Las cámaras de Comercio de Medellín y del Aburrá Sur presentaron el balance de la temporada de renovación de matrícula mercantil, que concluyó el pasado 31 de marzo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Empresarios y comerciantes renovados pueden acceder a servicios ofrecidos por las cámaras de comercio.
Las cámaras de Comercio de Medellín y del Aburrá Sur presentaron el balance de la temporada de renovación de matrícula mercantil, que concluyó el pasado 31 de marzo.
Los reportes de estas entidades dan cuenta de 166.101 empresas que cumplieron con esta obligación en sus jurisdicciones.
En el caso de la Cámara de Comercio de Medellín, que abarca 69 municipios, se contabilizaron 123. 556 empresas y entidades sin ánimo de lucro que renovaron la matrícula mercantil. Ese número significó un cumplimiento del 101,4 % en relación con la meta trazada por la Cámara.
En total, esta entidad realizó 132 jornadas de Cámara Móvil en Medellín y 184 en otras localidades, y para lo que se dispusieron más de 4.000 puntos de recaudo en todo el departamento.
En la Cámara de Comercio de Medellín, 76.760 empresas y entidades sin ánimo de lucro hicieron su trámite completamente virtual, incluyendo el pago. Este número corresponde al 62% del total de las empresas renovadas y lo que representó un crecimiento del 2% frente al 2024.
A su turno, la Cámara de Comercio de Aburrá Sur contabilizó 42.545 renovaciones de personas naturales, establecimientos, sociedades, agencias y sucursales en su jurisdicción, que abarca a Itagüí, Envigado, Sabaneta, La Estrella y Caldas.
Esta cifra de renovación del 2025 superó en 4,8% las 40.616 renovaciones que reportó la Cámara a marzo 31 del 2024 y en un 4,8% las 40.507 renovaciones en el mismo lapso del 2023.
Del total de renovaciones reportadas en esos cinco municipios, 12.379 correspondieron a personas naturales; 10.306 a sociedades; 408 a agencias y sucursales, 521 a Entidades sin ánimo de lucro y 18.931 a establecimientos de comercio.
Se resaltó, igualmente, que el 85% de las empresas renovadas (36.221) son micros; 10,3% (es decir, 4.306) son pequeñas; 3,5% (o sea 1.488) medianas, y el 1,2% (otras 530) restante son grandes empresas.
Desde la perspectiva municipal, el mayor índice de renovación lo reportó el municipio de Itagüí, con 16.251, seguido por Envigado, con 13.029; Sabaneta, con 6.411; La Estrella, con 3.368, y Caldas, con 3.486.
Por actividad económica, el sector más representativo en la renovación del Aburrá Sur fue el comercio, con 16.911 renovaciones (40%).
Lo siguieron, en su orden, el sector alojamiento y servicios de comida (5.908); manufactura (6.072) y actividades profesionales y científicas (2.199).
La presidenta ejecutiva de la Cámara, María Luisa Jaramillo Zapata, resaltó este balance como “una muestra más del empuje, la tenacidad y el compromiso socioeconómico de los empresarios y comerciantes del Aburrá Sur que, sin distingo sectorial, tamaño o antigüedad, siguen apostándole al futuro y confiando en la sostenibilidad de sus negocios”.
Se agregó que empresarios y comerciantes renovados, acceden de manera directa y expedita a un portafolio de servicios muchos de ellos gratuitos, para atender sus necesidades en materia de formación, acceso a mercados, asesorías, mentoría, relacionamiento comercial, entre otros.