Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las ventas del comercio crecieron 12,7% en marzo

En el primer trimestre del año las ventas de los hipermercados sumaron $30 billones.

  • Las ventas de equipos de telecomunicaciones e informática impulsaron al comercio en marzo, según el Dane. FOTO EL COLOMBIANO
    Las ventas de equipos de telecomunicaciones e informática impulsaron al comercio en marzo, según el Dane. FOTO EL COLOMBIANO
hace 2 horas
bookmark

En el tercer mes de 2025, las ventas del comercio minorista aumentaron 12,7% y el personal ocupado por el sector decreció 0,9% en relación con el mismo mes de 2024, según reportó el Dane.

La entidad oficial señaló que 17 líneas de mercancía observaron variaciones positivas en sus ventas y dos tuvieron desempeño negativo (bebidas alcohólicas y cigarrillos, y bebidas no alcoholicas).

Quasar Elizundia, estratega de Investigación de Mercados en Pepperstone, mencionó que los datos del Dane superaron ampliamente las expectativas de ventas de 9,8%. “Este sólido comportamiento se vio impulsado por la fuerte demanda de vehículos y tecnología, lo que sugiere una resistencia del gasto de los consumidores, que podría impulsar el crecimiento económico. Sin embargo, el descenso del empleo en el sector minorista sugiere que las empresas mantienen la cautela, lo que apunta a retos estructurales subyacentes”.

Para el primer trimestre del año, las ventas del comercio minorista crecieron 10,1%. En este periodo, 17 líneas de mercancías registraron variaciones positivas y dos líneas tuvieron dinámicas negativas.

Las líneas de mayor contribución positiva al comercio fueron equipo de informática y telecomunicaciones y vehículos automotores y motocicletas.

Además, el Dane indicó que en marzo las ventas del comercio, excluyendo las empresas de venta de combustible, lubricantes, aditivos y productos de limpieza para automotores, en establecimientos especializados), aumentaron 14,7%.

Según los departamentos desagregados, las mayores contribuciones positivas a las ventas del comercio minorista sin combustibles ni lubricantes se apreciaron en Bogotá y Antioquia.

También se detalló que en marzo las ventas en los grandes almacenes e hipermercados alcanzaron un total de $10,5 billones, lo que significó un aumento de 9,8%, frente a marzo de 2024.

Para el primer trimestre de 2025, en comparación con el primer trimestre de 2024, las ventas en los grandes almacenes e hipermercados ascendieron a $30,0 billones, lo que significó un aumento de 9,3%.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD