Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Medellín recibió más de 546 mil turistas extranjeros en el primer semestre del 2025: rompió récord

A Medellín llegaron 954.632 turistas en el primer semestre de 2025. Lo que representó un crecimiento del 12,4% frente al mismo periodo de 2024.

  • Medellín ya recibió 546 mil visitantes extranjeros, al cierre del primer semestre del 2025, para un alza del 11,8%. FOTO: El Colombiano.
    Medellín ya recibió 546 mil visitantes extranjeros, al cierre del primer semestre del 2025, para un alza del 11,8%. FOTO: El Colombiano.
20 de agosto de 2025
bookmark

El turismo en Medellín sigue en racha ascendente. Según datos del Sistema de Inteligencia Turística (SIT), entre enero y junio de 2025 llegaron al distrito 954.632 turistas a través del Aeropuerto Internacional José María Córdova.

De ellos, 59,4% fueron visitantes no residentes o turistas extranjeros, lo que evidencia la creciente vocación internacional de la ciudad.

La variación frente al mismo periodo de 2024 fue positiva, con un aumento del 12,4%, lo que confirma que Medellín no solo recuperó terreno tras la pandemia, sino que se posiciona como destino competitivo a nivel mundial, según el reporte del SIT.

Puede leer más: ¡A votar! Medellín fue nomiada a premio internacional de turismo

Tras estas cifras, Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, afirmó que Medellín es la segunda ciudad del país que más jalona turistas extranjeros. Así lo hizo saber en la rueda de prensa inaugural del 29 Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, que se realiza este 21 y 22 de agosto, en Medellín.

“Es indudable el crecimiento que ha tenido esta región, no solo en cifras, sino también en la creación de productos turísticos que impulsan tanto Antioquia como su capital. Para las agencias de viajes, esto significa nuevas oportunidades y experiencias que ofrecer a los viajeros nacionales e internacionales”, dijo Calle

Asimismo, detalló en su presentación que la ciudad recibió 546 mil visitantes extranjeros, al cierre del primer semestre del 2025, para un alza del 11,8%.

El principal país promotor de viajeros a Antioquia es Estados Unidos. Le siguen México, Costa Rica y Panamá”, indicó la dirigente gremial.

También anotó que el aeropuerto de Rionegro ya movilizó 6,3 millones pasajeros, en el primer semestre del 2025, con un incremento del 8,8%, de los cuales 67,5% son nacionales y 32,5% son internacionales.

Infográfico
Medellín recibió más de 546 mil turistas extranjeros en el primer semestre del 2025: rompió récord

Entérese más: Estas son las cinco nacionalidades de los extranjeros que más visitan a Colombia

La dirigente gremial también hizo énfasis en el fortalecimiento de la conectividad aérea. “El aeropuerto José María Córdova registró un crecimiento del 8,8% en el movimiento de pasajeros. Además, las frecuencias semanales hacia Antioquia aumentaron un 23,5%, lo que posiciona a Medellín con una oferta mucho más amplia de conexiones directas en comparación con otras regiones”.

Cifras destacadas del turismo de Medellín de junio 2025

Solo en junio, Medellín recibió 175.541 pasajeros, un 13,22% más que en junio de 2024. Del total, el 54,2% fueron visitantes no residentes o turistas extranjeros.

Por su parte, los motivos de viaje son mayoritariamente de ocio, con el 94,66% pertenecen a turismo, el 2,41% a negocios, y 1,56% a eventos. El resto corresponde a motivos médicos (0,61%) y educativos (0,64%).

Infográfico
Medellín recibió más de 546 mil turistas extranjeros en el primer semestre del 2025: rompió récord

Por su parte, la secretaria (e) de Turismo de Medellín, Ana María Mejía, aseguró que la creación de la Secretaría de Turismo responde a la apuesta de consolidar la ciudad como un destino competitivo y responsable.

Medellín es hoy el segundo destino mejor conectado del país, con más de 1.800.000 visitantes recibidos el año pasado. Esa conectividad nos permite potenciar las competencias del destino y consolidar una oferta cada vez más robusta”, explicó.

También, de acuerdo con los reportes gremiales, la conectividad aérea ha sido clave en este dinamismo local. Por ejemplo, a junio de 2025, Medellín contó con 61 rutas nacionales, que conectan 28 destinos, incluyendo nuevas rutas a Tolú y Ocaña.

En el frente internacional, se operan 33 rutas al exterior desde el José María Córdova, que enlazan con 21 destinos en 13 países, consolidando al aeropuerto como un hub regional de referencia.

Conozca más: Estos son los primeros países a los que EE. UU. les exigirá depósito de hasta 15.000 dólares para solicitar la visa

La funcionaria destacó la importancia de la infraestructura y los eventos como motor de atracción. “Medellín cuenta hoy con más de 1.300 vuelos, 61 rutas nacionales y 23 rutas internacionales. Eso nos convierte en un destino altamente competitivo.

Países de origen: Estados Unidos sigue liderando

Según el SIT, el principal emisor de turistas a Medellín sigue siendo Estados Unidos, con una participación del 33,57%, entre enero y junio del 2025.

Le siguen Panamá (15,46%), México (9,23%), Perú (8,81%) y Costa Rica (6,69%).

“Estos mercados han mostrado un crecimiento constante, con particular dinamismo de México y Panamá, que se suman a la tradicional fuerza del mercado estadounidense”, precisó el SIT.

El principal emisor de turistas a Medellín sigue siendo Estados Unidos.
El principal emisor de turistas a Medellín sigue siendo Estados Unidos.

En cuanto a la ocupación hotelera y viviendas turísticas. En junio de 2025, la ocupación hotelera en Medellín se situó en 60,2%, mientras que la ocupación de viviendas turísticas fue de 49,6%.

Aunque se trata de cifras sólidas, los indicadores muestran una leve desaceleración frente al auge de 2022, cuando la ocupación alcanzó entre el 63% y el 71%.

Lea más: Vuelos baratos al Caribe: Wingo amplía ruta Medellín–Curazao hasta diciembre de 2025

En los últimos diez años, Medellín pasó de ser un destino emergente a consolidarse como competitivo en el plano internacional. Hoy el reto no es solo atraer más turistas, sino garantizar la sostenibilidad, regular el alojamiento informal y adaptarse a un visitante cada vez más internacional”, se lee en el reporte.

A su vez, Anato registró que el turismo internacional ya representa más del 60% del total, con récord histórico en febrero de 2025, una tendencia que obliga a Medellín a mirar más allá del corto plazo y seguir construyendo sobre innovación, conectividad, infraestructura, seguridad y sostenibilidad.

Mejía subrayó que la ciudad trabaja en la diversificación del turismo, con apuestas claras en segmentos como el turismo de negocios, deportivo, de salud y de entretenimiento. “Estamos impulsando el turismo comunitario, el patrimonio cultural, la naturaleza y el entretenimiento como ejes fundamentales de la oferta de la ciudad”.}

Además: JetSmart lanza vuelos directos desde Medellín a República Dominicana con tarifas promocionales: aquí los precios

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida