Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los colombianos estarían pagando $3.300 más por cada galón de gasolina para subsidiar el diésel: aquí le explicamos

Mientras el precio internacional de la gasolina cae, en Colombia la gasolina sigue cara. Aquí la explicación.

  • FOTO EL COLOMBIANO.
    FOTO EL COLOMBIANO.
  • Los colombianos estarían pagando $3.300 más por cada galón de gasolina para subsidiar el diésel: aquí le explicamos
hace 2 horas
bookmark

La situación de los precios de los combustibles es compleja en Colombia. Mientras el precio internacional de la gasolina baja, en Colombia está más cara. De hecho, un análisis sugiere que el colombiano está pagando $3.300 más de lo que debería por cada galón de gasolina.

La explicación está en la estructura del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), donde la gasolina se pudo equilibrar a precios internacionales, pero el diésel no, por lo que ese desequilibrio está afectando el bolsillo de los consumidores del primer combustible. EL COLOMBIANO se lo explica de manera sencilla.

Sergio Cabrales, docente de la Universidad de los Andes, explicó el tema en su cuenta de X. Allí, el profesor sostuvo que en lo corrido del año ha crecido de manera importante la brecha entre el precio nacional y el costo internacional de la gasolina.

Entérese: Ahorro en Colombia crece 11,7 % y alcanza los $38,1 billones impulsado por herramientas digitales

La cuestión es que el Gobierno Nacional hizo un aumento escalonado de unos $6.000 en el valor del galón entre octubre de 2022 y principios del año pasado para equilibrar los precios internos y externos. La realidad es que en Colombia es más caro.

Cabrales explicó que el precio externo del combustible se sitúa en alrededor de $13.000, alcanzando los niveles más bajos de los últimos 20 meses —impulsado por la reducción de su valor en Estados Unidos y la reciente caída de la tasa de cambio—.

Por otra parte, en este país sigue subiendo, alcanzando actualmente $16.393 por galón, costo que se estableció el pasado 24 de octubre al subir $100 adicionales.

En palabras del profesor, la situación se resume en que los colombianos están pagando “alrededor de $3.300 más de lo que deberían” por cada galón de gasolina que compran para tanquear sus vehículos en el país.

Ese valor adicional en el precio se conoce técnicamente como componente de contribución, y no es otra cosa más que un cargo que sale del bolsillo de la gente y se destina a financiar el Fondo de Estabilización de Precios, dinero con el que actualmente se subsidia el diésel.

¿Por qué la gasolina está más cara de lo que debería en Colombia?

Esa teoría fue confirmada por la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (Comce) en conversación con EL COLOMBIANO.

En términos simples, “mientras los consumidores de gasolina pagan más para sostener el fondo, los usuarios de diésel se benefician de un precio subsidiado que se mantiene por debajo del nivel internacional”, apuntó Cabrales.

Los colombianos estarían pagando $3.300 más por cada galón de gasolina para subsidiar el diésel: aquí le explicamos

De hecho, el galón de diésel subió a $11.076 en la última actualización, una variación de tan solo $1.774 en los últimos tres años. Pese a que el Gobierno ha intentado desmontar el subsidio, los camioneros han hecho manifestaciones y las conversaciones en torno a acuerdos no han prosperado.

El FEPC ha sido una herramienta clave para mitigar los efectos de las fluctuaciones del petróleo en el precio interno de los combustibles. Sin embargo, hoy los altos costos de los subsidios representan un desafío para las finanzas públicas.

El Gobierno ha reiterado en varias ocasiones que la eliminación del subsidio al diésel se hará de manera gradual, para evitar impactos inflacionarios y en el transporte de carga, pero no ha logrado mayores avances. Ese auxilio cuesta alrededor de $10 billones anuales.

Entérese: Desde este viernes sube el precio de la gasolina y el diésel, ¿en cuánto quedó en Medellín?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida