Ya están abiertas las votaciones para los World Travel Awards, conocidos como los “Óscar del Turismo” y en los que Colombia tiene varias nominaciones. Según la lista de los postulados, dada a conocer en el sitio web oficial, Medellín se encuentra en cinco categorías, en las que compite con otros lugares del mundo, pero también nacionales, como Bogotá, Barranquilla, Cali y Cartagena. Asimismo, del país también está nominada en otras categorías San Andrés.
Le puede interesar: El Parque Explora y el estudio Opus, nominados a premio internacional de arquitectura
Las votaciones, que pueden hacerse en el sitio www.worldtravelawards.com, dejarán la lista de ganadores, que serán premiados en la gran final de los WTA, el próximo 9 de diciembre, en Baréin, en Arabia Saudita.
¿Cuáles son las nominaciones que tiene Medellín?
Para esta versión de los premios, que se establecieron en 1993 con el fin de reconocer la excelencia en los sectores turísticos del mundo, la capital antioqueña quedó nominada en cinco categorías. La primera de ellas es “Principal destino de viajes de negocios de Sudamérica en 2025”, en la cual compite con Bogotá; Buenos Aires, Argentina; Lima, Perú; Montevideo, Uruguay; Río de Janeiro y São Paulo, Brasil.
Lea también: Medellín es la quinta mejor ciudad del mundo para encontrar el amor, según Time Out
La segunda es “Principal destino de escapada urbana de Sudamérica 2025”, en la que también se encuentran de nuevo postuladas Bogotá, Buenos Aires, Lima, Montevideo, Río de Janeiro y São Paulo, así como Cuenca y Guayaquil, Ecuador.
La tercera es “Destino cultural líder en Sudamérica 2025”, en la que Medellín compite otra vez con Bogotá, Buenos Aires, Lima, Montevideo, Río de Janeiro y São Paulo. A esta se suman varias ciudades más de Colombia: Cartagena, Barranquilla y Cali, así como unas más de Suramérica: Cusco, Perú, y Santiago, Chile.
La cuarta categoría es “Destino líder en festivales y eventos de Sudamérica 2025”, en la que la capital antioqueña compite con un mismo grupo de las nominadas: Barranquilla, Bogotá, Buenos Aires, Lima, Montevideo, Río de Janeiro, Santiago y São Paulo.
La quinta categoría es “Principal destino de reuniones y conferencias de Sudamérica 2025”, en la cual Medellín se pelea el premio con un grupo de estas mismas ciudades: Bogotá, Barranquilla, Buenos Aires, Guayaquil, Lima, Santiago y São Paulo.
Asimismo, Medellín aparece en otras nominaciones, pero no como ciudad, sino como sede de entidades que promueven el turismo. En la categoría “Oficina de Turismo de las Ciudades Líderes de Sudamérica 2025” está la Oficina de Convenciones y Visitantes para Medellín y Antioquia (Bureau), y también aparecen por el lado de Colombia la Corporación de Turismo de Cartagena de Indias y el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá.
En la categoría “Hotel de Diseño Líder de Sudamérica 2025” está The Click Clack Hotel; en la categoría “Hotel urbano líder de Sudamérica 2025” está el Hotel San Fernando Plaza, que también repite como nominado en la categoría “Hotel de negocios líder en Sudamérica 2025”.
Siga leyendo: ¿Qué méritos hizo Medellín para aspirar a un premio internacional por su gestión ambiental?