiento en estructura metálica, pintura en muros y graderías, instalación de pasamanos, la colocación de grama sintética para garantizar las condiciones óptimas de juego. Fueron, en total, 3.312 metros cuadrados renovados.

Este escenario beneficia a 8.100 habitantes de barrio Doce de Octubre y, particularmente, 2.836 personas lo disfrutan mensualmente con oferta Inder comunidad, clubes y torneos.

“Recuerden que en Medellín, de 1.044 escenarios deportivos recibimos 700 totalmente destruidos. Los estamos recuperando. Quienes se robaron la ciudad, sí que le hicieron daño a los niños y jóvenes. Pero ya los estamos recuperando y por eso tenemos la inversión más alta en infraestructura deportiva, y vienen más canchas. Solo este año serán 282 escenarios deportivos arreglados”, señaló el alcalde Federico Gutiérrez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida