x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡Impresionante! Apple supera los 4 billones de dólares y se une al exclusivo club de Nvidia y Microsoft

Apple alcanzó los US$4 billones en capitalización bursátil gracias al impulso del iPhone 17, un hito que comparte con Nvidia y Microsoft.

  • Con una base de usuarios superior a 2.000 millones de dispositivos activos, márgenes robustos y una fidelidad sin precedentes, Apple se mantiene como la marca más valiosa del planeta. FOTO: AFP.
    Con una base de usuarios superior a 2.000 millones de dispositivos activos, márgenes robustos y una fidelidad sin precedentes, Apple se mantiene como la marca más valiosa del planeta. FOTO: AFP.
28 de octubre de 2025
bookmark

Apple volvió a hacer historia en Wall Street. La compañía de Cupertino superó por primera vez la barrera de los US$4 billones en valor de mercado, una cifra que solo habían alcanzado Microsoft y Nvidia, según reportó Bloomberg Línea.

El hito refleja el renovado apetito de los inversionistas por las grandes tecnológicas, en una semana marcada por resultados positivos en los mercados globales.

El S&P 500 también alcanzó máximos históricos, consolidando un entorno favorable para las acciones de alto crecimiento.

Puede leer: Apple destrona a Microsoft y se convierte en la segunda empresa más valiosa del mundo tras el éxito del iPhone 17

11 jornadas de alza de Apple impulsadas por el iPhone 17

Las acciones de Apple (AAPL) subieron un 0,4% en las primeras operaciones del martes, hasta US$269,87 por acción, con lo que su capitalización bursátil llegó a los US$4 billones.

En lo que va de 2025, la acción acumula una ganancia del 10,13%, impulsada por la sólida demanda del iPhone 17 y una mejora en las recomendaciones de analistas.

La firma Loop Capital elevó recientemente su calificación sobre Apple a “compra”, la primera vez que lo hace en años. Según Counterpoint Research, las ventas iniciales del nuevo modelo han superado las expectativas tanto en Estados Unidos como en China.

“A pesar de no haber alcanzado el éxito en inteligencia artificial hasta ahora, Apple sigue siendo un refugio de valor y estabilidad entre las grandes tecnológicas”, explicó Dan Ives, analista de Wedbush Securities, citado por Bloomberg.

Conozca más: La guerra de las empresas por la IA llevaría al mundo a una burbuja tecnológica, ¿quiénes ganan y pierden?

Los analistas de Jefferies advirtieron sobre señales de desaceleración en algunos mercados, aunque reconocieron la fortaleza de la demanda china y el impulso que podría traer el lanzamiento del iPhone 17 Air, previsto para finales de año.

El contexto: un mercado que premia la estabilidad

El apetito por las grandes tecnológicas no solo favorece a Apple. La semana también trajo buenas noticias para Microsoft (MSFT), que volvió a cruzar el umbral de los US$4 billones tras anunciar la compra del 27% de participación en OpenAI, valorada en US$135 mil millones.

Esa operación le permitirá mantener acceso a modelos de inteligencia artificial hasta 2032, consolidando su liderazgo en soluciones de productividad y en el ecosistema de IA empresarial con Copilot y Azure AI.

Los analistas destacaron que el movimiento refuerza la posición dominante de Microsoft frente a competidores como Google DeepMind o Anthropic, al tiempo que eleva el valor de sus unidades de nube y software corporativo.

Completa el tridente la fabricante de chips Nvidia, que ya había superado los US$4 billones meses atrás gracias al auge de la inteligencia artificial generativa y la creciente demanda de procesadores para entrenamiento de modelos.

Con Apple y Microsoft alcanzando ahora la misma cifra, el “club de los cuatro billones” se consolida como el símbolo del dominio tecnológico global.

En un contexto de incertidumbre global, tasas de interés elevadas y tensiones comerciales, la empresa de Tim Cook sigue siendo —como escribió Bloomberg— “el termómetro de la economía digital”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida